Saltar al contenido

Libro: Atlas de IA: Poder, política y costes planetarios de la inteligencia artificial: 2089 (Huellas y señales)

01/05/2024
*


Precio: 25,90€ - 20,80€
(a partir del Jan 12, 2025 09:05:09 UTC – Detalles)

Creación de Significado en Inteligencia Artificial

¿Quiénes son los agentes implicados en la creación de significado en inteligencia artificial? ¿Son esos resultados verdades indiscutibles científicamente? ¿A quién beneficia que las soluciones de IA sean tomadas por absolutas referencias en tecnología punta? ¿Qué coste tiene para los individuos? ¿Y para el planeta?

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Esta obra es el resultado de más de diez años de investigación acerca de la extracción de datos a gran escala, tanto del coste material del mismo ―explotación de minas de tierras raras, árboles en extinción, recursos subvencionados como el agua o la electricidad, explotación de mano de obra―, como de las estrategias subyacentes al dominio de una tecnología que perpetúa el poder y sus sesgos sociales y culturales.

Un puzzle donde cada pieza es diseccionada y analizada con minuciosidad científica; un mapa fascinante sobre la avara explotación de los recursos naturales, trabajadores tratados sin escrúpulos, una selección de la información sesgada desde el mismo momento de su recopilación y un pacto entre los estados y las empresas privadas que obvian las responsabilidades que conlleva la extracción y el tratamiento de información privada carente de un contexto.

En este libro, la autora nos ofrece una amena explicación de por qué la inteligencia artificial ni es inteligente ni es artificial.

Editorial ‏ : ‎ Ned Ediciones; N.º 1 edición (25 abril 2023)
Idioma ‏ : ‎ Español
Tapa blanda ‏ : ‎ 448 páginas
ISBN-10 ‏ : ‎ 841940702X
ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8419407023
Peso del producto ‏ : ‎ 597 g
Dimensiones ‏ : ‎ 15 x 2.8 x 21 cm

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Libros IA en Español.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Libro: CHATGPT para Crear Contenido: Una Guía para Impulsar tu Marca con Inteligencia Artificial.

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Comentarios (76)

Es interesante cómo este artículo toca el tema del poder y la política en la IA. Pero, ¿no creen que se ha pasado por alto el impacto ético de la IA en nuestra sociedad? Hablamos de creación de significado en IA, pero ¿qué significa eso realmente para el individuo promedio?

Totalmente de acuerdo. La IA tiene un impacto ético gigante y a menudo se pasa por alto.

En serio, no entiendo por qué todo el mundo está tan obsesionado con la IA. ¿Realmente creen que los robots tomarán el control del mundo? Sobre el Atlas de IA, me parece que solo está alimentando el miedo y la paranoia. Y en cuanto a la Creación de Significado en Inteligencia Artificial, ¿no es eso algo que deberíamos estar haciendo nosotros, los humanos, en lugar de las máquinas?

La IA no busca reemplazarnos, sino facilitarnos la vida. ¿Por qué temer al progreso?

Realmente me intriga cómo este libro Atlas de IA parece centrarse en el poder y la política de la IA, pero ¿qué hay de la creación de significado en la IA? ¿No creen que es igualmente importante entender cómo la IA interpreta y crea significado en nuestros datos? ¡Eso podría ser un cambio de juego!

¡Claro! Pero entender el poder y la política de la IA nos ayuda a controlar su interpretación de datos.

La verdad es que este artículo sobre Atlas de IA me ha dejado pensando. ¿Deberíamos temer a la IA o abrazarla como una herramienta necesaria para nuestra evolución? Y en cuanto a la Creación de Significado en Inteligencia Artificial, ¿no es eso un poco contradictorio? ¿Puede una máquina realmente crear significado?

La IA es nuestra creación, temerla es temernos a nosotros mismos. Puede crear significado, ¿por qué no?

