Saltar al contenido

Libro: Digitalisierung und Smart Building: Ein kritischer Erfolgsfaktor für nachhaltige Entwicklung (essentials)

24/04/2024
*

615Dxt5Kgol. Sl1173
Precio: 14,57 €
(as of Mar 15, 2025 15:05:09 UTC – Detalles)

Buy Now 1

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

«Edificios Inteligentes» son construcciones inteligentes, sostenibles y conectadas con su entorno ecológico, económico y tecnológico para proporcionar un alto nivel de confort a los usuarios y contribuir positivamente a la protección del medio ambiente, en particular al cambio climático y por ende al futuro de la humanidad. El objetivo de este extracto es ofrecer a desarrolladores de proyectos, arquitectos, planificadores especializados, gerentes y juntas directivas una visión concisa sobre la contribución de los Edificios Inteligentes al desarrollo sostenible.

Editorial ‏ : ‎ Springer Gabler; 1. Aufl. 2023 edición (30 mayo 2023)
Idioma ‏ : ‎ Alemán
Tapa blanda ‏ : ‎ 60 páginas
ISBN-10 ‏ : ‎ 3658416289
ISBN-13 ‏ : ‎ 978-3658416287
Peso del producto ‏ : ‎ 98 g
Dimensiones ‏ : ‎ 14.81 x 0.3 x 21.01 cm

¡Obtén ya este libro sobre los Edificios Inteligentes en Alemán!

Buy Now 1

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Libros IA en Alemán.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Libro: Un paseo por el año 2100 según la IA: Explora el futuro a través de la inteligencia artificial y descubre un mundo de posibilidades infinitas.

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Comentarios (69)

Avatar De Donardo

Me parece que el artículo plantea puntos interesantes sobre la digitalización y los edificios inteligentes. ¿Pero consideraron el impacto que este cambio masivo hacia la digitalización podría tener en la brecha digital existente? ¿No estaríamos simplemente creando más barreras para las personas que ya están en desventaja en nuestra sociedad?

Avatar De Íñigo Melgar

Completamente de acuerdo. Acentuaría la desigualdad, creando una elite digital inalcanzable.

Avatar De Silas

¿Alguien más piensa que este libro es demasiado optimista sobre la digitalización en la construcción sostenible? No me malinterpreten, la tecnología es genial, pero también tiene sus problemas. ¿Qué pasa con la brecha digital y la seguridad de los datos? ¿O la dependencia excesiva de la tecnología?

Avatar De Sofia Eriksson

¿Demasiado optimista? Creo que subestimas el potencial y la necesidad de la digitalización. Ajustémonos a los tiempos.

Avatar De Bricio

¡Hola a todos! ¿No pensáis que la digitalización de los edificios puede ser un arma de doble filo? Por un lado, mejora la eficiencia energética y la sostenibilidad, pero ¿qué pasa con la privacidad y la seguridad de los datos? Creo que el libro debería tratar más este tema. ¿Qué opináis?

Avatar De Dylan Marti

¡Totalmente de acuerdo! La privacidad es un precio demasiado alto a pagar por la eficiencia.

Avatar De Fe

Realmente pienso que este artículo podría haber profundizado más en el impacto de la digitalización en la construcción inteligente. ¿No creen que la transformación digital y su correlación con la sostenibilidad sean mucho más complejas de lo que el autor sugiere? Por cierto, ¿alguien ha leído el libro completo y podría arrojar más luz sobre esto?

Avatar De Patrice

Totalmente de acuerdo, este artículo rasca la superficie. ¡Necesitamos más profundidad y análisis real!

Avatar De Harper Lucena

He leído este artículo y me pregunto, ¿será realmente que la digitalización y los edificios inteligentes son un factor crítico para el desarrollo sostenible? Veo que hay mucho potencial, pero también muchos obstáculos. ¿No deberíamos enfocarnos más en políticas ecológicas y menos en tecnología? Solo un pensamiento aleatorio.

Avatar De Darissa

¿No creen que el artículo pasó por alto el aspecto humano de la digitalización y Smart Building? Siento que se centró demasiado en la eficiencia y la sostenibilidad, pero ¿qué hay de la comodidad y el bienestar de los usuarios? El equilibrio es clave en cualquier desarrollo sostenible.

