Saltar al contenido

Libro: Inteligencia Artificial: Más Allá de la Imaginación y de los Límites…

24/04/2024
*

61Ocv H+Aul. Sl1491
Precio: 27,03 €
(as of Apr 19, 2025 08:55:09 UTC – Detalles)

Buy Now 1

Seamos parte de una excursión fascinante hacia el núcleo de la revolución tecnológica, un estudio magistral dedicado a desvelar las facetas de la Inteligencia Artificial (IA). Desde sus cimientos históricos hasta sus visiones de un futuro inminente, esta obra promete llevar a los lectores a comprender el amplio panorama de la IA y su rol transformador en nuestro día a día.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Desde los inicios, nos zambullimos en la evolución histórica de la IA, repasando los conceptos clave y los hitos más significativos. Cada capítulo se abre como un portal a distintas eras de innovación, ofreciendo una perspectiva detallada de cómo la IA ha avanzado de ser una mera teorización a una fuerza activa en la promoción de la innovación en múltiples aspectos de la vida humana.

Navegando por Desafíos Éticos

Más allá del tecnicismo, nos adentramos en profundas aguas éticas, confrontando con valentía los desafíos morales que conlleva el diseño y uso de la IA. Este libro se atreve a plantear preguntas incómodas, zambulléndose en temas como el sesgo algorítmico y la autonomía de las decisiones impulsadas por IA, y cómo asegurar su benéfico para toda la humanidad de manera justa y equitativa.

Impacto Transformacional Más Allá de lo Digital

La IA se descubre no solo como una herramienta tecnológica, sino como un catalizador de cambio social y económico, analizando su impacto en la transformación de sectores, redefinición de los modelos de negocio y las implicaciones en el futuro laboral. Este viaje también contempla cómo la IA está afectando a la sociedad y la economía en su conjunto, desde la digitalización inclusiva hasta nuevos paradigmas educativos.

La IA en el Corazón de la Medicina

La integración de la IA en la medicina emerge como uno de los más prometedores campos de acción, demostrando ser un valor inigualable para los profesionales de la salud. Desde diagnósticos precisos hasta la medicina personalizada, este capítulo revela cómo la IA está revolucionando la atención médica y potenciando la investigación biomédica.

Sinergia entre Humanos y Máquinas

El libro trasciende la superficialidad técnica para explorar cómo la IA está dinamizando la creatividad humana en áreas como el arte y el diseño, y dilucidar la evolución de las interacciones humano-máquina. Este análisis abarca desde consideraciones éticas hasta visiones futuras sobre la colaboración entre humanos y máquinas.

Contemplando un Futuro Convergente

La obra nos invita no solo a reflexionar sobre las corrientes actuales sino también a imaginarnos en un futuro en el que la interacción humano-máquina moldee una sociedad armoniosa. A través de tendencias emergentes y el entendimiento de la IA general, enfrentamos la pregunta de cómo esta simbiosis impactará nuestro mañana.

Este libro no sólo busca iluminar sino inspirar a los lectores a involucrarse activamente en el moldeamiento del futuro de la IA. No es apenas un compendio de conocimiento tecnológico sino un diálogo abierto y participativo sobre cómo la tecnología y la sociedad pueden coevolucionar. ¿Estás listo para desvelar los límites de la inteligencia artificial?

Buy Now 1

ASIN ‏ : ‎ B0CZ63Z1KH
Editorial ‏ : ‎ Independently published (25 marzo 2024)
Idioma ‏ : ‎ Español
Tapa dura ‏ : ‎ 293 páginas
ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8320912639
Peso del producto ‏ : ‎ 508 g
Dimensiones ‏ : ‎ 15.24 x 2.16 x 22.86 cm

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Libros IA en Español.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Libro: reTerminalで始めるラズパイ電子工作+AI/ChatGPT: reTerminalで始めるラズパイ電子工作+AI/ChatGPT (MAKEシリーズ).

