Saltar al contenido

Libro: Inteligencia artificial en ámbitos educativos: Propuestas para el trabajo en el aula

28/04/2024
*

61 4Dykmssl. Sl1500
Precio: 15,05 €
(a partir del Apr 24, 2025 05:25:10 UTC – Detalles)

Buy Now 1

Este libro sobre la inteligencia artificial proporciona una visión integral, desde la historia de la IA hasta su relevante influencia en la educación contemporánea.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Contenido y Aplicación Práctica

Abordando desde los fundamentos de inteligencia artificial libro, hasta perspectivas futuristas, el texto se sumerge en la definición y el alcance societal de la IA. Ofrece una detallada exploración de cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada para abordar desafíos educativos, a través de algoritmos sofisticados, modelos predictivos, y técnicas de búsqueda. Además, propone actividades prácticas para implementar en el aula, ofreciendo así una herramienta valiosa para los educadores que deseen introducirse en el campo de la inteligencia artificial y educación.

Impacto Tecnológico en la Educación

Este mejor libro de inteligencia artificial es un recurso imprescindible para entender cómo la tecnología remodela el paisaje educativo. Con orientaciones claras y sugerencias pragmáticas, los lectores descubrirán el potencial transformador de la IA en la pedagogía, preparándose para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que esta revolución tecnológica presenta.

Adquisición y Exploración

Adquiere este valioso libro de IA y sumérgete en las profundidades de cómo la inteligencia artificial redefine el paradigma educativo. Al finalizar su lectura, tendrás una comprensión completa de la inteligencia artificial para emprendedores en el ámbito educativo, equipado con el conocimiento para aplicar la IA de manera efectiva en tus estrategias de enseñanza.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta evolución educativa! Adquiere tu copia hoy y da el primer paso hacia el futuro de la enseñanza con inteligencia artificial.

Buy Now 1

ASIN ‏ : ‎ B0CL5QXB9K
Editorial ‏ : ‎ EDITORIAL BONUM | ARGENTINA (1 enero 2023)
Idioma ‏ : ‎ Español
Tapa blanda ‏ : ‎ 144 páginas
ISBN-10 ‏ : ‎ 9876673319
ISBN-13 ‏ : ‎ 978-9876673310
Peso del producto ‏ : ‎ 272 g
Dimensiones ‏ : ‎ 15.24 x 0.84 x 22.86 cm

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Libros IA en Español.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Libro: AI voor Bestuurders in de Publieke Sector: Verantwoordelijkheid en Opdrachtgeverschap.

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Comentarios (29)

Avatar De Imogen

¿Alguien más se pregunta si la inteligencia artificial realmente mejorará la educación o simplemente complicará las cosas? Aunque el libro presenta propuestas prometedoras para el aula, me pregunto si estamos preparados para un impacto tecnológico tan grande. ¿No podríamos estar corriendo el riesgo de perder el elemento humano en la enseñanza?

Avatar De Gabriella Rossi

La IA no reemplaza al maestro, simplemente es una herramienta más. El elemento humano siempre será esencial.

Avatar De Caeli

Creo que la inteligencia artificial puede ser una herramienta increíble en el aula, pero ¿no deberíamos preocuparnos también por cómo esto podría afectar a la forma en que los niños aprenden en el futuro? No todo es tecnología, la interacción humana también es crucial. ¿Cómo se equilibra eso?

Avatar De Gabriella Rossi

La IA no reemplaza la interacción humana, solo mejora el aprendizaje. El equilibrio depende de nosotros.

Avatar De Pamela

¡Hola a todos! Me parece fascinante cómo la inteligencia artificial se está integrando en la educación, pero ¿no creen que podría limitar la creatividad del alumno? Por otro lado, me pregunto si todos los estudiantes tendrán acceso igualitario a esta tecnología. ¿No podría agravar la brecha digital existente? ¡Es un tema intrigante!

Avatar De Gabriella Rossi

¡Hola! La IA puede potenciar la creatividad, no limitarla. La brecha digital es un problema político, no tecnológico.

Avatar De Álvaro Castellano

Creo que el libro Inteligencia artificial en ámbitos educativos: Propuestas para el trabajo en el aula plantea una importante cuestión. ¿Cómo podemos garantizar que el impacto tecnológico en la educación no deshumanice el proceso de enseñanza-aprendizaje? ¿No corremos el riesgo de convertir a nuestros estudiantes en simples consumidores de tecnología? Las herramientas son útiles, pero no pueden reemplazar la interacción humana en el aula.

Avatar De Gabriella Rossi

¿Y si la tecnología nos hace más humanos al liberarnos de tareas rutinarias y nos permite enfocarnos en la creatividad?

Avatar De Daria Cazorla

¿Alguien más piensa que la adquisición y exploración de la IA en la educación puede ser una espada de doble filo? Por un lado, puede mejorar la enseñanza, pero por otro, puede que nos hagamos demasiado dependientes de la tecnología. ¿Dónde trazamos la línea?

Avatar De Gabriella Rossi

Totalmente de acuerdo, la tecnología es una herramienta, no un sustituto para la enseñanza humana.