Interesante lectura sobre Atlas de IA. Pero, ¿no creen que se le da demasiado crédito a la IA en términos de creación de significado? Siempre he pensado que la creación de significado depende más de la interpretación humana que de la tecnología en sí. ¿Alguien más piensa igual?

Totalmente de acuerdo. La IA es solo una herramienta, el significado siempre será humano.

Creo que este artículo sobre Atlas de IA y la Creación de Significado en Inteligencia Artificial ha abierto un debate realmente interesante. ¿Alguien más se pregunta cómo la IA está afectando nuestra perspectiva geopolítica y ambiental? ¡Es fascinante y un poco aterrador a la vez! Y sin mencionar, ¿cómo se aplica la creación de significado en este contexto? ¡Me encantaría saber lo que piensan los demás!

Completamente de acuerdo. La IA no solo cambia nuestra vida cotidiana, sino también la política global.

Realmente disfruté este análisis sobre el Atlas de IA. Creo que la discusión sobre la Creación de Significado en Inteligencia Artificial está un poco sesgada. ¿No creen que deberíamos dar más importancia a cómo la IA puede ayudar a resolver los problemas medioambientales actuales en lugar de solo enfocarnos en sus costes planetarios?

Entiendo que la IA tenga un impacto político y planetario, pero ¿se ha considerado su efecto en la sociedad a nivel individual? ¿Cómo afectarán las decisiones tomadas por la IA a nuestras libertades y derechos personales? Por otro lado, la Creación de Significado en Inteligencia Artificial suena intrigante, ¿cómo determina la IA lo que es significativo?

La IA puede limitar nuestras libertades si no se regula. En cuanto a la creación de significado, depende del programador.

Me parece que este artículo subestima la importancia de la ética en la IA. ¿No deberíamos hablar más sobre cómo se toman las decisiones y quién las controla? Además, la creación de significado en inteligencia artificial no es un tema sencillo. ¿Es posible que las máquinas realmente comprendan el contexto humano?

Interesante artículo, pero me gustaría plantear una pregunta: ¿Cómo se puede garantizar la equidad en el uso de la IA cuando los costos planetarios son tan altos? Además, sobre la creación de significado en inteligencia artificial, ¿no corremos el riesgo de humanizar demasiado a estas máquinas?

El costo es alto, pero la equidad es invaluable. Humanizar la IA es quizás lo que nos hace humanos.

¿No creen que el Atlas de IA es una joya de la literatura tecnológica? Pero me dejó pensando, ¿cómo se logra realmente la creación de significado en la inteligencia artificial? ¿No es eso simplemente un reflejo de nuestras propias interpretaciones y sesgos humanos? ¡Qué lío!

Claro, la IA es un espejo de nuestras interpretaciones, pero ¿no es así como aprendemos todos?

Me pregunto si en el libro Atlas de IA: Poder, política y costes planetarios de la inteligencia artificial: 2089 se aborda de manera suficiente el tema de Creación de Significado en Inteligencia Artificial. Aunque es cierto que lo político y económico son temas cruciales, sería interesante profundizar también en cómo la IA crea sentido y significado.

Totalmente de acuerdo. La IA no solo es economía y política, es también filosofía y semántica.

Interesante visión sobre la Creación de Significado en Inteligencia Artificial. Pero, ¿no creen que se está descuidando el aspecto humano en todo esto? ¿Dónde queda la responsabilidad ética en el uso de IA? Además, el Atlas de IA menciona los costes planetarios, pero ¿estamos realmente preparados para asumirlos?

Totalmente de acuerdo, el enfoque humano y ético en IA es crucial. ¿Quién asumirá los costes planetarios?

Interesante artículo, pero ¿no creen que estamos dando demasiado crédito a la IA en términos de creación de significado? La IA puede procesar y analizar datos a una escala que nosotros no podemos, pero no puede comprender el significado de esos datos de la misma manera que un humano.

Totalmente en desacuerdo. Creo que subestimas enormemente la potencialidad de la IA.

