Durante estos últimos dos años, la Asociación de Esquí y Snowboard de Estados Unidos (USSA) ha estado trabajando con STRIVR, una startup de entrenamiento de realidad virtual con sede en la ciudad de Menlo Park, California.
La intención de esta unión entre estas dos empresas, es la de utilizar la Realidad Virtual para la industria del deporte para mejorar la preparación de tod@s l@s profesionales del sector, para las competiciones que tienen lugar en todo el mundo en esta modalidad de deporte.
¿Por qué la Realidad Virtual es ideal para entrenar a los esquiadores?
Un de las principales dificultades por las que atraviesan l@s esquiadores y practicantes de snowboard, es que, a menudo, sólo tienen una única oportunidad de experimentar en primera persona la pista en la que competirán antes de una carrera en sí, y la tendrán esa oportunidad unos días antes (o incluso el mismo día) del evento o competición que se realice por lo que se reduce considerablemente, hasta ahora, sus posibilidades de estudiar, analizar y practicar en dicha competición.
Sin embargo, aparentemente han encontrado la respuesta: La Realidad Virtual en deporte.
Capturar en un vídeo de 360° una carrera en una pista en Realidad Virtual permitiría a l@s atletas volver a vivir el recorrido una y otra vez antes de la competición, por lo que les daría un beneficio significativo ante sus adversari@s.
L@s ateltas que compiten de EE. UU De Ski & Snowboard están empleando clases con Realidad Virtual, Realidad Aumentada y vídeos de 360° para mejorar y perfeccionar varios aspectos en su preparación para estas competiciones de alto nivel, siendo las principales las inspecciones del circuito de carreras y la posibilidad que tienen l@s atletas de aprenderse y por lo tanto memorizar y visualizar todo el recorrido por el que competirán.
Adicionalmente, este sistema también está siendo utilizado en el proceso de la rehabilitación de l@s atletas en el momento de recuperarse de las lesiones sufridas haciendo que su proceso de recuperación sea mucho más corto.
Con un programa adecuado, pueden usar las aplicaciones de la realidad virtual en deporte para mantenerse con una mentalidad de competición en la carrera y para mantener sus músculos en forma, por lo que no perderán la agilidad de movimientos, que dejarían de tener, en caso de no contar con las ventajas de la realidad virtual.
Si bien el entrenamiento de realidad virtual nunca puede reemplazar el entrenamiento en las pendientes, seguirá siendo una importante e imprescindible herramienta de entrenamiento para el equipo de EE.UU.
La plataforma de STRIVR les permite a l@s entrenadores editar sus vídeos de 360º de entrenamiento de RV, lo que significa que pueden preparar a sus atletas para obstáculos inesperados o hacerles memorizar y familiarizarse con el circuito.
Por ejemplo, se pueden simular condiciones climáticas muy desfavorables en las experiencias de realidad virtual de l@s atletas como un desafío o preparación adicional, para que de esta manera, puedan reaccionar de la mejor forma posible ya que estarán preparad@s para esta adversidad.
Algunos atletas han mejorado el tiempo de reacción, y por lo tanto de efectividad, en más de un 20% después del entrenamiento con su tecnología utilizando estas imágenes de realidad virtual en su preparación.
Además de ensayar los movimientos y decisiones del cuerpo, tendrán una familiaridad general y holística con el circuito, que será invaluable a medida que atraviesan la montaña real por el que compiten.
La confianza y preparación mental de est@s deportistas del Ski y Snowboard será inigualable proporcionándoles una ventaja importantísima ante sus competidores, y todo ello gracias al avance de los vídeos de 360º y la Realidad Virtual en el deporte.
LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Simuladores VR.
LEE LA ENTRADA ANTERIOR: ✅ Nuevos Juegos Ready Player One Para HTC Vive Te Prepararán Para La Película.