

La realidad virtual (RV) ha existido por un tiempo, y en muchos aspectos se ha desvanecido en el fondo.
Pero, imagina por un segundo lo que esta tecnología podría significar para el futuro, en concreto del tema que hablamos hasta ahora, la realidad virtual en la educación.
Los estudiantes de hoy en día pueden visitar virtualmente con aplicaciones vr y sus correspondientes gafas de realidad virtual, la antigua Roma, caminar en un volcán o incluso visitar planetas distantes; no hay límites para los beneficios que la realidad virtual ofrece en la educación para todos los estudiantes.
Ah, y abajo del todo, te dejamos un listado de las mejores APLICACIONES DE REALIDAD VIRTUAL PARA LA EDUCACIÓN.
Beneficios de la Realidad Virtual en Educación. Cómo llevarla al aula.
La utilización de la tecnología de realidad virtual, aumentada o mixta en el aula, sumerge a todos los estudiantes en una forma de aprendizaje en la que les resulta atractiva, práctica e interactiva.
Potencia su compromiso por que es una generación digital y que además, se involucra el movimiento del cuerpo, haciendo la educación con realidad virtual, dinámica y entretenida.
La realidad Virtual o VR, ya no es una idea loca y futurista de las películas de los años 90. Ha llegado para quedarse y ofrecernos experiencias inmersivas con imágenes, sonidos envolventes y experiencias mágicas en primera persona.
Esto hace que tanto las alumnas como alumnos puedan experimentar y analizar las consecuencias de sus propias decisiones, asimilando así las respuestas de una forma de acción.
La enseñanza con dispositivos de Realidad Virtual o Aumentada, Multiplica por 5 la ampliación del conocimiento que se adquiere
La Realidad Virtual se puede experimentar con gafas desde 10 euros (las conocidas como 3D de plástico con smartphone) como las de unos 300 euros como precio medio las Oculus Quest (standalone) inalámbricas y de gama alta, de 700 euros para arriba además de ordenador vr) como Htc Vive, Htc Cosmos, Pimax o Oculus Rift.
La facilidad de usar la realidad virtual en la educación, en el que solo hacen falta unas gafas 3D y un smartphone, ha aumentado el interés de este tipo de enseñanza durante la pandemia, especialmente en lo relacionado con las Ciencias de la Salud, pero también en disciplinas como el Arte, la Neurociencia, el aprendizaje en habilidades blandas como la comunicación, la resolución de conflictos o la inteligencia social y emocional, la violencia de género e incluso la prevención de riesgos laborales. Los entornos pueden tener una estética de videojuego y estar protagonizados por avatares, o bien utilizar imágenes y personajes reales con vídeos de 360 º e interactividad. Se trata de “sumergir al usuario en un escenario altamente realista en el que es protagonista activo de una historia de aprendizaje, donde debe ir tomando decisiones que determinan el curso de la misma”, afirma Luis Villarejo, CEO de Immersium Studio, una spin-off de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) especializada en proyectos de RV.
El objetivo más importante de todas las experiencias con realidad virtual y la educación, es que la persona que se forma, aprenda desde la experiencia las emociones y sentimientos asociados a esa situación real, lo que hace crear más empatía y está más capacitad@ para poder reaccionar ante ellas de una forma correcta a base de prueba-error.