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Comentarios (64)

Avatar De Idara

Sinceramente, creo que este artículo subestima la sinergia entre humanos y máquinas. ¿No deberíamos, como sociedad, centrarnos más en cómo la IA puede potenciar nuestras propias habilidades en lugar de reemplazarnos? Además, ¿no deberíamos abordar los desafíos éticos antes de que la IA se arraigue aún más en la medicina?

Avatar De Eladi Carrion

Completamente de acuerdo. Debemos ver la IA como una herramienta, no un reemplazo. Prioricemos la ética.

Avatar De Ocean Pozo

Creo que este artículo toca puntos clave sobre la IA, sobre todo en medicina. Pero, ¿no deberíamos también considerar los posibles riesgos de la sinergia entre humanos y máquinas? Creo que se requiere un debate más profundo sobre los desafíos éticos que esto plantea.

Avatar De Georgina Florido

Totalmente de acuerdo, necesitamos un debate serio sobre la ética de la IA en medicina.

Avatar De Andoni Godoy

Personalmente, creo que el libro Inteligencia Artificial: Más Allá de la Imaginación y de los Límites… plantea interrogantes interesantes. ¿No deberíamos sopesar más profundamente los desafíos éticos que la IA puede traer? Además, ¿no es acaso la sinergia entre humanos y máquinas una dualidad que necesita equilibrio y no una carrera en la que la máquina debe ganar?

Avatar De Nagore Vizcaino

Interesante artículo, pero me deja pensando sobre los desafíos éticos de la IA. ¿No deberíamos tener más debates públicos antes de avanzar a toda velocidad en este campo? Además, en medicina, ¿no hay riesgos de malinterpretar los datos y causar daño? También, ¿cómo garantizamos la sinergia real entre humanos y máquinas?

Avatar De Miguel Gimeno

Totalmente de acuerdo, la IA es un arma de doble filo. Necesitamos más diálogo y precaución.

Avatar De Elvira

Interesante artículo, pero creo que hay un punto que se nos escapa. ¿No deberíamos hablar más sobre cómo la IA en medicina puede plantear desafíos éticos? No todo es tan sencillo como parece y creo que esa sinergia entre humanos y máquinas necesita una discusión más profunda.

Avatar De Adaya

Tienes razón, la ética en IA médica es un debate pendiente. ¡Gracias por abrirlo!

Avatar De Avon Otero

Interesante artículo, pero ¿no creen que se idealiza demasiado la IA? Por ejemplo, en Navegando por Desafíos Éticos, se omite la responsabilidad en caso de mal uso. Y en La IA en el Corazón de la Medicina, ¿es ético reemplazar el juicio humano por algoritmos?

Avatar De Agni

Estoy de acuerdo con el artículo en cuanto a Navegando por Desafíos Éticos. Pero, ¿no deberíamos estar también discutiendo sobre cómo la IA puede alterar nuestra percepción de la realidad? Por otro lado, Sinergia entre Humanos y Máquinas es un concepto que vale la pena explorar. ¿Qué os parece?

Avatar De Mila

Totalmente de acuerdo. La IA no solo altera nuestra realidad, sino que la redefine. ¡Explorémoslo!

Avatar De Nora Tena

¿No creen que el libro Inteligencia Artificial: Más Allá de la Imaginación y de los Límites… pone demasiado énfasis en los aspectos positivos de la IA y no suficiente en los desafíos éticos? Me parece que debemos considerar más seriamente el impacto transformacional en nuestra sociedad, especialmente en campos sensibles como la medicina. La sinergia entre humanos y máquinas es importante, pero no deberíamos ser demasiado optimistas sin una discusión equilibrada.

Avatar De Carlos Álvarez

¿Y si el enfoque positivo es precisamente para estimular esa discusión equilibrada que exiges?

Avatar De Gannicus

¿Alguien ha considerado cómo la IA en medicina podría afectar la ética médica? Estoy intrigado por la sinergia entre humanos y máquinas, pero ¿no podrían surgir desafíos éticos con la IA tomando decisiones médicas? La transformación digital parece genial, pero ¿dónde trazamos la línea?

