
Magic Leap, en colaboración con NVIDIA, ha logrado un avance disruptivo al desarrollar gemelos digitales inmersivos y fotorrealistas con trazado de rayos. Esta asociación estratégica tiene como objetivo proporcionar eficiencia y valor en diversos sectores, como la ingeniería, la arquitectura, el comercio minorista y más.
Habilitando la computación autónoma en Magic Leap 2
Magic Leap se ha asociado con NVIDIA para habilitar la computación autónoma y la transmisión de modelos 3D a escala 1:1 en sus auriculares de realidad aumentada, Magic Leap 2. Gracias a esta colaboración, los usuarios empresariales pueden renderizar y transmitir gemelos digitales a gran escala de forma inmersiva desde la plataforma NVIDIA Omniverse a Magic Leap 2 sin comprometer la calidad de imagen. Además, se ha desarrollado una extensión que integra programas de simulación empresarial en la interfaz de usuario.
Avances técnicos y características destacadas
La asociación entre Magic Leap y NVIDIA ha logrado avances técnicos significativos, entre los que se incluyen:
- Ray tracing y Deep Learning Super Sampling (DLSS): Estas tecnologías permiten reproducir contenido con un detalle y una calidad fotorrealista excepcionales.
- Tecnología de atenuación dinámica de Magic Leap: Elimina el 99,7% de la luz ambiental de la pantalla, lo que permite utilizar la realidad aumentada en diversas condiciones de iluminación.
- Iluminación ambiental precisa y visualización de contenido digital: Proporciona una experiencia inmersiva al garantizar una iluminación realista y unos reflejos precisos.
- Capacidad de reingeniería basada en profundidad: Elimina la latencia y permite la incorporación permanente de contenido digital en el entorno del usuario.
Eficiencia en el diseño y modelado 3D
Para mejorar la eficiencia en el diseño y el modelado 3D, así como para permitir que las empresas y los profesionales creen duplicados digitales fotorrealistas y precisos en Magic Leap 2, se ha creado la extensión Omniverse de Magic Leap. Esta extensión reproduce contenido en tiempo real desde las herramientas de modelado empresarial más comunes, como Autodesk Maya, sin necesidad de conversión ni optimización. El contenido se almacena en Omniverse Nucleus como archivos USD, donde los usuarios pueden editar y colaborar en tiempo real.
Transmisión y renderizado remoto
Al hacer clic en «Ver en Magic Leap», la imagen se representa en el servidor y se transmite instantáneamente a Magic Leap 2, donde se muestra al usuario en la posición, orientación y escala correctas. La extensión principal XR de Omniverse genera automáticamente imágenes estéreo de alta calidad y las envía a través de la API OpenXR estándar de la industria.
El servidor de renderizado remoto OpenXR utiliza la aceleración de GPU de NVIDIA para combinar y codificar las imágenes estéreo, que luego se transmiten a través de la red, se reciben, decodifican y muestran en Magic Leap 2. Además, Magic Leap 2 envía continuamente información sobre la posición de la cabeza, el seguimiento de los ojos, el estado del controlador y otras entradas al servidor, lo que permite la colaboración en tiempo real y la visualización instantánea de los cambios realizados en el contenido USD.
Ventajas y desventajas
✅ Ventajas:
- Renderización y transmisión inmersivas de gemelos digitales a gran escala.
- Calidad fotorrealista y detalle excepcionales gracias al ray tracing y al DLSS.
- Uso versátil en diversas condiciones de iluminación con la tecnología de atenuación dinámica.
❌ Desventajas:
- Acceso anticipado: La integración de Magic Leap con Omniverse se encuentra actualmente en fase de acceso anticipado, lo que limita su disponibilidad general.
- Requerimientos técnicos: Es posible que la implementación de gemelos digitales en entornos empresariales requiera una infraestructura y recursos técnicos adecuados.
Preguntas frecuentes
¿Cómo beneficia la asociación entre Magic Leap y NVIDIA a los usuarios empresariales?
La asociación entre Magic Leap y NVIDIA permite a los usuarios empresariales renderizar y transmitir gemelos digitales a gran escala de forma inmersiva, lo que agiliza el desarrollo, fomenta la colaboración y transforma las revisiones de diseño y otras experiencias.
¿Qué tecnologías destacadas se utilizan en la colaboración?
Las tecnologías destacadas incluyen el ray tracing, el Deep Learning Super Sampling (DLSS), la tecnología de atenuación dinámica de Magic Leap y la capacidad de reingeniería basada en profundidad.
¿Qué ventajas ofrece la extensión Omniverse de Magic Leap?
La extensión Omniverse de Magic Leap permite la reproducción en tiempo real de contenido desde herramientas de modelado empresarial comunes, como Autodesk Maya, sin necesidad de conversión ni optimización.
¿Cuándo estará disponible la integración entre Magic Leap y Omniverse?
La integración actualmente se encuentra en acceso anticipado, y se espera su lanzamiento general en la primera mitad de este año.
¿Cómo se logra la transmisión y renderizado remoto en Magic Leap 2?