Educación con realidad virtual y aumentada en el aula ¿qué ventajas tiene?
No solo permiten captar el interés de los alumnos de una forma novedosa en todo tipo de materias, sino que convierten las horas en el aula en una experiencia más divertida y fomenta el aprendizaje inmersivo, es decir, a través de la experiencia de cada alumno, logrando un mayor impacto educativo.
¿Qué ventajas o beneficios tiene la realidad virtual en la educación?
1.- El proceso de aprendizaje natural de una persona se realiza a través de la experiencia
Utilizando la realidad virtual en el aula, lo que se consigue es que el alumnado viva la experiencia por sí mismo y aprenda a través de esta. A través de múltiples simulaciones de diferentes índoles, se consigue una inmersión de 360º. Aplicándolo en la enseñanza virtual, brinda una oportunidad única para que tengan el 100% de la atención puesta en la materia a estudiar.
2.-La realidad virtual facilita el dinamismo en las clases
Las lecciones de tornan más amenas y las actividades más divertidas. Pasa el tiempo más rápido y con mayor productividad, además de captar mayor atención en la temática estudiada. Al aplicar percepción visual, auditiva y sensorial, el aprendizaje se realiza con más sentidos y penetra mejor en la conciencia del estudiante que practica con la realidad virtual.
3.- Con la realidad virtual se propicia la colaboración y cooperación
Se genera clima dinámico, de mayor cooperación entre los participantes, aprenden a depatir, compartir, experimentar y llegar conjuntamente a un mismo fin. La comunicación es fluida y constructiva.
4.- Integra la tecnología RV en la educación de los alumnos «digitales»
Era tecnológica, con estudiantes tecnologicos es la forma de crear experiencias inmersivas aumentan en un 100% la atención de l@s estudiantes. Conseguimos con la educación en VR un alumnado más cooperadores y con mayor atención.
5.- Mejora por 5 la retención de ideas con la realidad virtual
Los nuevos conocimientos que se adquieren, se retienen mejor aplicando la realidad aumentada. Lo que se aprende con este método, se retiene más fácil y por más tiempo, además de fomentar la creatividad e imaginación.
6.- Integra la tecnología de tendencia como la realidad virtual en la educación
L@s alumn@s son nacid@s en la era digital y por lo tanto se ha de enseñar acorde a esta nueva era de estudiantes digitales. Son más audaces con esta tecnología que con un boli y papel, asimilan antes el uso que cualquier otro dispositivo. La realidad virtual en la educación rompe todas las barreras de atención, implicación o estimulación del alumnado, conviertiendola en el mejor aliado del profesorado.
7.- Mejora la comprensión con herramientas como la realidad virtual
En infinidad de ocasiones se torna difícil conseguir la comprensión de un concepto, sobretodo cuando es abstracto o complejo. Por eso las aplicaciones de realidad virtual especiales para la educación, se consigue mostrar la comprensión inmediata con una mayor tasa de éxito.
8.- La RV ahorra tiempo y sobretodo energía del profesorado!
Ya hemos visto que los conocimientos se adquieren más rápido y con menor energía, por lo que automáticamente se consigue ahorro en el tiempo en los que se pueda dedicar a otra materia o a conceptos adyacentes.
9.- Enseñanza personalizada y en primera persona con realidad virtual
El profesorado podrá trabajar de una manera más eficiente y puntual adaptada a cada estudiante y centrarse sólo en el área de la materia a profundizar.
La Realidad Virtual, es ya una Educación Real
La Realidad Virtual se posiciona como la herramienta ideal para crear nuevos ambientes educativos,
Ventajas de incluir las gafas VR en los programas educativos
Llegados a este punto habrás podido observar que los entornos de realidad virtual son consistentemente envolventes en cualquier campo o materia.
Trae decenas de beneficios para todas las partes involucradas. La modernización de la educación a través del uso de realidad virtual es extremadamente productiva.
Cómo La Realidad Virtual Está Cambiando La Forma En Que Aprendemos