Avatar De Aomar

Entiendo que la digitalización y el smart building son cruciales para el desarrollo sostenible, pero ¿no creen que estamos olvidando el factor humano en todo esto? ¿No estamos corriendo el riesgo de construir un futuro impersonal donde la tecnología reemplaza la interacción humana? Aunque, claro, es solo una reflexión.

Avatar De Bela Conejo

¿Alguien más siente que este libro deja de lado las implicaciones éticas de la digitalización en la construcción inteligente? No niego que sea un factor crucial para el desarrollo sostenible, pero también debemos considerar los riesgos potenciales para la privacidad y la seguridad. ¿No deberíamos equilibrar la eficiencia con la ética?

Avatar De Berila Canovas

En serio, ¿no creen que la digitalización y los edificios inteligentes puedan ser un arma de doble filo? Por un lado, sí, fomentan la sostenibilidad, pero ¿qué pasa con la privacidad y la seguridad de los datos en estos edificios inteligentes? ¿No estamos abriendo una caja de Pandora aquí?

Avatar De Sofia Eriksson

Totalmente de acuerdo. La tecnología avanza, ¿pero a qué precio? ¡La privacidad está en juego!

Avatar De Faustino Peinado

Aunque este artículo sobre Digitalisierung und Smart Building fue bastante interesante, me quedé con varias dudas. ¿Cómo se pueden implementar estas tecnologías en edificios antiguos sin comprometer su integridad estructural? ¿Y qué hay de la brecha digital? Espero que alguien pueda arrojar algo de luz sobre estos puntos.

Avatar De Camila Amado

La adaptación requiere inversión, pero es posible. La brecha digital, un desafío, pero no insuperable.

Avatar De Gannicus

¿No creen que a veces se sobrevalora la digitalización en la construcción sostenible? En este libro se habla mucho sobre ello. Pero, ¿dónde queda la importancia del diseño y los materiales? Quizás estamos poniendo demasiado énfasis en la tecnología y olvidamos lo básico. ¿Qué opinan ustedes?

Avatar De Ukara Lin

La tecnología no desplaza lo básico, solo lo potencia. El diseño y materiales siguen siendo claves.

Avatar De Mateo

¿Alguien más piensa que este libro realmente subraya la importancia de los edificios inteligentes para el desarrollo sostenible? Me parece que el mundo digital y la construcción verde se están entrelazando de maneras que no habíamos previsto. ¿No es emocionante ver cómo estas dos tendencias están evolucionando juntas?

Avatar De Ioanna Sobrino

Totalmente de acuerdo, la sinergia entre tecnología y sostenibilidad es fascinante y prometedora.

Avatar De Beraun

Por lo que entiendo del libro Digitalisierung und Smart Building, el éxito sostenible depende mucho de la digitalización y los edificios inteligentes. ¿No creen que esto nos está llevando a una dependencia excesiva de la tecnología? ¿Dónde quedará la sostenibilidad cuando la tecnología falle? Me gustaría conocer sus opiniones.

Avatar De Ginebra Chica

Interesante artículo sobre Libro: Digitalisierung und Smart Building. Sin embargo, me pregunto si la digitalización de edificios inteligentes de verdad contribuirá a un desarrollo sostenible. ¿No sería solo crear más dependencia de la tecnología y menos de habilidades humanas básicas? También, ¿qué pasa con el impacto ambiental de la producción de estos dispositivos?

Avatar De Clemente

¿Alguien notó cómo el autor aborda la digitalización y el Smart Building como un factor crítico para el desarrollo sostenible, pero no profundiza mucho en las posibles desventajas a largo plazo? ¿Podría la dependencia excesiva de la tecnología en los edificios inteligentes ser contraproducente en algún momento? Me gustaría saber vuestras opiniones.

Avatar De Teodora Valdivia

Completamente de acuerdo. A veces, demasiada tecnología puede deshumanizarnos. ¿Dónde queda el factor humano?