La transmisión y renderizado remoto se logra mediante el uso de la aceleración de GPU de NVIDIA, que combina y codifica las imágenes estéreo para su transmisión a través de la red.
Este emocionante avance en gemelos digitales inmersivos y fotorrealistas impulsado por Magic Leap y NVIDIA abre nuevas posibilidades para las empresas en múltiples industrias. A medida que la tecnología evoluciona y se perfecciona, se espera que los gemelos digitales jueguen un papel cada vez más relevante en el diseño, la colaboración y la transformación empresarial.
12 de abril de 2023 – salto magico anunció que coopera con NVIDIA fue pionera en gemelos digitales inmersivos y fotorrealistas con trazado de rayos en NVIDIA plataforma omniversopara crear nuevas eficiencias y valor en ingeniería, arquitectura, comercio minorista y otras industrias.
Magic Leap se asoció con NVIDIA para encontrar una manera de habilitar la computación autónoma y la transmisión de modelos 3D a escala 1: 1 a sus auriculares de realidad aumentada (AR) Magic Leap 2. Según Magic Leap, la colaboración permite a los usuarios empresariales renderizar y transmitir de forma inmersiva gemelos digitales a gran escala desde la plataforma NVIDIA Omniverse hasta Magic Leap 2 sin degradación de la calidad de imagen e incluye una extensión que integra programas de simulación empresarial comunes en la interfaz de usuario.
Los avances técnicos en los que han trabajado las empresas incluyen:
- Ray tracing y Deep Learning Super Sampling (DLSS), que permite reproducir contenido con gran detalle y calidad fotorrealista;
- la tecnología de atenuación dinámica de Magic Leap, que elimina el 99,7 % de la luz ambiental de la pantalla para que AR se pueda usar en una variedad de condiciones de iluminación brillante;
- Iluminación ambiental precisa y visualización de contenido digital;
- Capacidad de reingeniería basada en profundidad que elimina la latencia e incorpora permanentemente contenido digital en el entorno del usuario.
Para ayudar a que el diseño y el modelado 3D sean más eficientes, y para permitir que las empresas y los profesionales que crean, diseñan y colaboran recreen duplicados digitales fotorrealistas y físicamente precisos en el dispositivo Magic Leap 2, Magic Leap creó Omniverse Extension, que reproduce contenido en el auriculares de las herramientas de modelado empresarial más comunes, como Autodesk Maya, sin necesidad de conversión ni optimización. El contenido se almacena en Omniverse Nucleus como archivos USD. En Nucleus, los usuarios pueden editar y colaborar en el contenido en vivo.
Simplemente haciendo clic en «Ver en Magic Leap», la imagen se representa en el servidor y se transmite a Magic Leap 2, donde se muestra instantáneamente al usuario en la posición, orientación y escala correctas. La extensión principal XR de Omniverse genera automáticamente imágenes estéreo de alta calidad y las envía a la API OpenXR estándar de la industria.
El entorno del servidor de renderizado remoto OpenXR luego usa la aceleración de GPU NVIDIA para combinar y codificar las imágenes estéreo. Estas imágenes luego se transmiten a través de la red donde se reciben, decodifican y muestran en Magic Leap 2.
Magic Leap 2 también envía continuamente las posiciones de la cabeza, el seguimiento de los ojos, el estado del controlador y otras entradas al servidor, desde donde se transmiten a Omniverse a través de OpenXR. En el backend, otros usuarios pueden continuar editando contenido USD en vivo, y los cambios se reproducen instantáneamente y se transmiten a Magic Leap 2.

Magic Leap dijo que al aprovechar una serie de características de Magic Leap 2 y GPU NVIDIA RTX, la solución ayuda a mitigar problemas comunes, que incluyen:
- La reproyección reduce la latencia y bloquea el contenido en su lugar: Magic Leap 2 puede soportar más de 100 milisegundos de latencia de extremo a extremo mientras mantiene una experiencia de usuario inmersiva;
- NVIDIA RTX ray tracing y DLSS brindan calidad fotorrealista;
- La tecnología de atenuación dinámica hace que el contenido sea opaco y agrega sombras realistas desde el punto de vista del comportamiento;
- La iluminación ambiental precisa y los reflejos aseguran la inmersión. La compañía agregó que está explorando activamente formas de hacer que la función sea aún más realista con la evaluación de iluminación dinámica.
Magic Leap dijo que continuará trabajando con NVIDIA y aprovechará sus avances en tecnología de gemelos digitales para ofrecer un mayor valor a los usuarios empresariales. Con gemelos digitales más inmersivos y accesibles, los equipos pueden acelerar el desarrollo, profundizar la colaboración y transformar las revisiones de diseño y otras experiencias.
La integración de Magic Leap con Omniverse se encuentra actualmente en acceso anticipado, y se espera un lanzamiento general en la primera mitad de este año. Para obtener más información sobre cómo trabajar con Magic Leap para implementar gemelos digitales en la empresa y los negocios, haga clic en aquí.
Crédito de la imagen: salto mágico
LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Noticias VR.
LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Bandai Namco Entertainment: Inversiones en IA y el Metaverso del Futuro.