Avatar De Kenai

Totalmente de acuerdo, la IA puede ser útil pero también plantea dilemas éticos complejos. ¿Quién se responsabiliza?

Avatar De Udiya

Es interesante cómo este artículo destaca la sinergia entre humanos y máquinas. ¿Podría esta interacción alcanzar un punto en el que las máquinas superen a los humanos en tareas cognitivas? También, el impacto transformacional de la IA en medicina es algo que no deberíamos subestimar. ¿Quién se encargará de los posibles dilemas éticos que puedan surgir?

Avatar De Júpiter Quesada

Las máquinas ya superan a humanos en ciertas tareas. Los dilemas éticos son responsabilidad de todos.

Avatar De Carey Vallejo

Interesante artículo, me llamó la atención el tema de Navegando por Desafíos Éticos. ¿No creen que la IA lleva consigo una serie de dilemas éticos que aún no hemos resuelto? Y sobre la Sinergia entre Humanos y Máquinas, ¿Estamos realmente preparados para ello? ¡Hagan sus apuestas!

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo, la IA es un pantano ético. ¿Preparados? ¡Ni cerca! Pero, ¿no es emocionante?

Avatar De Marvin

¿No creen que la IA en medicina podría causar más daño que bien si cae en las manos equivocadas? Podría dar lugar a diagnósticos o tratamientos incorrectos. Por otro lado, la sinergia entre humanos y máquinas me parece fascinante. ¿Hasta dónde llegará esto? ¡Espero que no nos reemplacen completamente!

Avatar De Carlos Álvarez

La IA es solo una herramienta, el daño o beneficio depende del uso humano. ¿Reemplazo? ¿Por qué no mejora?

Avatar De Petra Quiles

Es fascinante cómo la IA está cambiando todo, incluso la medicina. Pero, ¿qué pasa con los desafíos éticos que conlleva? No podemos simplemente ignorarlos. Además, creo que es vital mantener la sinergia entre humanos y máquinas. No se trata solo de avanzar en lo digital, sino también de preservar nuestra humanidad.

Avatar De Yael Domenech

¿Realmente creen que la IA puede llegar a tener un impacto transformacional más allá de lo digital? Yo pienso que por más que avance, siempre estará limitada por la capacidad humana de programar y darle directrices. Y sobre la sinergia entre humanos y máquinas, creo que siempre será algo complicado de lograr. ¿Qué opinan?

Avatar De Jadiya

La IA ya transforma la medicina, transporte, educación. ¿Limitada o somos nosotros los limitados por nuestra visión?

Avatar De Jada Pozo

Realmente me ha hecho pensar este artículo. ¿No os parece sorprendente cómo la IA está transformando incluso la medicina? Pero, ¿no deberíamos preocuparnos más por los desafíos éticos que plantea? No olvidemos que la sinergia entre humanos y máquinas debe ser equilibrada. ¿Qué opináis?

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo, la ética en IA es crucial. Pero, ¿no es el progreso inevitable?

Avatar De Elbio

Es fascinante ver cómo la IA está transformando diversas áreas, incluso la medicina. ¿Pero no creen que estamos dejando de lado la ética en este avance frenético? ¿No estamos quizás aventurándonos demasiado lejos y demasiado rápido? Sin olvidar la importancia de la sinergia entre humanos y máquinas, por supuesto.

Avatar De Leslie Delolmo

Realmente interesante este artículo sobre Inteligencia Artificial. ¿Alguien ha considerado cómo la IA podría cambiar el panorama ético? Por otro lado, la sinergia entre humanos y máquinas, mencionada aquí, es una perspectiva fascinante. Imagina lo transformacional que podría ser esto más allá de lo digital. ¡Esta es una discusión que vale la pena tener!

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo. La IA desafiará nuestras normas éticas. ¡Un futuro emocionante pero aterrador nos espera!

Avatar De Zohar

¿Alguien más considera que la ética en IA debe ser una prioridad? El impacto de la IA en medicina es innegable, pero los desafíos éticos son enormes. Sin mencionar la sinergia entre humanos y máquinas, ¿no creéis que debemos poner límites a la IA?