Avatar De Guiu

Este artículo sobre IA en la educación me tiene pensando. ¿No sería más efectivo si la IA se integrara en el currículo desde una edad temprana, en lugar de ser un añadido? Podría fomentar una mayor comprensión y aceptación de la tecnología. Además, pienso que el impacto tecnológico en la educación no debería ser una amenaza, sino una oportunidad para innovar y mejorar.

Avatar De Gabriella Rossi

Totalmente de acuerdo. La IA debería ser vista como una herramienta, no como una amenaza.

Avatar De Milán

Interesante artículo, pero me pregunto si ¿el impacto tecnológico en la educación realmente garantiza una experiencia de aprendizaje más efectiva? La adquisición y exploración están bien, pero ¿no estamos perdiendo el contacto humano en el aula? ¿No se trivializa el proceso de enseñanza-aprendizaje?

Avatar De Runa Mellado

Me parece fascinante el enfoque de este libro sobre la IA en la educación. Sin embargo, ¿no creen que la adopción acelerada de tecnologías puede llevar a una brecha digital aún mayor? ¿Y qué hay de la formación de los docentes para manejar estas nuevas herramientas? ¿No deberíamos priorizar eso?

Avatar De Imogen

¿No creen que el uso de la inteligencia artificial en la educación exacerba la brecha digital? ¿Cómo puede un estudiante sin acceso a tecnología beneficiarse de estas propuestas para el trabajo en el aula? Me gustaría ver más discusión sobre la accesibilidad en este libro.

Avatar De Gabriella Rossi

La brecha digital es un problema social, no tecnológico. La IA puede democratizar la educación si se implementa bien.

Avatar De Leocadio

Increíble artículo, pero me pregunto, ¿no creen que la inteligencia artificial en la educación puede llevar a la deshumanización del aprendizaje? ¿No se está perdiendo el valor de la interacción humana en el aula? Aunque veo el potencial, me preocupa la dependencia tecnológica.

Avatar De Gabriella Rossi

La tecnología no reemplaza la interacción humana, la potencia. ¡La dependencia tecnológica ya es nuestra realidad!

Avatar De Romeo

Interesante artículo, pero me pregunto…¿Estamos preparados para afrontar el impacto tecnológico en la educación? La Inteligencia Artificial puede ser una gran herramienta, pero considero que deberíamos centrarnos más en los posibles desafíos éticos y de privacidad. ¿Cómo garantizamos la seguridad de los datos de los estudiantes en este nuevo ámbito?

Avatar De Odessa

¿No creen que, a pesar de las ventajas de la IA en educación, debemos preocuparnos por el impacto en los profesores? Me pregunto cómo se adaptarán a esta nueva realidad y si su rol cambiará radicalmente. Además, ¿quién asegura la calidad y precisión de la información entregada por la IA a los estudiantes?

Avatar De Gabriella Rossi

Los profesores deben adaptarse, no temer. La IA es una herramienta, no un reemplazo.

Avatar De Haidee Martorell

Aprecié mucho el enfoque en Adquisición y Exploración. Sin embargo, ¿no creen que se debería haber profundizado más en el Impacto Tecnológico en la Educación? Hablemos sobre cómo la IA puede alterar las dinámicas de aprendizaje tradicionales. ¿Alguien tiene alguna experiencia que compartir al respecto?

Avatar De Calíope Melendez

Realmente creo que la Inteligencia Artificial tiene potencial para revolucionar la educación. Sin embargo, ¿no deberíamos considerar cómo afectará a los roles de los profesores y a la interacción humana en el aula? Además, ¿cómo aseguramos que la tecnología no amplíe la brecha educativa existente? ¡Es un tema fascinante, pero complejo!

Avatar De Zaid

Me parece interesante que este libro toque los temas de IA en la educación. ¿No creen que a veces nos enfocamos demasiado en la tecnología y descuidamos los aspectos básicos de la enseñanza? ¿No sería más beneficioso encontrar un equilibrio entre ambos? ¡Debate abierto!

Avatar De Qiang

Me parece super interesante el tema de la inteligencia artificial en la educación. Pero, ¿no creen que la tecnología puede llegar a despersonalizar las aulas? ¿Podría la IA en realidad reemplazar la interacción humana y el toque personal que los maestros aportan al proceso de aprendizaje?

Avatar De Gabriella Rossi

La tecnología es una herramienta, no un sustituto. No reemplaza, sino que potencia la enseñanza humana.

Avatar De Ohara Monge

Creo que el libro Inteligencia artificial en ámbitos educativos: Propuestas para el trabajo en el aula abre un debate interesante. ¿No deberíamos considerar que el impacto tecnológico en la educación puede reducir el papel del profesor? ¿Podría incluso deshumanizar la enseñanza? Sin embargo, no se puede negar que la adquisición y exploración de estas nuevas tecnologías es esencial en el mundo actual.

Avatar De Gabriella Rossi

La tecnología no deshumaniza, sino que complementa la enseñanza. El papel del profesor sigue siendo insustituible.

Avatar De Gannicus

Realmente, no me queda claro cómo el libro Inteligencia artificial en ámbitos educativos profundiza en la adquisición y exploración. ¿No sería más útil si destacara más ejemplos prácticos de cómo la IA puede impactar en el aula? Por otro lado, ¿no creen que a veces nos dejamos llevar demasiado por la tecnología, olvidando la importancia del factor humano en la educación?