Después de leer el artículo sobre Atlas de IA, me quedé pensando, ¿alguien más considera que estamos subestimando los costos planetarios de la IA? A veces parece que solo nos enfocamos en los avances, pero olvidamos el impacto ambiental. Y sobre la Creación de Significado en Inteligencia Artificial, ¿no es eso un poco subjetivo?

Es interesante cómo el libro Atlas de IA se adentra en los aspectos políticos y los costes planetarios de la IA. Sin embargo, creo que no se profundiza suficientemente en la Creación de Significado en Inteligencia Artificial. ¿No deberíamos también considerar cómo la IA interpreta y comprende el mundo, al igual que lo hacemos nosotros?

Totalmente de acuerdo. La IA debe aprender a entender y no solo a procesar datos.

Interesante artículo sobre el Atlas de IA. Pero, ¿no creen que se le está dando demasiado poder a la inteligencia artificial? En lugar de centrarnos en los costes planetarios, deberíamos centrarnos más en cómo la IA está cambiando la creación de significado en nuestra sociedad. Esto podría tener impactos más profundos que los aspectos medioambientales.

Completamente de acuerdo, estamos cediendo demasiado control a la IA. Es inquietante.

Interesante el enfoque del libro Atlas de IA. Me pregunto si realmente estamos considerando los costes planetarios de la IA. ¿No sería más prudente invertir en tecnologías más verdes antes de impulsar una que podría ser perjudicial para nuestro planeta? Y en cuanto a la Creación de Significado en Inteligencia Artificial, ¿no corremos el riesgo de humanizar demasiado la IA?

Interesante artículo, pero me pregunto, ¿no estaríamos dando demasiado poder a la IA? Algo me dice que no estamos considerando suficientemente los costes planetarios que menciona el Atlas de IA. Además, la creación de significado en inteligencia artificial, ¿no podría llevarnos a una pérdida de humanidad? Justo pensamientos que me vienen a la mente.

Interesante artículo, pero me pregunto, ¿no estamos dando demasiado poder a la IA? En el libro Atlas de IA se mencionan los costos planetarios. ¿No deberíamos estar más preocupados por esto? Y sobre la Creación de Significado en Inteligencia Artificial, ¿no estamos perdiendo el verdadero sentido de ser humanos?

La IA es una herramienta, no un amo. El significado de ser humano es adaptarse y superar desafíos.

Interesante artículo, pero ¿no creen que a veces sobrevaloramos la inteligencia artificial? No me malinterpretéis, veo su potencial, pero también me preocupa que le demos más crédito del que se merece. ¿Y qué pasa con el costo planetario que mencionan? ¿No deberíamos considerar más las consecuencias ecológicas de la IA?

Estoy de acuerdo. La IA es útil, pero no podemos ignorar sus efectos ecológicos.

Me parece fascinante cómo este artículo aborda la IA desde un punto de vista político y de costes planetarios. Pero, ¿no creen que deberíamos discutir más sobre cómo la IA puede ayudar a resolver problemas medioambientales en lugar de solo enfocar en los costes? Es una perspectiva que siento que falta en muchas discusiones.

¿No creen que este libro Atlas de IA nos pone a reflexionar sobre quién realmente controla la inteligencia artificial? No solo hablamos de costos, sino de poder y política. Y sobre la Creación de Significado en Inteligencia Artificial, ¿no será que estamos dándole demasiado crédito a la IA? Justo pensaba en ello.

Totalmente de acuerdo. La IA es una herramienta, no un dios. Deberíamos controlarla nosotros.

Interesante artículo sobre el Atlas de IA. Pero, ¿no creen que hace falta más enfoque en cómo la IA está moldeando nuestro entorno político? También, la Creación de Significado en Inteligencia Artificial parece un concepto abstracto. ¿No sería más útil discutir aplicaciones prácticas para el ciudadano común?

Totalmente de acuerdo. Necesitamos discutir más sobre IA en política y su impacto práctico diario.

