El cambio climático representa uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y requiere medidas políticas y económicas efectivas. Sin embargo, también es fundamental aprovechar enfoques creativos y educativos que ayuden a aumentar la conciencia y el compromiso de las personas frente a esta problemática.
En este sentido, el XR Prize Challenge: Fight Climate Change ha reunido a once equipos de todo el mundo que están utilizando la realidad aumentada y virtual para visualizar y comunicar las causas, consecuencias y soluciones del cambio climático.
Los finalistas del XR Prize Challenge
Entre 150 postulantes, se han seleccionado once equipos finalistas que representan cuatro categorías clave: sustitución de prácticas materiales derrochadoras, visualización de las causas y los impactos del cambio climático, educación sobre soluciones al cambio climático y optimización del diseño e implementación de la acción climática.
Estos equipos provienen de diferentes partes del mundo, incluyendo siete de EE. UU., dos del Reino Unido, uno de Brasil y uno de Dinamarca. Además, es notable que la mayoría de los equipos están liderados o representados por mujeres, con seis de los once equipos siendo dirigidos por ellas.
AWE: La plataforma para la presentación de los proyectos
El evento AWE, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio en Santa Clara, California, será el escenario donde los finalistas presentarán sus proyectos. AWE es la feria comercial XR más grande del mundo, con más de 300 expositores que abarcan todo el espectro del ecosistema XR. Durante los Premios Auggie, que tendrán lugar el 1 de junio, se anunciará el equipo ganador del premio de $100,000.
Proyectos inspiradores y diversos
Cada uno de los proyectos finalistas es único e innovador. Por ejemplo, «The Sea is Coming!» es una experiencia de realidad virtual interactiva en la que los jugadores tienen la capacidad de salvar o destruir una ciudad costera según las decisiones que tomen. Por otro lado, la aplicación AR «Between Two Worlds» proyecta obras de arte virtuales de animales extintos en el entorno real.
Otros proyectos incluyen una iniciativa de investigación científica para la restauración de corales en aguas profundas (The Immersion Project), una aplicación AR para el diseño de ciudades futuras (inCitu), un juego para la separación de desechos en Singapur (Waste Warrior) y una experiencia de viaje al Ártico (Qikiqtaruk).
XR: Una herramienta esencial en la lucha contra el cambio climático
Los finalistas del XR Prize Challenge: Fight Climate Change demuestran cómo la tecnología XR puede contribuir en la lucha contra el cambio climático y generar conciencia. Aprovechan las capacidades inmersivas de la realidad aumentada y virtual para establecer conexiones emocionales, ilustrar datos complejos y fomentar comportamientos sostenibles. Estos proyectos reflejan la diversidad y el potencial en constante evolución de la industria XR.
Los organizadores del concurso se encuentran encantados con la calidad de los proyectos y la dedicación de los finalistas. Ori Inbar, cofundador de AWE, expresó: «Estamos muy orgullosos de los once equipos que han ganado el respeto de nuestros expertos jueces. Su impacto conjunto en la lucha contra el cambio climático es destacable y demuestra que la XR no solo es importante, sino también una herramienta vital en esta batalla por el futuro de nuestro planeta, la Tierra».