La fiebre del oro en la educación en realidad virtual ya ha comenzado en serio, con startups como ClassVR y Unimersiv creando experiencias de realidad virtual basadas en la educación para estudiantes de todas las edades, incluso capacitación vocacional para adultos.
Piénselo, si la mayoría de las personas aprenden mejor a través de sus propias experiencias viscerales y personales, la realidad virtual puede cambiar el aula y la forma en que aprendemos.
¿Para quién está enfocada la realidad virtual en la educación?
Samsung lanzó una encuesta en 2016 que informa que “solo el 2% de los maestros” ha utilizado la realidad virtual, pero un grupo mucho más grande está interesado en implementarla en el aula.
Esta encuesta menciona la ciencia, los estudios sociales y la historia como los temas más importantes que pueden beneficiarse de la realidad virtual, pero el potencial es mucho mayor.
ClassVR ofrece capacitación vocacional , permitiendo a los estudiantes sumergirse en sus posibles lugares de trabajo: imaginar a un chef en una cocina o un mecánico explorando un motor.
Esto debería aumentar la eficiencia en el aula, dando a los estudiantes experiencia práctica.
Incluso el preescolar puede beneficiarse de la VR educativa.
En un artículo publicado a través de ResearchGate del Simposio Multidisciplinario sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Digitales para la Educación , «La Realidad Aumentada ha sido considerada como una de las tecnologías emergentes más interesantes para la educación» porque puede involucrar a varios de los sentidos de los estudiantes.
Por ejemplo, la realidad aumentada se ha utilizado en la educación para enseñar idiomas a estudiantes de preescolar, mostrándoles modelos y textos virtuales de forma interactiva y controlada por ellos.
Estos métodos ayudan a los estudiantes de preescolar a involucrarse con el material y a retener la información de manera más efectiva.
¿Vale la pena la realidad virtual en la educación?
Entonces, la realidad virtual puede atraer a una amplia gama de estudiantes, desde preescolar hasta formación profesional, pero ¿vale la pena?
El precio de los auriculares VR continúa cayendo, con productos como Oculus Go que son asequibles, sin el gasto adicional de comprar un sistema de PC con cable.
También hay una gama de auriculares VR diseñados específicamente teniendo en cuenta las escuelas, como los auriculares autónomos ClassVR: unos auriculares independientes diseñados para la educación y controlados directamente por el profesor.
Entonces, la infraestructura está ahí, pero ¿funciona?
Elliot Hu-Au y Joey J. Lee, en el documento Realidad virtual en la educación: una herramienta para aprender en la era de la experiencia , identifican varios problemas que se enfrentan en el aula moderna.
Uno de estos problemas centrales es que «los métodos tradicionales de la educación basada en conferencias conducen a los estudiantes desconectados», y que la VR ofrece una oportunidad para impulsar la participación de los estudiantes.
El documento cita a Google Expeditions, que permite a los maestros organizar excursiones virtuales a diferentes entornos, como Marte o el fondo del océano.
Esto «puede despertar un nuevo interés en el tema» y «mejorar el compromiso general», según el documento.
Pero, lo que podría ser más importante es que la realidad virtual también permitiría que los estudiantes experimenten problemas en sus propios términos, construyendo conocimiento a partir de sus experiencias.
Entonces, los estudiantes «podrían participar en problemas auténticos, explorar soluciones y quizás colaborar con otros», según Hu-Au y Lee. Y, parece funcionar, al menos para estudiantes de bajo rendimiento.
El potencial que tiene la VR para aumentar el compromiso de los estudiantes y, por lo tanto, el rendimiento académico, no puede ser subestimado.
En un mundo que se basa cada vez más en la experiencia, el valor de la realidad virtual continúa creciendo.
El futuro de la educación con la realidad virtual.
No creemos que la realidad virtual vaya a ser la base de toda la educación, sino que la complementará.
Es una herramienta poderosa, pero todavía hay temas para los cuales el aprendizaje tradicional basado en conferencias es probablemente más eficiente.
Sin embargo, las mejores aplicaciones de VR para educación complementarán el aprendizaje tradicional para ayudar a los estudiantes a participar en el contenido y retener información. La mencionada encuesta de Samsung ya ayuda a demostrar esto.
Si al 86% de los maestros les resulta difícil mantener a los estudiantes comprometidos, y la realidad virtual puede ayudar a fomentar el compromiso, entonces no es obvio que el uso de la realidad virtual en el aula saltará de manera exponencial en los próximos años.
Citibank predice que la realidad virtual se convertirá en una industria de billones de dólares para el 2035 , y si el sector educativo lo acepta, podemos ver que eso sucede. En su informe, Citi menciona la educación, diciendo que «los ejemplos de VR / AR que se están introduciendo en el campo de la educación están creciendo constantemente» con «muchas empresas relacionadas con conceptos claros».
Ya podemos ver los frutos de este esfuerzo, con compañías como Unimersive y Eon Reality lanzando aplicaciones como King Tut VR y A Journey into the Brain.
Mucha de esta tecnología está disponible hoy en día, y no es la inversión de pastel en el cielo que hace 20 años. La realidad virtual está aquí, y solo será más grande y más accesible en el futuro. Es una tecnología que se exhibió como entretenimiento hace unos años, pero el potencial va mucho más allá. Si podemos obtener VR en el aula ampliamente, cambiará la forma en que aprendemos para mejorar.
El contenido admitido en TechRadar significa que el artículo se ha creado en asociación con un desarrollador, editor, fabricante u otra parte relevante. Cuando vea esta nota de divulgación en un artículo, significa que la idea del artículo ha sido aprobada por otra compañía, un desarrollador, fabricante de hardware o editor, pero que, de lo contrario, TechRadar planifica, escribe y publica el contenido sin más aprobación. . Esto es distinto del contenido patrocinado en TechRadar, que es creado en su totalidad por un tercero, y no por el equipo editorial de TechRadar.