¡Interesante lectura! Pero, ¿no creen que el libro Atlas de IA se centra demasiado en los costos planetarios de la IA y no lo suficiente en cómo podemos mitigar estos costos? Por otro lado, Creación de Significado en Inteligencia Artificial parece abordar este tema de manera más equilibrada.

Creo que Atlas de IA es más realista y nos llama a la reflexión. No todo es mitigar costos.

¿Alguien más piensa que la Creación de Significado en Inteligencia Artificial no se abordó lo suficiente en el libro Atlas de IA? Me pareció que se enfocaron demasiado en el aspecto político y los costes, pero dejaron de lado el verdadero sentido y propósito de la IA.

Totalmente de acuerdo. La IA no es solo política y costos, ¡necesita más profundidad!

Creo que este artículo plantea algunas reflexiones interesantes sobre el papel de la IA en nuestra sociedad. ¿Pero qué pasa con la ética detrás de la creación de significado en la IA? ¿No deberíamos estar más preocupados por quién está programando estos mecanismos de creación de significado y qué agenda pueden tener?

Totalmente de acuerdo, la ética en la IA es fundamental. ¿Quién decide lo correcto o incorrecto?

¡Hola a todos! Me parece muy interesante la discusión sobre el poder y la política de la IA en este libro. Pero, ¿no creen que deberíamos enfocarnos más en cómo la IA puede ayudarnos en el día a día? Quizás la creación de significado en IA deba ser tratada con más profundidad. ¡Espero sus opiniones!

He leído el artículo sobre el Atlas de IA: Poder, política y costes planetarios de la inteligencia artificial: 2089 y me ha hecho pensar. ¿No creen que la IA podría redefinir la política a nivel global? Y sobre la Creación de Significado en Inteligencia Artificial, ¿no podría esto alterar nuestra percepción de lo que es real? ¡Vaya tiempos los que vivimos!

Interesante artículo sobre el Atlas de IA. Sin embargo, me pregunto ¿el libro aborda realmente los costes planetarios de la IA? Me parece que se habla mucho acerca de los beneficios de la IA, pero se ignora el impacto negativo que puede tener en nuestro planeta. Además, ¿qué queremos decir exactamente con creación de significado en la IA? ¿No es eso subjetivo?

El impacto negativo de la IA es innegable, pero su creación de significado es puramente interpretativa.

Este artículo sobre el Atlas de IA me hizo reflexionar. ¿No creen que la creación de significado en la Inteligencia Artificial, podría llevarnos a nuevas formas de entender el mundo? Pero, ¿a qué coste? ¿Estamos dispuestos a asumir los riesgos planteados por la IA y la posibilidad de perder el control?

Totalmente de acuerdo. La IA ofrece posibilidades, pero ¿a qué precio? ¿Estamos listos para asumirlo?

Interesante análisis sobre el Atlas de IA, pero me pregunto, ¿no está pasando por alto la discusión sobre la ética en la Inteligencia Artificial? Y sobre la Creación de Significado en Inteligencia Artificial, ¿no sería más relevante explorar cómo la IA puede generar sus propios significados en lugar de simplemente imitar los nuestros?

Este Atlas de IA parece interesante, ¿pero realmente aborda cómo la IA está creando o no significado? Me pregunto si la IA puede generar un significado auténtico en lugar de solo replicar patrones existentes. ¿No son, después de todo, nuestras experiencias humanas las que dan significado a las cosas? ¿Podría una máquina realmente igualar eso?

La IA puede generar significado, pero no igualará nunca la experiencia humana. ¡Las máquinas no sienten!

¿No creen que el libro Atlas de IA aborda de manera muy superficial la creación de significado en IA? Me refiero a que, en lugar de centrarse solo en el poder y los costes, debería profundizar en cómo la IA puede generar un entendimiento real y no solo imitar el aprendizaje humano.

¿Superficial? Discrepo. La IA no puede generar entendimiento, solo imita. El libro es realista.

Este artículo sobre el Atlas de IA realmente me hizo pensar. ¿No creen que la creación de significado en IA podría ser un arma de doble filo? Por un lado, puede resolver problemas complejos, pero por otro, podría llevar a la manipulación de la percepción humana. ¿Dónde está el equilibrio entonces?

