Llega el veranito, y con este la calor, y para los parques acuáticos, es el mejor momento del año, por eso en Alemania han creado el parque acuático que permite a las personas ponerse unos auriculares VR a prueba de agua y disfrutar de ambas cosas simultáneamente.
Desde paseos en montaña rusa VR en Sea World hasta disparos desde un cañón, hemos visto una variedad de formas emocionantes en que la VR puede llevar los juegos temáticos, no en el futuro, sino ahora, gracias a los juegos de realidad virtual.
Y ahora, una startup está llevando los toboganes de agua al siguiente nivel con auriculares VR sumergibles que te hacen vivir una experiencia de emociones a un nivel más alto que hasta ahora.
Ballast, una startup de Silicon Valley centrada en experiencias de realidad virtual basadas en recursos acuáticos, y que ha instalado un sistema VR Slide en Galaxy Erding, el parque acuático de interior y exterior más grande de Europa junto con el fabricante alemán de toboganes wiegandmaelzer.
Gracias a las gafas de realidad virtual impermeables diseñados a medida que albergan dispositivos móviles Samsung S8, más de 9,600 personas ya han disfrutado de esta experiencia VR desde su apertura en febrero del 2018.
Las personas se insertan unas gafas realidad virtual y pueden escoger entre dos experiencias de realidad virtual mientras se deslizan por el tobogán del parque acuático VR.
O bien se elevan por el espacio con una gran cantidad de extraterrestres o eligen un tema del cielo más familiar, que incluye nubes, animales y otros elementos.
La fecha oficial de apertura de VRSlide se inició el 12 de marzo 2018 y el parque está cobrando 2 € por trayecto.
Lo que Ballast ha creado no es fácil.
A diferencia de las montañas rusas VR que funcionan a velocidades predecibles, el mayor desafío para la realidad virtual en los toboganes es que cada usuario se desliza a una velocidad diferente.
Tuvimos que desarrollar un sistema de seguimiento confiable que pueda medir dónde están los pasajeros en la diapositiva para evitar el mareo por movimiento», dijo el CEO de Ballast, Stephen Greenwood. «Construir el sistema de seguimiento fue un gran logro tecnológico liderado por mi cofundador, Ando Shah, con el desarrollo de software liderado por nuestro otro cofundador, Atlas Roufas y el desarrollador Serhii Yolkin».
El sistema de seguimiento de portaobjetos de agua VR emplea dos métodos en el que detecta el casco de realidad virtual:
El primero utiliza balizas de ultrasonido colocadas a lo largo de la diapositiva, que se comunican con los auriculares a medida que pasan.
El segundo es un sistema de aprendizaje automático que analiza los datos del acelerómetro de cada ciclista mientras conducen. Las experiencias de realidad virtual se representan en tiempo real dentro de Unity, por lo que el sistema de seguimiento se puede adaptar a la velocidad de cada usuario en tiempo real.
Según Greenwood, el desarrollo de este excepcional sistema, tardó alrededor de 6 meses, permitiendoles probar la confiabilidad de su sistema de rastreo en las primeras 10 semanas y reproduciendo la experiencia por otras 14 semanas.
El tobogán acuático VR de Ballast es un sistema único que parece entretenido como el infierno. Las personas pedimos más emociones y más intensas, y con esta experiencia del parque acuático, está asegurado ambas cosas gracias a los cascos de realidad virtual.
Así que, si tienes pensado irte de vacaciones o pasar unos días en Alemania, no dudes en visitar este espacio que es único y que te asegurará unas emociones inigualables a la par que una experiencia única que hasta ahora muy pocas personas han experimentado con este parque acuático donde se mezcla la realidad real con la realidad virtual gracias a unas lentes de realidad virtual.