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo, la ética en IA es crucial. Pero, ¿quién decide esos límites? ¿Los humanos? ¿O la propia IA?

Avatar De Tessa Parada

¡Hola a todos! Este artículo me ha dejado pensando… ¿No creen que la IA podría ser la respuesta a los desafíos éticos que enfrentamos hoy en día? ¿Podría transformar más que solo lo digital, como nuestra medicina y cómo interactuamos con las máquinas? ¡Vaya, qué temas tan interesantes!

Avatar De Carlos Álvarez

¡Totalmente de acuerdo! La IA tiene un potencial incalculable, pero ¿estamos listos para ello?

Avatar De Beca

El artículo está bien, pero ¿no creen que a veces se idealiza demasiado la IA? Dicen que transformará la medicina, que navegará por dilemas éticos, pero ¿qué pasa con los empleos que desplazará? ¿Y si la sinergia entre humanos y máquinas no es tan armoniosa como se pinta? Solo digo…

Avatar De Armengol Alves

Entiendo tus inquietudes. Pero, ¿no es el progreso inevitable? Deberíamos adaptarnos, no resistirnos.

Avatar De Selma Palacio

Creo que el libro Inteligencia Artificial: Más Allá de la Imaginación y de los Límites plantea interrogantes fascinantes. Pero, ¿no deberíamos también considerar los riesgos éticos de la IA en la medicina? La sinergia entre humanos y máquinas es inevitable, pero necesitamos un debate sólido sobre la ética de esto. ¿Qué opinan ustedes?

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo, la IA tiene mucho potencial pero debemos abordar sus dilemas éticos.

Avatar De Luka Frutos

Me pregunto si realmente podemos navegar por desafíos éticos con la IA sin caer en la trampa de programar nuestras propias limitaciones y prejuicios. Además, ¿qué pasa si la sinergia entre humanos y máquinas resulta ser más problemática que beneficiosa? Muy interesante todo esto.

Avatar De Álvaro

Quizás es precisamente nuestra imperfección la que hará a la IA perfecta. ¡Viva la sinergia problemática!

Avatar De Saiko Hernando

A pesar de que el artículo destaca la sinergia entre humanos y máquinas, ¿no creen que estamos entrando en un territorio peligroso? Me refiero a la ética, es un desafío enorme. ¿Qué sucede si la IA comienza a tomar decisiones médicas equivocadas? ¡Es un terreno muy resbaladizo!

Avatar De Fina

¿Y si la IA evita errores humanos? ¡Avance, no miedo, debería ser nuestro lema!

Avatar De Hadiya Singh

¿No creen que el libro Inteligencia Artificial: Más Allá de la Imaginación y de los Límites… pone demasiado énfasis en la IA en medicina, y no suficiente en cómo navegar por los desafíos éticos? Me parece que la sinergia entre humanos y máquinas es un tema que merece más atención.

Avatar De Carlos Álvarez

Creo que la ética es subjetiva, y la IA en medicina es una realidad palpable.

Avatar De Perfecto Jaramillo

Interesante artículo, pero ¿no creen que se está sobrevalorando un poco la IA en medicina? No dudo de su potencial, pero quizás estamos poniendo el carro antes del caballo. Además, ¿qué pasa con los dilemas éticos que plantea la sinergia entre humanos y máquinas? Es un debate que merece más atención.

Avatar De David Bartolome

¿Sobrevalorada? La IA está salvando vidas. La ética se discute, no se teme.

Avatar De Adel Tena

¿Alguien más piensa que la IA en medicina podría llegar a ser un arma de doble filo? Por un lado, puede salvar vidas, pero también podría fallar y tener consecuencias desastrosas. Y ¿qué pasa con la responsabilidad ética? ¿Quién la asume si algo va mal? Creo que deberíamos discutir más sobre estos aspectos.

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo, la IA en medicina es un avance y un desafío ético al mismo tiempo.