12 Aplicaciones Gratuitas De VR Para La Educación
Uno de los profesores con los que trabajo recientemente me pidió que buscara algún contenido móvil AR/VR sobre el tema de los desastres naturales que sus estudiantes estaban estudiando después de las vacaciones de Navidad.
Mi primera escala fue en YouTube, donde encontré una serie de 360 videos sobre volcanes, tornados y otros desastres naturales.
Esto se ha convertido en un paso importante para mí, ya que puedo navegar por el contenido rápidamente y producir al personal una hoja de códigos QR que los interesados pueden escanear para acceder directamente al contenido 360, ya sea que estén usando auriculares VR o sólo sus iPads.
Trato de presentarlos en un formato de póster también para que puedan ser agregados a una exhibición en el aula y accedidos asincrónicamente a lo largo de un tema.
Aquí están los Dictadores Naturales uno:

Así que, después de compartirlo con ella, empecé a buscar en el Apple App Store algún contenido de AR/VR relacionado con el tema.
Quiver fue mi primera elección, ya que sabía que había una hoja interactiva para colorear un volcán.
También sugerí que se examinara CoSpaces Edu de nuevo para elaborar algunos informes no cronológicos de RV. Sin embargo, en lo que respecta al contenido de la RV dedicado al tema propiamente dicho, las posibilidades eran escasas.
La búsqueda de «Volcano VR», por ejemplo, produjo un surtido de juegos de acción y sencillas aplicaciones de imágenes en 360 grados, y algunos contenidos en 3D crudamente desarrollados. (En realidad encontré uno que se veía muy bien pero estaba en coreano!)
La mayoría de estas aplicaciones tampoco eran gratuitas. Esto significaba que tendría que pagar por ellos para que los probaran y también que, aunque fueran buenos, estaríamos viendo una parte del presupuesto limitado del grupo de ese año para una aplicación específica.
Tiendo a aconsejar a los educadores que eviten esto. Pagar por una herramienta de creación interdisciplinaria como Book Creator, Comic Life o Explicar todo está bien – estas aplicaciones son perennes y se utilizan en múltiples áreas del plan de estudios, pero una aplicación volcánica de RV una y otra vez?
Preferimos usar recursos gratuitos siempre que sea posible!
Fue entonces cuando me encontré con la aplicación PI VR Earth. La captura de pantalla se veía bien, pero estaba en la categoría de Juegos. Sin embargo, hice clic para echar un vistazo, ya que era gratis.
Otras capturas de pantalla y una descripción de la aplicación me llamaron mucho la atención: ¡no se trataba de un juego, sino de un informe no cronológico en forma de RV interactiva!
No podía creer mi suerte… hasta que leí la siguiente frase familiar:
«Busca el código QR que se encuentra en la primera página de tu libro del PI VR Planet Earth para acceder al contenido interactivo».

