

Ya esta bautizado como El ‘criptoinvierno’ parece haber paralizado la economía digital y, con ella, la implacable actividad de las NFT.
Sin embargo, el Centro Pompidou de París no se dejó llevar por esta vorágine de malos augurios contra las fichas no fungibles, por lo que entre sus paredes hubo espacio para exponer una colección de esta nueva forma de hacer arte.
Si bien esto es cierto, las noticias de arte digital en estos días parecen brillar por su ausencia. Dudas y reservas sobre esta nueva modalidad artística: ¿fueron una moda pasajera? ¿Pasarán a la historia solo como un hito por las ventas logradas?
El criptoinvierno y las NFT: ¿una moda pasajera o un hito en el arte digital?
Hay muchas preguntas. Muchas preguntas, cuya respuesta aún se desconoce. Lo que se sabe con certeza es que han cobrado gran importancia en el ámbito tecnológico debido a sus amplias capacidades de seguridad, especialmente en el tráfico comercial. Y aunque esta confianza no se cuestiona, Hay dudas sobre su trascendencia en el arte.
Por esta razón, los coleccionistas individuales y los museos han sido muy cautelosos y reservados a la hora de adquirir NFT. Y si a eso le sumamos las cifras estratosféricas que lograron en su apogeo, hacen de las NFT un «commodity» inasequible para muchos de ellos.
A pesar de ello, muchos aficionados al arte siguen apostando por estas obras digitales sin cuestionar su valor ni las tendencias artísticas que contemplan las temporadas. Consideradas como una forma de arte moderno, fueron encontrando poco a poco un lugar en museos y centros culturales.
Museos y centros culturales se suman a la tendencia de exponer criptoarte.
Uno de los primeros lugares donde se exhibió por primera vez la colección NFT en los Estados Unidos fue en el Museo de Arte del Condado, ubicado en Los Ángeles. El dinero no estuvo de por medio, ya que las 22 obras que componían la colección, un total de 13 artistas de diferentes partes del territorio internacional, fueron el resultado de una donación de Cozomo, cuya identidad aún se desconoce. Esta donación no se hizo por casualidad, ya que el Museo de Arte del Condado siempre ha mostrado un gran interés por la relación entre el arte y la tecnología.
Poco a poco, más y más museos se sumaron a la nueva ola artística. Algunos son más afortunados que otros cuando se trata de donaciones. El último en mostrar interés por el criptoarte, lo encontramos al otro lado del «charco», en el continente europeo. Para ser más específicos, en la ciudad del amor: París.
Centre Pompidou: el museo de arte contemporáneo más prestigioso de Francia exhibe su primera colección NFT
Lo creas o no, este museo, considerado uno de los más prestigiosos del mundo en el campo del arte moderno, se encuentra en París. Apodado el Centro Pompidou, es uno de los espacios artísticos más importantes de la capital parisina, y fue noticia esta semana tras anunciar la exposición de su primera colección NFT. El propósito de esta nueva tendencia, que ha adoptado el centro, es la importancia de mostrar al mundo la conexión entre cadena de bloques y una forma de expresión del arte. Así lo anunció en su cuenta de Twitter.
Centre Pompidou en París apuesta por el arte NFT con una colección en exposición
La colección consta de 18 obras de arte NFT, entre las que encontramos obras de arte famosas como criptopunk. Como tal, la exhibición es reconocida como una de las más importantes en la industria del arte criptográfico a nivel mundial, ya que es considerada una de las pioneras de este naciente movimiento.
Además, en esta colección, que encontraremos en el centro cultural, hay obras de Larva Labs.
La conexión entre blockchain y arte: ¿resurgirá la fiebre por las NFT?
En este punto y para cerrar, es importante señalar que uno de los cofundadores de Yuga Labs, Greg Solano, señaló que esta exhibición de NFT en el Centro Pompidou será un hito importante en el ecosistema de NFT y Web3. Además, Larva Labs confirmó el traslado de Autoglyph al Museo de París, considerado uno de los museos de arte contemporáneo más prestigiosos del mundo.
¿Volverá la fiebre de NFT?
LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: NFT.
LEE LA ENTRADA ANTERIOR: La Zona Económica Japonesa del Metaverso.