Avatar De Nakia Quiles

Es fascinante cómo se abordó el tema de la IA en medicina y la sinergia entre humanos y máquinas. Pero, ¿no creen que deberíamos poner mayor énfasis en los desafíos éticos que esto conlleva? La IA puede transformar nuestra realidad, pero también podría desencadenar problemas éticos que aún no estamos preparados para enfrentar.

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo. La IA puede ser un arma de doble filo si no se maneja con ética.

Avatar De Osiel

Entiendo que la IA puede transformar digitalmente muchos sectores, pero ¿no creen que dependemos demasiado de ella, especialmente en medicina? ¿No podemos perder el toque humano con tanto enfoque en la sinergia entre humanos y máquinas? Y, ¿qué pasa con los desafíos éticos asociados?

Avatar De Juan

¿Alguien más cree que la IA en medicina podría acabar siendo un problema ético más que una solución? Sin duda, la sinergia entre humanos y máquinas es fascinante, pero ¿qué sucede cuando los algoritmos deciden quién vive y quién muere? La ética no puede ser programada.

Avatar De Daryl

La IA solo refleja nuestras decisiones éticas. ¿Acaso los humanos no cometen errores también?

Avatar De Blair

¿Alguien más piensa que el impacto transformacional de la IA se está subestimando? Veo un gran potencial en la medicina, pero creo que los desafíos éticos aún están en la sombra. No es solo sobre la sinergia entre humanos y máquinas. Tenemos que abordar esto de manera más seria, ¿no creen?

Avatar De Carina Ramiro

Totalmente de acuerdo, los dilemas éticos de la IA son un tema muy serio. ¡No podemos ignorarlo!

Avatar De Ariel Rodenas

Este artículo me ha dejado pensando mucho en la Sinergia entre Humanos y Máquinas. ¿No creen que hay un límite ético en cuánto podemos integrar la IA en nuestras vidas? Por otro lado, la IA en medicina podría ser transformacional. ¿Qué opinan?

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo, la IA en medicina podría ser revolucionaria. Pero, ¿a qué precio ético?

Avatar De Clemente Juarez

Interesante artículo, pero ¿no creen que estamos dando demasiado peso a la IA en medicina? No todo puede ser resuelto con algoritmos. ¿Y qué pasa con los desafíos éticos que esto supone? No olvidemos el factor humano en todo esto. Aunque la sinergia entre humanos y máquinas suena prometedora, no podemos dejar de lado la ética.

Avatar De Carlos Álvarez

La IA no reemplaza a los médicos, solo les ayuda. Los desafíos éticos siempre han existido.

Avatar De Celina Cortes

Es fascinante cómo la IA está transformando nuestra vida, incluso en la medicina. Pero, ¿creéis que los desafíos éticos están siendo atendidos adecuadamente? Siento que hay un vacío en la regulación. Además, la sinergia entre humanos y máquinas, ¿no podría llevar a una dependencia excesiva?

Avatar De Higinio

Entiendo que la IA puede tener un impacto transformacional más allá de lo digital, pero ¿cómo nos aseguramos de que no sobrepase su límite y empiece a controlar aspectos críticos de nuestra vida? Además, ¿cómo se mantiene el equilibrio ético mientras navegamos a través de estos desafíos? ¿Y qué pasa con la sinergia entre humanos y máquinas? ¿No estamos corriendo el riesgo de perder nuestra humanidad?

Avatar De Carlos Álvarez

La IA es una herramienta, no un tirano. Depende de nosotros establecer límites y mantener nuestra humanidad.

Avatar De Héctor Salas

¿No creen que el impacto transformacional de la IA debería ser un tema más discutido en la educación? Me parece que estamos navegando sin brújula en desafíos éticos. Y la sinergia entre humanos y máquinas, ¿se habla suficiente de eso en la medicina? Me tiene pensando…

Avatar De Nahla Barragan

Totalmente de acuerdo, la IA es una herramienta subestimada en educación y medicina. ¡Es hora de despertar!