A medida que más y más estudiantes optan por los medios digitales, varias editoriales educativas han intentado capitalizar la creciente popularidad de la tecnología inmersiva enriqueciendo su contenido de no ficción con contenido de RA y RV.
Lo que esto significa normalmente es que tienes que ser el dueño del libro para obtener el código/llave para desbloquear el contenido digital en la aplicación (gratuita) que lo acompaña. Como educador esto puede ser frustrante porque –
- Puede que el libro no esté disponible de forma inmediata/local
- a menudo el código sólo funcionará una vez, por lo que necesitará varios libros/códigos para que varios estudiantes puedan acceder al contenido al mismo tiempo.
- los libros son mucho más caros que las aplicaciones!
Estaba a punto de darme por vencido cuando me di cuenta de algo que normalmente no se ve con este tipo de aplicaciones:
«Si no tienes el libro, visita http://pilbooks.com/PIVREarth/ y escanea el código QR que se encuentra en la página web».
Al hacer clic en el enlace, esperaba que hubiera algún tipo de trampa -como un portal de pago para comprar una versión digital del libro- pero para mi sorpresa, no había trampa. La URL condujo a un código QR que podía ser escaneado dentro de la aplicación de acceso libre.
¡Increíble!
La aplicación era bastante impresionante para ser un recurso gratuito también, con un entorno 3D adornado con varios puntos de interacción que conducen a multimedia, concursos y narración de audio.
Definitivamente una adición valiosa al proyecto de Desastres Naturales y algo que podría ser usado con los estudiantes en masa o como una actividad de enriquecimiento o como parte de la provisión continua en el salón de clases.

Así que decidí descargar los 12 códigos QR y compaginarlos en una práctica hoja de recursos para todos ustedes – que pueden descargar a continuación.
Espero que encuentres algo útil.

Las Mejores Aplicaciones de Realidad Virtual Para la Educación
La realidad virtual en la educación es una realidad en las aulas que aún ha de crecer exponencialmente.
Te dejamos aquí unas aplicaciones de educación en realidad virtual con temáticas de exploración espacial, historia, educación escolar, medicina, aprendizaje de idiomas.
1. InMind VR 2 (Cardboard)

Imagen de Mind VR2
InMind 2 es un juego de realidad virtual de acción / arcade con algo de estrategia donde el protagonista es una molécula.
2.Titans of Space
Image courtesy Titans of Space
Titans of Space® está enfocada en los planetas y estrellas del universo en los que podrás estudiar a través de unas gafas de realidad virtual. Podrán ver el alumnado las galaxias, con música y efecto visuales espaciales.
3. Anatomyou

Anatomyou VR es la apliación perfecta de educación vr para aprender el cuerpo humano en 3D. Anatomía humana como nunca antes hayas visto.
4. VR Lessons by ThingLink

Imagen de ThingLink
Los fabulosos cursos de realidad virtual, hechos por ThingLink, está destinado para personas que estudian en primaria. Es un curso interactivo en áreas como arte, lenguaje o ciencia.
5. KingTut VR

Imagen de KingTut VR.
La historia vivida desde dentro no tiene palabras para explicarlo. Experimentar en primera persona un hecho real que ocurrió hace miles de años, vale mucho más que un millón de palabras de cualquier experto.
Faraones, y muchos misterios que desenvolpar en VR.
6. Aprender Idiomas en VR

Imagen de Learn Languages VR
Learn Languages VR es una aplicación de realidad virtual para poder aprender idiomas. Ya no necesitas viajar para aprender un idioma. Comunícate con personas nativas y aprende inglés, francés, alemán o más idiomas en realidad virtual. Y lo mejor… Lo puedes practicar a cualquier hora! ¡la descarga global ha sido más de 500 millones de veces!