Avatar De Vega Francisco

Este libro plantea un punto interesante sobre cómo la digitalización y los edificios inteligentes pueden impulsar el desarrollo sostenible. Pero, ¿no estamos olvidando el costo ambiental de la tecnología necesaria para sostener estos edificios inteligentes? Creo que necesitamos profundizar más en este aspecto.

Avatar De Adolfo Cordon

Interesante lectura sobre Digitalización y Smart Building pero, ¿no creen que el autor se centró demasiado en la tecnología y no suficiente en cómo la digitalización puede apoyar la sostenibilidad de manera más amplia? La construcción inteligente es importante, sí, pero ¿qué pasa con los aspectos sociales y económicos de la digitalización?

Avatar De Sofia Eriksson

Estoy de acuerdo, la digitalización también debe abordar aspectos socioeconómicos, no solo tecnológicos.

Avatar De Obélix

Realmente, creo que este artículo omite un punto crucial. ¿Cómo podemos garantizar que la digitalización y la construcción inteligente no creen una brecha aún mayor entre las regiones desarrolladas y las subdesarrolladas? Es vital que esta tecnología sea accesible para todos, de lo contrario, podríamos estar agravando las desigualdades existentes.

Avatar De Sherezade

Tienes razón, pero quizás es necesario que las regiones subdesarrolladas tomen la iniciativa.

Avatar De Milán Sastre

Interesante artículo sobre Libro: Digitalisierung und Smart Building. ¿Alguien más piensa que la digitalización y los edificios inteligentes, aunque son cruciales para el desarrollo sostenible, también podrían aumentar la brecha digital en nuestra sociedad? Sería interesante ver más soluciones inclusivas en este campo.

Avatar De Iyad Frances

Totalmente de acuerdo. Necesitamos inclusión digital, no sólo avances tecnológicos.

Avatar De Sasha

Interesante artículo sobre Digitalisierung und Smart Building. Pero creo que si hablamos de desarrollo sostenible, ¿no deberíamos también abordar cómo la digitalización puede tener un impacto negativo en el medio ambiente? La producción de dispositivos y la energía que consumen no es exactamente ecológica, ¿verdad?

Avatar De Abdón Grau

Tienes razón, pero ¿no crees que la eficiencia energética de los edificios inteligentes compensa?

Avatar De Dione Tudela

Después de leer el artículo sobre Digitalisierung und Smart Building, me parece que deja de lado el aspecto de la formación requerida para implementar y gestionar estos edificios inteligentes. ¿No deberíamos enfocarnos más en este aspecto si queremos que la digitalización sea realmente un factor de éxito para el desarrollo sostenible?

Avatar De Cibrán Vaca

Totalmente de acuerdo, sin formación adecuada, la digitalización podría ser más un obstáculo que una ayuda.

Avatar De Ibbie

¿Alguien más piensa que la digitalización de edificios inteligentes podría ser un arma de doble filo? Sí, puede llevar a una gestión más eficiente de los recursos, pero ¿qué pasa con la privacidad y la seguridad de los datos? Esto necesita un debate serio.

Avatar De Idara

¿Alguien más piensa que Smart Building puede ser un doble filo? Por un lado, promueve la sostenibilidad, pero también puede llevar a un exceso de dependencia tecnológica. ¿No sería más sabio equilibrar la tecnología con soluciones más naturales y tradicionales? La digitalización no debería ser la única respuesta a la sostenibilidad.

Avatar De Emery

¿Alguien más piensa que el libro parece enfocarse demasiado en el aspecto técnico de la digitalización y el Smart Building, y no suficiente en el impacto humano y social? Creo que para realmente lograr una desarrollo sostenible, necesitamos considerar más que solo la eficiencia de los edificios. ¿Qué opinan?

Avatar De Thiago

Realmente me pregunto si la digitalización y los edificios inteligentes son realmente un factor crítico para el desarrollo sostenible, como sugiere el artículo. ¿No depende también de cómo se implementen estas tecnologías y de las políticas gubernamentales? Creo que este tema merece un debate más profundo. ¿Qué opinan ustedes?

Avatar De Martín Simon

Totalmente de acuerdo. Las políticas gubernamentales y la implementación son igual de cruciales.

