
Si estás leyendo esto, seguramente ya has escuchado hablar de Sora 2, la nueva propuesta de OpenAI que está revolucionando el contenido visual. Y si te pasa como a mí, también te estarás preguntando: ¿Cómo entro si no estoy en Estados Unidos?
Te adelanto algo: se puede. Y te cuento exactamente cómo lo hice.

¿Qué es Sora 2 y por qué está revolucionando la creación de contenido?
De modelo de IA a red social visual
Sora 2 no es solo un modelo generador de videos. Es el primer gran paso de OpenAI hacia una plataforma social visual basada en inteligencia artificial.
Imagina TikTok, pero donde los videos no los grabas, los creas con texto.
Sora 2 transforma tus prompts en clips de video de alta calidad, con voz, escenas múltiples y narrativa fluida, todo generado automáticamente. Pero lo mejor: entiende perfectamente el español, sin necesidad de comandos técnicos.

Qué hace diferente a Sora 2 frente a otros generadores de video
La mayoría de herramientas de IA para video generan escenas estáticas o desordenadas. Con Sora 2 me bastó un comentario simple, sin edición ni guiones complejos, y en menos de un minuto ya tenía un clip listo.
El resultado: un video de 10 segundos, con voz hablada, transiciones y acciones coherentes.
¿Lo malo? Tiene una marca de agua con el logo de Sora y, por ahora, no hay forma de quitarla. ¿Lo bueno? No hay límites visibles para usarla, al menos por ahora.
¿Quién puede usar Sora 2 y qué limitaciones tiene?
Disponibilidad por país (y cómo sortearla)
Sora 2 está limitado por región, y si estás en España, te encontrarás con el aviso:
“Sora is not available in Spain yet”

Es frustrante, sí. Pero se puede sortear fácilmente usando una VPN gratuita.
Yo lo hice con Hoxx VPN para Chrome, seleccionando Estados Unidos como país.
No necesitas configurar nada raro: te registras, resuelves un captcha y listo. Ya estás “virtualmente” en EE. UU.
Requisitos técnicos mínimos para acceder
No hace falta tener un superordenador. Solo necesitas:
- Una cuenta de OpenAI (como la que ya usas para ChatGPT)
- Navegador actualizado (Chrome o Edge funciona perfecto)
- Acceso a una VPN (como Hoxx)
- Un poco de paciencia para el siguiente paso: conseguir un código de invitación
Cómo entrar a Sora 2 paso a paso desde un país no compatible
Usar VPN gratis para conectarse desde EE. UU.
Como te conté antes, con la extensión de crhome Hoxx VPN logré simular una conexión desde Estados Unidos. Eso fue suficiente para desbloquear el acceso inicial a Sora 2.

En cuanto te conectas, al entrar en sora.com te saldrá la opción de elegir entre la versión antigua y la nueva.
Obvio, seleccionas “Join New Sora”.

Obtener un código de invitación (y no morir en el intento)
Aquí empieza la parte intensa.
Para entrar necesitas un código único de 6 caracteres. Estos se comparten en el Discord oficial de OpenAI, concretamente en el canal #sora-2
. El problema es quese agotan en segundos porque cada código tiene solo 4 o 5 usos.
Yo estuve como 15 minutos peleando contra el tiempo, hasta que al final, funcionó.

El truco de las dos ventanas y el copy/paste rápido
Mi táctica fue abrir dos ventanas: una con Discord y otra con la página de Sora.
Copiaba los códigos apenas alguien los posteaba y los pegaba rápido en la web.
Después de unos 14 o 15 intentos, al fin entré. No te voy a mentir, fue emocionante.
Mi primera experiencia con Sora 2 (y lo que puedes esperar tú)
Crear tu primer video con un prompt simple
Una vez dentro, lo primero que hice fue escribir un prompt muy básico. Algo así como:
“Crea un video de una IA escribiendo en redes sociales con muchos likes”

En menos de un minuto, el sistema generó un clip con una robot escribiendo en múltiples pantallas, interfaz social y voz en off explicando lo que hacía.
Nada de configuraciones, parámetros ni guiones. Solo el texto.
Resultados, tiempos, marca de agua y otros detalles
- Duración del video: 10 segundos
- Tiempo de generación: ~45 segundos
- Idioma: perfecto en español
- Descarga: directa, sin límites
- Marca de agua: visible (logo de Sora)
En mi caso, no encontré ninguna limitación de uso, ni por número de videos ni por tamaño. Claro, esto puede cambiar si se masifica.
Consejos prácticos para sacarle el máximo partido a Sora 2
Qué tipo de prompts funcionan mejor
No necesitas ser experto en IA. De hecho, los mejores resultados los logré con prompts:
- Cortos y descriptivos
- En lenguaje natural
- Que incluyan acciones, emociones o escenarios
Ejemplo:
“Un robot futurista enseñando programación en una ciudad de noche”
Evita sobrecargar con detalles técnicos. Sora 2 ya interpreta bastante bien lo que le pides.
Ideas de contenido viral que puedes generar con Sora
- Videos tipo “storytelling” con voz narrativa
- Clips para TikTok o Reels con temas de IA
- Simulaciones futuristas
- Tráilers de productos o apps
- Reacciones o sketches generados automáticamente
Yo probé con una escena de multitarea de una IA y ya tiene miles de visualizaciones.
Preguntas frecuentes sobre Sora 2
¿Qué es Sora 2?
Es la nueva red social de OpenAI basada en generación de video con IA, a partir de texto.
¿Cómo entro si no está disponible en mi país?
Usa una VPN (como Hoxx) para simular que estás en EE. UU. y consigue un código de invitación vía Discord.
¿Dónde se consigue el código?
En el servidor oficial de OpenAI, canal #sora-2
.
¿Es gratis?
Sí, por ahora. No hay límites conocidos.
¿Tiene marca de agua?
Sí, todos los videos incluyen el logo de Sora.
¿Se puede usar en español?
Sí, entiende perfectamente prompts en español.
LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Inteligencia Artificial.
LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Google Opal: La Revolución de la Automatización con IA, Sin Código.