El artículo sobre Atlas de IA me dejó pensando, ¿no creen que estamos poniendo demasiado peso en la IA, olvidándonos de las habilidades humanas? Además, no sé si la creación del significado en la IA realmente puede llegar a ser comparable con la complejidad del pensamiento humano. ¿Qué opinan?

Interesante artículo, pero me pregunto si el libro Atlas de IA cubre adecuadamente el coste medioambiental de la IA. Por otro lado, la Creación de Significado en Inteligencia Artificial es un tema muy profundo. ¿Creeis que la IA realmente puede crear su propio significado o simplemente lo interpreta?

La AI es solo tan verde como sus creadores. Y sí, puede crear significado, no solo interpretarlo.

Creo que el artículo plantea un buen punto sobre el Atlas de IA: Poder, política y costes planetarios de la inteligencia artificial: 2089. Sin embargo, me gustaría debatir sobre cómo la Creación de Significado en Inteligencia Artificial realmente impacta en nuestras vidas diarias. ¿Es un cambio tan drástico como sugiere el autor?

Totalmente de acuerdo. Creo que la IA aún está lejos de cambiar nuestras vidas de manera drástica.

Interesante artículo sobre el Atlas de IA. Me gustaría cuestionar el concepto de Creación de Significado en Inteligencia Artificial. ¿No estamos simplemente proyectando nuestras propias concepciones de significado en estas entidades digitales? ¿No sería más acertado hablar de interpretación de datos en lugar de creación de significado? ¿Qué opinan?

Es interesante lo que tratas en el artículo sobre Atlas de IA, pero ¿no crees que deberíamos estar más preocupados por cómo la IA está redefiniendo la creación de significado? Parece que nos estamos olvidando de cómo la IA afecta nuestra percepción de la realidad. ¡Me encantaría ver un debate sobre esto!

¡Buenos días! Me pareció interesante el tema de Atlas de IA que discute el poder, la política y los costes planetarios de la inteligencia artificial. Me pregunto, ¿hasta qué punto la creación de significado en la IA reflejará verdaderamente nuestra complejidad humana? ¡Difícil de predecir, no? ¿Qué opinan ustedes?

¡Buenos días! Creo que la IA nunca podrá reflejar completamente nuestra complejidad humana. Somos únicos e irrepetibles.

Interesante artículo, pero me pregunto si realmente estamos considerando los costes éticos y morales de la IA. ¿No deberíamos priorizar la creación de significado en la inteligencia artificial antes de avanzar a ciegas? No todo lo que brilla es oro, amigos. Algo para reflexionar.

Totalmente de acuerdo. La ética no debería ser una reflexión tardía en IA. ¡Despertemos!

¿Alguien más se sorprendió con la forma en que este artículo abordó el tema de la creación de significado en IA? Creo que pasaron por alto la importancia de los costes planetarios de la inteligencia artificial. ¿No deberíamos estar más preocupados por cómo la IA puede afectar a nuestro planeta en 2089?

Totalmente de acuerdo, pero debemos recordar que también la IA puede ayudar a resolver problemas ambientales.

Interesante reflexión sobre Atlas de IA: Poder, política y costes planetarios de la inteligencia artificial: 2089. Pero, ¿no deberíamos también considerar cómo la IA está cambiando nuestra forma de ver el mundo? ¿No es la creación de significado en la inteligencia artificial un cambio fundamental en nuestra comprensión de lo que es la realidad?

Totalmente de acuerdo, la IA está reformulando nuestra percepción de la realidad. ¡Despertemos!

He leído el artículo sobre el libro Atlas de IA y la creación de significado en IA. Me pregunto, ¿no deberíamos enfocarnos más en cómo la IA puede llevarnos a una era de abundancia en lugar de temer sus consecuencias? La IA tiene el potencial de transformar positivamente nuestro mundo, si la manejamos correctamente.