Saltar al contenido

La promesa y los peligros de la inteligencia artificial en la psiquiatría

05/01/2024
La Promesa Y Los Peligros De La Inteligencia Artificial En La Psiquiatría

Inteligencia Artificial en Psiquiatría: Potenciales beneficios y riesgos morales

La inteligencia artificial (IA) puede ser un valioso recurso para la psiquiatría forense, pero también puede presentar ciertos peligros éticos, anunció el sábado Richard Cockerill, MD, profesor asociado de psiquiatría en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern en Chicago, en la convención anual de la Academia Americana de Psiquiatría y Ley. Cockerill definió la IA como una serie de algoritmos de computadora aplicables en tareas particulares.

Qué tipos de IA existen

Según Cockerill, existen dos clases de IA. La primera, conocida como «aprendizaje automático», consiste en que una máquina use algoritmos para realizar tareas anteriormente desarrolladas únicamente por humanos. El segundo, llamado «aprendizaje profundo», ocurre cuando la máquina, usando su aprendizaje previo, se auto-entrena para optimizar los algoritmos por sí misma, con escasa o sin ninguna supervisión humana.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Aplicación de Inteligencia Artificial en el diagnóstico del cáncer

En un estudio llevado a cabo en 2020, donde participaron 25.000 pacientes de EE. UU. y el Reino Unido, Scott McKinney de Google Health en Palo Alto, California, y colaboradores usaron un modelo de aprendizaje profundo para enseñar a una computadora a reconocer el cáncer de mama en mamogramas mediante un algoritmo.

IA y Riesgo de Suicidio: ¿Se puede prever?

Otra aplicación de la IA en psiquiatría es un estudio de la Universidad de Stanford, también realizado en 2020. En este caso, se entrenó a una máquina para desarrollar un sistema de alerta temprana de riesgo de suicidio entre los pacientes hospitalizados utilizando registros médicos electrónicos (EHR).

Inteligencia Artificial y Problemas de Violencia

Un estudio de 2019, dirigido por Vincent Menger, PhD, de la Universidad de Utrecht en los Países Bajos, consiguió que las computadoras utilizaran aprendizaje profundo para analizar el EHR de 2209 pacientes hospitalizados en dos instituciones psiquiátricas en los Países Bajos y desarrollar modelos predictivos de riesgo de violencia en unidades de pacientes hospitalizados.

Problemas éticos en el uso de la IA en psiquiatría y en la aplicación de la ley

Según Cockerill, el uso de la IA en psiquiatría y en la aplicación de la ley plantea numerosas cuestiones éticas y legales, desde la obtención del consentimiento informado hasta el propio proceso legal ante un veredicto basado en un algoritmo.

El futuro de la IA en psiquiatría forense

Cockerill considera que en los primeros estadios, la IA se empleará como una herramienta auxiliar en el arsenal del psiquiatra forense, pero se cuestiona los dilemas éticos y legales que surgirán si la IA demostrara ser un mejor predictor del riesgo de suicidio que el propio juicio clínico.

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Salud con IA.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Replicate: Tu Puerta de Entrada al Machine Learning en la Nube.