Saltar al contenido

Una startup respaldada por Gates y Bezos

11/04/2023
una startup respaldada por gates y bezos
una startup respaldada por gates y bezos

Controlar dispositivos con el poder de la mente a priori parece una idea loca sacada de una película de ciencia ficción. Pero no, no nos engañemos. Esta es una realidad que está más cerca de lo que pensamos y que ya se ha implementado. Detrás de este avance revolucionario se encuentra la startup Syncron, que se apoya ni más ni menos Bill Gates y Jeff Bezos.

Syncron: la startup respaldada por Gates y Bezos revoluciona el control mental de dispositivos.

La tecnología es el futuro de la humanidad, y tenemos a Synchron para demostrarlofue fundada hace más de 10 años, concretamente en 2012. Todo este tiempo puso toda su fuerza en BCI, es decir en el desarrollo de sistemas capaces de descifrar señales cerebrales y traducirlas en comandos para tecnologías externas.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Fueron, sin duda, pioneros en el campo de la neurotecnología, pero con poco peso en cuanto a los recursos disponibles. Por ello, los impulsó a iniciar una ronda de inversión, y hace menos de tres meses, dos de las personas más ricas del mundo, Bill Gates y Jeff Bezos, decidieron hacer una apuesta con otros cinco inversionistas, pagando una cantidad mayor. hasta $75 millones para promover el trabajo desarrollado por la empresa.

Neurotecnología: Synchron desarrolla interfaces cerebro-computadora para mejorar la calidad de vida.

Un hecho que sin duda puso los pelos de punta a otra de las personas más ricas y poderosas del planeta, quien, Se fijó como objetivo competir y triunfar en este sectoren 2016.

Si quieres saber quién está detrás de la empresa con la que intentas competir Sincrónico Y en qué consiste este maravilloso mundo de la neurotecnología y qué avances ofrece al sector sanitario, estás a pocos minutos de descubrirlo.

una startup respaldada por gates y bezos

Los hechos superan la ficción: Synchron abre la puerta a un nuevo mundo

Hace unos años se podía decir que mover objetos o interactuar con dispositivos con el poder de nuestra mente es una cosa, podíamos imaginarlo o incluso tener la oportunidad de verlo en una película. Pero desde el momento en que la realidad se volvió más extraña que la ficción… la idea puede parecer un poco descabellada.

No así para el equipo de científicos que comenzó a trabajar en este ambicioso proyecto en 2012. No hay duda, El órgano más misterioso de nuestro cuerpo es el cerebro, y muchas enfermedades que nos aquejan a lo largo de nuestra vida están relacionadas con él.. Por ello, uno de los mayores problemas en el campo de la salud es descubrir todos los secretos que envuelven a este órgano, con el fin de facilitar la vida a aquellas personas que padecen cierto tipo de afecciones en él, como por ejemplo , parálisis cerebral infantil.

Sin duda, son muchas las empresas que invierten todo su esfuerzo en combinar estos dos sectores: por un lado, el sector sanitario, y por otro, el tecnológico. La combinación de ambos representa multitud de soluciones para aquellos pacientes que padecen enfermedades. Una de esas empresas que decidió poner en marcha estas soluciones tecnológicas fue Neuralink, enfocado en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora.

¿Su fundador? Nada más y nada menos que el famoso y polémico Elon Musk.

Como hemos dicho en los párrafos anteriores, una de las empresas que más popularidad e influencia tiene en este ámbito es Synchron. Hace aproximadamente un año y medio, su nombre acaparó todos los grandes titulares gracias al reconocimiento que recibió de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) por aplicar su investigación a pacientes estadounidenses con parálisis cerebral severa.

Synchron recibe inversión millonaria para impulsar avances en neuroprótesis motoras.

Synchron ha estado trabajando incansablemente en el dispositivo, que ha sido probado en un total de cuatro pacientes. Es una neuroprótesis motora diseñada para mejorar la vida de quienes padecen parálisis con un sistema que permite controlar dispositivos externos con el poder del pensamiento. Un hecho que les permite enviar mensajes de texto, comprar online o acceder a determinados servicios digitales.

Dicha neuroprótesis se implanta a través de una de las arterias que circulan en la parte superior del cuello, y desde esta posición se colocará el dispositivo en la cabeza, concretamente en la zona encargada de recibir las señales eléctricas que genera el cerebro para luego enviarlas a un receptor en el cofre estaba interceptando una terminal que puede usarse para controlar otros dispositivos electrónicos o incluso automóviles.

El futuro de la salud y tecnología: Synchron y Neuralink compiten en el mundo de las interfaces cerebro-computadora.

Sin duda, el reciente apoyo ofrecido por Gates y Benzos, así como otras organizaciones que quisieron participar en una ronda de inversión para la empresa, solo traerá nuevos productos y avances tecnológicos que mejorarán la vida de los pacientes con enfermedades cerebrales. parálisis.. ¿Qué sorprenderá a Synchron en un futuro próximo?

¿Y a qué se dedica la empresa de Elon Musk?

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Negocios VR.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Lentes de realidad aumentada para gafas: Brilliant Monocle.