Saltar al contenido

6 formas de integrar ChatGPT en WhatsApp o Telegram

17/01/2024
6 Formas De Integrar Chatgpt En Whatsapp O Telegram

Explora las posibilidades ilimitadas de integración de ChatGPT en plataformas de mensajería

¿Deseas añadir un toque de inteligencia artificial a tus interacciones diarias a través de WhatsApp? Has llegado al sitio ideal. En el texto que te presentamos a continuación, desglosamos siete estrategias fascinantes para incorporar ChatGPT en tus conversaciones de WhatsApp o Telegram, asegurando que sorprenderás a tus contactos y serás la admiración de tus grupos de chat. Desarrollado por la innovadora OpenAI, ChatGPT es un sofisticado modelo de lenguaje basado en la última arquitectura GPT-4, una verdadera revolución en nuestra interacción con máquinas inteligentes. Sus destacadas capacidades para comprender y responder a consultas en lenguaje natural hacen que ChatGPT se convierta en tu asistente personal virtual. ¡Acompáñanos y descubre cómo maximizar las ventajas de esta increíble herramienta!

6 Herramientas imperdibles para tener ChatGPT en WhatsApp o Telegram

La integración de ChatGPT con WhatsApp y Telegram ha crecido de forma notoria. Tras un meticuloso análisis, hemos seleccionado soluciones destacadas que no solo ofrecen un rendimiento excepcional, sino que además brindan planes freemium que te permitirán evaluar su utilidad sin desembolsar un solo euro.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

¿Cómo se integra ChatGPT en tus chats?

Estas herramientas comparten un proceso de integración sencillo y amigable. Basta con visitar su sitio web y hacer clic en el enlace correspondiente para empezar a probar el bot, ya sea en WhatsApp o en Telegram. Al hacerlo, accederás a una ventana de la aplicación de mensajería seleccionada donde deberás enviar un mensaje inicial al bot. A partir de ahí inicia un emocionante intercambio con la IA.

Integramos BuddyGPT

Las ventajas de BuddyGPT son:

  • Gratuidad permanente, con un límite diario de 15 mensajería y 5 imágenes.
  • Mantiene el contexto de las conversaciones.
  • Basado en ChatGPT-3, pero con planes de actualización a nuevos modelos y funciones, incluso se menciona una futura integración con la Google BARD IA.
  • Habilidad para generar imágenes, ampliando así las posibilidades creativas en tus chats.

Experimenta con WizAI

Con WizAI podrás:

  • Enviar hasta 5 mensajes diarios de forma gratuita; anteriormente ofrecía un centenar como límite.
  • Recordar el contexto de los diálogos anteriores.
  • Trabajar con la robusta tecnología de ChatGPT-3.
  • Una desventaja es que no produce imágenes, pero esto no limita su eficacia en la generación de texto.

Conoce Jinni AI

Jinni AI te permite:

  • Enviar hasta 10 mensajes diarios en la versión gratuita, con una opción de pago de 5.99$.
  • Preservar detalles de conversaciones anteriores para una interacción más fluida.
  • Se apoya también en ChatGPT-3 para proporcionar respuestas coherentes y rápidas.
  • Tampoco tiene capacidad de crear imágenes, pero su enfoque es la mensajería textual de alta calidad.

Descubre Shmooz AI

Shmooz AI ofrece:

  • La posibilidad de enviar hasta 10 mensajes con la versión sin costo.
  • El recuerdo del contexto para mantener una continuidad en las conversaciones.
  • La implementación de ChatGPT-3 para un diálogo inteligente y natural.
  • La opción de generar imágenes, enriqueciendo así el contenido de tus chats.

Prueba MobileGPT

A pesar de no contar con una versión gratuita, MobileGPT destaca por ofrecer una prueba de 24 horas. Elegimos esta herramienta por su excelencia y porque admite documentos Word, una característica muy útil para usuarios con necesidades profesionales. Además, MobileGPT es uno de los pocos servicios que emplea el potente motor GPT-4 de OpenAI.

Explora WhatGPT

WhatGPT no solo permite transcribir audios, sino que lo hace a precios atractivos. Su documentación es muy completa y ofrece prompts y promociones especiales que puedes aprovechar.

Posibilidades de uso de ChatGPT en WhatsApp o Telegram

Aquí te brindamos algunas ideas para sacar partido a tu nuevo chatbot en WhatsApp o Telegram. Recuerda que las versiones gratuitas suelen limitar la cantidad de mensajes, por lo que te aconsejamos interactuar con sabiduría.

Organización y planificación

  • Programa eventos y configura recordatorios con facilidad.
  • Coordina grupos de trabajo con respuestas automáticas altamente útiles.
  • Crea listas de tareas y gestiona tus proyectos con ayuda de la inteligencia artificial de ChatGPT

Aprendizaje de idiomas

  • Utiliza la función de traducción instantánea en tus diálogos.
  • Practica y mejora tus habilidades lingüísticas en distintos idiomas.
  • Accede a ejemplos y explicaciones gramaticales facilitados por la IA.

Entretenimiento y creatividad

  • Crea historias originales con la colaboración de ChatGPT.
  • Participa en juegos de palabras y desafíos para amenizar tus chats en WhatsApp.
  • Genera ideas novedosas y aporta elementos únicos en tus conversaciones.

Resolución de dudas y obtención de información

  • Realiza consultas rápidas de datos y hechos curiosos en tus charlas.
  • Obtén respuestas inmediatas a preguntas comunes al hacer uso de ChatGPT.
  • Recibe recomendaciones personalizadas y basadas en tus intereses específicos.

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Tutoriales IA.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: ChatOCR.