Saltar al contenido

✅ Descubre Cómo Lo Destruyen Talibanes Lo Reconstruye Google En RV

✅ descubre cómo lo destruyen talibanes lo reconstruye google en rv

Google Preservará las Maravillas del Mundo en su Museo de Realidad Virtual

La destrucción de estatuas Budistas de más de 1500 años por un ataque Talibán ??? en 2001 y sucesivos es algo habitual. Google se ha propuesto preservar digitalmente en su museo de Realidad Virtual las maravillas del mundo. De esta forma queda registro detallado y se podrá seguir haciendo tours, virtuales, en caso de destrucción, bien sea por guerras, desastres naturales o por la erosión.

Google se ha asociado con CyArk, una organización non-profit de escaneo láser en 3D. Así pueden ayudar con la tarea de preservar sitios históricos que están en riesgo de daños por conflictos humanos o desastres naturales.

El proyecto llamado, Open Heritage, utilizará la tecnología de escaneo de CyArk para capturar el más mínimo detalle necesario para recrearlo virtualmente. Esto es con el fin de preservarlo y poder ser explorado en línea, ya sea en un ordenador, a través de un dispositivo móvil, o con unas gafas de realidad virtual.

«Con la tecnología moderna, podemos capturar estos monumentos con más detalle que nunca. Incluido el color y la textura de las superficies y la geometría capturada por escáneres láser con precisión milimétrica en 3D», dijo Chance Coughenour, gerente de programa de Google Arts & Culture.

Google Arts & Culture es la forma de conocer el patrimonio cultural mundial gracias a la realidad virtual

Después de ver las estatuas de Bamiyan en Afganistán, siendo destruidas en la televisión, el fundador de CyArk, Ben Kacyra, comenzó a grabar digitalmente monumentos para poder preservarlos para las generaciones futuras.

Así mismo, se aprovechará el escaneo detallado para identificar áreas dañadas, lo cual ayuda a la eventual restauración.

CyArk, fundada en 2003, ha registrado más de 200 monumentos en los siete continentes. Al compartirlos en Realidad Virtual, Kacyra espera transmitir la magnitud y la maravilla de estos lugares históricos.

Google Arts & Culture, se lanzó en 2011, tiene como objetivo ayudar a preservar y hacer accesibles las obras de arte de todo el mundo en realidad virtual.

La división comenzó asociándose con museos para llevar obras de arte en línea junto con recorridos al estilo Street View de museos famosos.

Desde entonces, ha ampliado su enfoque a muchos tipos diferentes de arte y cultura, así como a medios interactivos como recorridos de Realidad Virtual y otras herramientas educativas.

Uno de los sitios preservados es el templo Ananda Ok Kyaung en Bagan, Myanmar, que sufrió daños durante un terremoto en 2016. CyArk logró mapear el sitio antes del desastre, y ahora un recorrido 3D interactivo por el templo, sirve como una de las experiencias con las que Google promociona la iniciativa Open Heritage.

OTRAS HERRAMIENTAS DE IA:  Científicos Usan AR Para Ayudar A Personas Con Ceguera A Navegar

Además del templo de Ananda Ok Kyuang se encuentran preservados digitalmente el Palacio Al Azem en Damasco, Siria, las ruinas de la ciudad maya de Chichén Itzá en México, el Partenón en Grecia, el Monte Rushmore en los Estados Unidos, el Teatro de la Opera de Sydney, entre otros.

Google y CyArk planean lanzar los datos fuente de los modelos. Los interesados puedan descargar los datos para crear aplicaciones o analizarlas para ayudar a preservar y restaurar los monumentos y sitios de la vida real.

La aplicación Google Arts and Culture  está disponible para iOS y Android. Esas aplicaciones para móviles también admitirán los recorridos de Realidad Virtual a través de la plataforma Daydream de Google.