
El sector tributario es un escenario propicio donde la inteligencia artificial y la automatización tienen un gran potencial de crecimiento. Los expertos en fiscalidad tienen la ardua tarea de preparar y procesar millares de declaraciones de impuestos cada año, pero los humanos no somos precisamente eficientes en la repetición metódica de tareas. Deseamos ejercer nuestra creatividad, más allá de las mecánicas pedagogías del guión establecido.
Por tal motivo, la automatización se ha convertido en una herramienta de gran utilidad para la eliminación de labores repetitivas, y es especialmente efectiva cuando se trata de calcular deducciones estándar. Además, ayuda a determinar qué tan precisas pueden ser las declaraciones en el mundo de la tributación.
Aplicando Inteligencia Artificial y Automatización en la Preparación y Cumplimiento de Impuestos
La preparación y el cumplimiento de impuestos son campos en los cuales la IA ha mostrado un notable éxito. Estos procesos utilizan algoritmos para analizar grandes volúmenes de datos fiscales y así detectar patrones e identificar anomalías.
Estas capacidades han logrado optimizar procesos como la evaluación de riesgos y el cumplimiento, mejorando la eficiencia en tareas de contabilidad y auditoría.
A continuación, examinaremos algunas maneras en que los expertos fiscales pueden aplicar la IA en la preparación y cumplimiento de impuestos.
1. Automatización de los Registros de Impuestos
La temporada de impuestos puede ser estresante debido a la gran cantidad de formularios y requisitos que implica. Por tanto, usted y su contador deben asegurarse de informar todo correctamente. La IA puede aliviar parte de ese estrés y automatizar este proceso que puede resultar tedioso.
La IA automatiza los registros de impuestos directamente en su software de contabilidad o sistema comercial para eliminar la molestia de introducir manualmente cada dato.
Igualmente, elimina errores humanos de ingreso de datos, al proporcionar un registro de seguimiento de cada acción del usuario. La IA puede detectar discrepancias entre dos conjuntos de números para asegurarse de que no se cometan errores al procesar las declaraciones de impuestos.
2. Clasificación de Transacciones Sensibles a los Impuestos
La IA tiene la capacidad de clasificar transacciones basándose en sus implicaciones fiscales. Una encuesta mostró que el 86% de los contribuyentes han encontrado útil esta función para automatizar sus transacciones. Esto se logra identificando transacciones que están sujetas a impuestos y las que no lo están. Luego, relaciona los productos y servicios con la categoría fiscal apropiada, aumentando la precisión del cálculo.
Este proceso se puede automatizar aún más empleando otras tecnologías como el procesamiento del lenguaje natural y los algoritmos de aprendizaje automático.
3. Predicción de las Obligaciones Fiscales Futuras
El aprendizaje automático es una forma de IA que permite a los sistemas aprender de los datos y hacer predicciones a través del uso de algoritmos. En el sector tributario, es útil para analizar notificaciones de los reguladores. Puede identificar patrones en el proceso de gravamen fiscal para prever obligaciones futuras.
Además, puede ayudar a identificar fraudes y evasiones fiscales. El análisis de grandes conjuntos de datos puede conectar piezas de información que parecen no estar relacionadas, y así detectar posibles irregularidades que de otro modo podrían haber pasado desapercibidas.
4. La Inteligencia Artificial Identifica Posibles Deducciones y Créditos Fiscales
La IA también ayuda a los usuarios a identificar potenciales deducciones y créditos fiscales. Aunque no puede determinar la validez de estas afirmaciones, puede ayudarle a tomar una decisión sobre si vale la pena o no investigar más.
Esta función puede ser especialmente beneficiosa en relación con los gastos comerciales.
El IRS posee varias bases de datos que listan todas las deducciones y créditos legítimos. Sin embargo, no son exactamente fácil de navegar. Podría llevar horas revisar estas páginas para encontrar una deducción o crédito que sea aplicable a la situación fiscal de un individuo.
Por tanto, la IA puede encargarse de esta laboriosa tarea.
5. Facilita una Previsión Fiscal Más Precisa
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden ayudar a los profesionales fiscales a realizar pronósticos más precisos. Permiten identificar cómo los cambios en la política fiscal, las condiciones económicas y el crecimiento empresarial impactan la situación financiera de una empresa, proporcionando una visión más clara de lo que se puede esperar en el año venidero.
Esta característica es particularmente relevante a la luz de los diversos cambios implementados por el Congreso y el IRS.
¿Puede la IA Automatizar Todo en la Industria Fiscal?
Es vital recordar que la IA no puede automatizar todas las tareas, al menos por ahora. Existen numerosos procesos que puede automatizar, pero aún hay áreas que presentan un desafío para las máquinas. Por lo tanto, la gestión de impuestos todavía requiere que los humanos realicen ciertas tareas.
Por ejemplo, las auditorías son un tipo común de proceso relacionado con los impuestos. Requieren la intervención humana para determinar si alguien ha incurrido en deudas fiscales en su declaración, o si sencillamente no entienden el funcionamiento de los impuestos.
Las auditorías hacen difícil que las computadoras distingan si una persona ha engañado deliberadamente al gobierno o si ha cometido un error honesto al declarar sus impuestos. Esta es una tarea que actualmente aún depende del juicio humano.
Las declaraciones fraudulentas a menudo requieren una revisión cuidadosa por parte de profesionales entrenados que entiendan cómo las personas pueden evadir sus impuestos explotando diversas lagunas legales.
Otra situación en que los impuestos requieren intervención humana es en la presentación de casos de apelación. Si recibe una valoración con la que no está de acuerdo, puede solicitar una reducción. Sin embargo, no es tan simple como pedirlo. Se deben proporcionar pruebas que respalden su argumento, lo que es una labor para un equipo fiscal experimentado.
¿Continuaremos Necesitando Profesionales de Impuestos en el Futuro?
El ámbito tributario es complejo y cambia constantemente. Incluso si se pudieran usar la IA para automatizar ciertos aspectos de la preparación de impuestos, siempre habrá necesidad de interpretación humana y experiencia, al menos en el futuro previsible.
Por ejemplo, un sistema de inteligencia artificial puede calcular rápidamente sus impuestos sobre la renta procesando los datos disponibles. Sin embargo, se necesita el conocimiento de alguien experimentado para determinar a cuales tipos de deducciones se tiene derecho, y cuales gastos se pueden incluir en su negocio.
En conclusión, seguirán siendo necesarios los profesionales fiscales. Sin embargo, tendrán que adaptarse a la tecnología y aprender nuevas habilidades para mejorar su eficiencia. Necesitarán saber trabajar con IA, lo que implica entender cómo funciona el software y entrenarlo en áreas específicas.
Optimice sus Procesos Tributarios con la Ayuda de la IA
La IA tiene un impacto significativo en la industria tributaria. A pesar de eso, no es perfecta y no existe una solución única para automatizar todos sus impuestos. La mejor manera de sacar el mayor provecho a la IA y minimizar sus inconvenientes es mantener la mente abierta.
Al mismo tiempo, sigue siendo esencial contar con la experiencia de un profesional de impuestos para guiarlo a través del proceso cuando sea necesario.
LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Finanzas con IA.
LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Los científicos están más cerca de lograr una IA con "inteligencia emocional".