
El auge de la inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el panorama digital, y esto incluye la forma en que interactuamos con los anuncios en línea. Una encuesta reciente realizada por CensusWide, en nombre de Menlo Security, líder en seguridad en la nube, revela que muchos consumidores del Reino Unido desconocen los peligros asociados con el marketing en Internet impulsado por IA.
Un tercio de los consumidores atribuye a la IA más de la mitad de los anuncios en línea
El estudio sorprendentemente revela que uno de cada tres clientes cree que la IA es responsable de más del 50% de los anuncios que ven en los sitios web y las redes sociales. Sin embargo, la falta de comprensión de los riesgos asociados expone a estos consumidores a la creciente amenaza del adware, una forma sofisticada en la que el malware se infiltra en anuncios aparentemente legítimos, engañando a los usuarios para que cometan fraudes.
La revolución de la publicidad en línea gracias a la IA
El desarrollo de las tecnologías de inteligencia artificial ha generado cambios significativos en el campo de la publicidad en línea. Gracias a algoritmos sofisticados y aprendizaje automático, los anunciantes pueden crear anuncios dirigidos y personalizados para adaptarse a cada consumidor individual. Esta personalización ha demostrado resultar en tasas de conversión más altas, lo que la convierte en una estrategia atractiva para muchas empresas en términos de adquisición de clientes y aumento de los ingresos.
Falta de comprensión de los consumidores sobre los riesgos
Sin embargo, aunque la IA ofrece numerosas ventajas para que las empresas se conecten con sus audiencias de manera innovadora, también presenta riesgos potenciales de los que muchos consumidores no están al tanto.
La encuesta reveló varios conceptos erróneos y falta de comprensión entre los consumidores acerca de los riesgos asociados con la publicidad en línea. Por ejemplo, el 70% de los encuestados desconoce que hacer clic en el logotipo de una marca puede llevar a una infección de malware.
Desconocimiento de los riesgos en la publicidad en redes sociales y ventanas emergentes
Sorprendentemente, casi la mitad (48%) de los encuestados no sabe que la publicidad en redes sociales puede representar un riesgo, mientras que el 40% no está informado sobre los riesgos asociados con hacer clic en ventanas emergentes y pancartas. En cambio, la mayoría (73%) reconoce el riesgo de malware disfrazado de enlaces de correo electrónico.
Interacción continua a pesar de la conciencia limitada
A pesar de la falta de conocimiento, la encuesta revela que una parte significativa de los consumidores sigue interactuando con la publicidad en línea hasta cierto punto. Sin embargo, el aumento en el uso y la sofisticación de la publicidad generada por IA dificulta que los usuarios detecten contenido malicioso, lo que pone en riesgo su ciberseguridad.
La amenaza del malware a solo unos clics de distancia
Cuando los usuarios se encuentran con anuncios infectados sin saberlo mientras navegan por sitios web, exponen inadvertidamente sus dispositivos al malware. En promedio, uno de cada cien anuncios en línea es malicioso, y se espera que este número aumente a medida que las herramientas y el software de IA se vuelvan más accesibles y convenientes.
La falta de confianza en reconocer y evitar amenazas de adware
La encuesta también destaca que casi un tercio (31%) de los encuestados no confía en su capacidad para reconocer y evitar amenazas de adware. Este porcentaje aumenta al 40% entre las mujeres y al 41% entre las personas mayores de 55 años, lo que sugiere que ciertos grupos demográficos pueden ser particularmente vulnerables a estas nuevas amenazas cibernéticas.
Protegiéndose en línea: precauciones y mejores prácticas
Para protegerse de la publicidad maliciosa, es importante tener precaución al interactuar con los anuncios en línea. Examinar cuidadosamente la URL pasando el cursor sobre el anuncio y evaluar la autenticidad del logotipo de la marca son dos medidas esenciales. Además, es importante recordar las acciones que requiere el anuncio, ya que los anuncios maliciosos suelen incluir llamados a la acción agresivos.
Mayor conciencia para un uso más seguro de Internet
Aunque existe una brecha significativa de conocimiento entre los consumidores con respecto a la publicidad en línea generada por IA y los riesgos asociados, al seguir las precauciones recomendadas y mantenerse alerta mientras navegan por la web, es posible protegerse mejor en línea como comunidad. Con una mayor conciencia y precaución, podemos combatir cualquier intento de los ciberdelincuentes y garantizar un entorno digital más seguro.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el adware y cómo puede afectar a los usuarios en línea?
El adware es una forma de malware que se oculta en anuncios en línea aparentemente legítimos. Al interactuar con estos anuncios, los usuarios pueden exponerse al malware, lo que puede resultar en la infección de sus dispositivos y poner en riesgo su seguridad y privacidad en línea.
¿Cómo puedo identificar anuncios maliciosos generados por IA?
Al examinar detenidamente la URL del anuncio, evaluando la autenticidad del logotipo de la marca utilizado y prestando atención a las acciones requeridas por el anuncio, los usuarios pueden tener una mejor idea de si un anuncio puede ser malicioso o no. Además, es importante mantenerse alerta y cauteloso al interactuar con cualquier tipo de publicidad en línea.
¿Qué precauciones debo tomar al interactuar con anuncios en redes sociales?
Es fundamental tener en cuenta que la publicidad en redes sociales también puede presentar riesgos. Al igual que con cualquier otro tipo de anuncio en línea, se deben examinar cuidadosamente los enlaces y los logotipos de las marcas utilizados. Además, los usuarios deben tener precaución al hacer clic en llamados a la acción agresivos y evaluar la autenticidad del anuncio en general.
¿Por qué es importante aumentar la conciencia sobre los riesgos de la publicidad generada por IA?
A medida que la publicidad generada por IA se vuelve más sofisticada y accesible, es fundamental que los usuarios de Internet comprendan los riesgos asociados. Esto les permitirá tomar decisiones más informadas al interactuar con los anuncios en línea y proteger su seguridad y privacidad en línea.
¿Cómo puedo protegerme de las amenazas de adware en línea?
Para protegerse de las amenazas de adware en línea, se recomienda examinar cuidadosamente las URL de los anuncios, evaluar la autenticidad de los logotipos de las marcas utilizados y tener precaución al interactuar con cualquier tipo de publicidad en línea. Además, es esencial mantenerse actualizado sobre las últimas técnicas y tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes y utilizar software de seguridad confiable.
LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Comercio Electrónico con IA.
LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Whiteboard: Crea resúmenes de video y más con esta herramienta IA.