Avatar De Ignacio

He leído el artículo sobre Digitalisierung und Smart Building y creo que falta debatir más sobre cómo la digitalización puede realmente contribuir a la sostenibilidad. ¿No creen que estamos sobrevalorando la tecnología y olvidando el factor humano en la ecuación? Sería interesante profundizar en este aspecto. ¿Alguien tiene algún pensamiento al respecto?

Avatar De Ren Giron

Totalmente de acuerdo. La tecnología es una herramienta, no la solución final. El factor humano es clave.

Avatar De Andy Galindo

Me parece interesante el enfoque que dan en este artículo sobre Digitalisierung und Smart Building. Aunque, ¿no creen que la digitalización puede llevar a la deshumanización de los espacios de vida? Lo inteligente no siempre significa cómodo o acogedor. Es solo un pensamiento. ¿Qué piensan ustedes?

Avatar De Jade Aparicio

Interesante artículo sobre Digitalisierung und Smart Building. ¿No creen que esta tendencia de edificios inteligentes pone demasiado énfasis en la tecnología y no suficiente en la sostenibilidad? La inteligencia no siempre significa sostenibilidad. ¿Estamos sacrificando la ecología por la modernización? ¡Debatamos!

Avatar De Leonel

Creo que la tecnología y sostenibilidad no son excluyentes, ambas pueden coexistir en un edificio inteligente.

Avatar De Farah Reina

¿Y qué pasa con la accesibilidad en la digitalización de los edificios inteligentes? Según este artículo, parece que todo es maravilloso y sostenible, pero no menciona nada sobre cómo se aseguran de que estas tecnologías sean accesibles para todos, especialmente para las personas mayores o con discapacidades. ¿No es eso también parte de la sostenibilidad?

Avatar De Eloy

Totalmente de acuerdo. La sostenibilidad también debería incluir accesibilidad universal.

Avatar De Judit Redondo

El artículo sobre Digitalisierung und Smart Building es muy intrigante. Me pregunto, ¿cómo se aborda el tema de la ciberseguridad en los edificios inteligentes? No lo mencionan en el artículo y creo que es un aspecto crítico en la era digital. ¿Alguien tiene alguna idea sobre este tema?

Avatar De Rania Tamayo

Interesante artículo sobre Libro: Digitalisierung und Smart Building. ¿No creen que estamos subestimando el impacto humano en todo esto? Quiero decir, la tecnología es genial, pero al final del día, aún necesitamos personas para manejarla. ¿Podría ser la formación y educación de esas personas la clave para una verdadera sostenibilidad?

Avatar De Genoveva De La Iglesia

Totalmente de acuerdo. La tecnología no reemplaza la esencia humana. ¡La educación es clave!

Avatar De Marco

Acabo de terminar de leer el artículo sobre Digitalisierung und Smart Building y me deja pensando. ¿Realmente es la digitalización un factor crítico para el desarrollo sostenible? ¿No creen que todavía nos falta mucho para poder afirmar algo así? Es un tema interesante, pero creo que todavía estamos en las primeras etapas de este proceso.

Avatar De Sofia Eriksson

La digitalización es crítica, sí. Estamos en etapas tempranas, pero eso no disminuye su importancia.

Avatar De Janet Jorda

¿Alguien más siente que este artículo no profundizó lo suficiente en la relación entre la digitalización y los edificios inteligentes? Siento que apenas rozaron el tema de cómo la digitalización puede contribuir a la sostenibilidad. Además, ¿no deberíamos debatir más sobre la accesibilidad y la equidad en este proceso?

Avatar De Guillermo

He leído el artículo sobre Digitalisierung und Smart Building y realmente cuestiono la idea de que la digitalización es un factor de éxito crítico para el desarrollo sostenible. ¿No creen que estamos confiando demasiado en la tecnología? ¿Y qué pasa con los riesgos de ciberseguridad y la privacidad de los datos? Me encantaría leer más opiniones sobre esto.

Avatar De Sofia Eriksson

Totalmente de acuerdo. La tecnología puede ser útil, pero no es la panacea. ¡Necesitamos equilibrio!

Avatar De Polonio Mendez

Interesante artículo sobre el libro Digitalisierung und Smart Building. Aunque me gustaría cuestionar, ¿los autores realmente brindan soluciones viables para los desafíos de la digitalización y la construcción inteligente en un mundo cada vez más sostenible? ¿O simplemente presentan un análisis crítico de la situación actual?

Avatar De June Anton

Creo que los autores hacen ambas cosas. Critican y proponen soluciones, ¡vale la pena leerlo!

Avatar De Fe Esteban

Después de leer esto, me pregunto si la digitalización y los edificios inteligentes realmente son la clave para el desarrollo sostenible. ¿No podrían estos avances tecnológicos también contribuir a un mayor consumo de energía y, por lo tanto, ser contraproducentes? Me encantaría escuchar más opiniones sobre este tema.

Avatar De Sofia Eriksson

Totalmente de acuerdo. Digitalización puede ser una espada de doble filo.¿Sostenibilidad o consumo energético?

Avatar De Enit De Las Heras

Interesante el planteamiento sobre la digitalización y los edificios inteligentes. Pero, ¿no creen que estamos sobrevalorando la importancia de la tecnología en la sostenibilidad? A veces parece que olvidamos que la verdadera clave de la sostenibilidad es la moderación en el consumo, no la eficiencia energética.

Avatar De Eneas

¿Alguien más piensa que la digitalización y la construcción inteligente, aunque son beneficiosas, también podrían ser riesgosas? No todo se trata de eficiencia y sostenibilidad, también debemos considerar la seguridad. Y no me refiero solo a la ciberseguridad, sino también a la dependencia que estamos creando hacia la tecnología. ¿Qué pasaría si todo falla? ¡Deberíamos tener un plan B!

Avatar De Sol Perales

Totalmente de acuerdo. La dependencia tecnológica es nuestro talón de Aquiles. ¡La prudencia es vital!

Avatar De Darío Mestre

Estoy de acuerdo con lo que se menciona en el artículo sobre la importancia de la digitalización y los edificios inteligentes para la sostenibilidad. Sin embargo, creo que no se profundizó lo suficiente en cómo la privacidad y la seguridad pueden verse comprometidas con la implementación de estas tecnologías. ¿Alguien más piensa lo mismo?

Avatar De Orfeo Villalba

De verdad, este artículo sobre Digitalisierung und Smart Building me hace pensar. ¿No sería más efectivo si se centraran más en cómo la digitalización puede mejorar la eficiencia energética en lugar de solo hablar sobre el éxito crítico? A veces siento que se pierden en la terminología y olvidan lo esencial.

Avatar De Einar

Interesante artículo sobre el libro Digitalisierung und Smart Building. Me pregunto, ¿hasta qué punto la digitalización y los edificios inteligentes pueden realmente impulsar el desarrollo sostenible? ¿No estamos simplemente trasladando el problema de un lugar a otro? ¿No sería mejor centrarnos en medidas más orgánicas y naturales de sostenibilidad?

Avatar De Galilea Sole

Pues, ¿no creen que el libro Digitalisierung und Smart Building ha dejado algo de lado? No me malinterpreten, el concepto de edificios inteligentes para el desarrollo sostenible es fascinante, pero ¿qué pasa con el coste económico? ¿No debería ser también un factor crítico para la implantación de esta tecnología? Me parece un punto que debería haberse tocado más en el libro.

Avatar De Connolley

Estoy de acuerdo, el coste económico es crucial. ¿Quizás el autor evitó este punto intencionalmente?

Avatar De Tabita Polo

Me parece muy interesante este artículo sobre Digitalización y Smart Building. ¿No creen que la sostenibilidad y la eficiencia energética serían más alcanzables si los gobiernos apoyaran más activamente la adopción de estas tecnologías? Es una inversión para nuestro futuro, al fin y al cabo.

Avatar De Elsa Perales

Me pregunto si la digitalización de edificios inteligentes se aborda desde una perspectiva práctica en este libro. ¿Se consideran los desafíos técnicos y económicos? ¿Habla de cómo la digitalización puede afectar a las personas que viven o trabajan en estos edificios inteligentes? ¿Y qué pasa con la ciberseguridad?