La Agencia Nacional de Desarrollo de Ciencia y Tecnología (NSTDA) lanza un ecosistema de Inteligencia Artificial
¿El objetivo de este nuevo ambiente de Inteligencia Artificial?
Seguridad y ética en prácticas de Inteligencia Artificial. Así lo afirmó el director de la NSTDA, Chukit Limpijamnong, quien destacó que la AI no solo ha impulsado el desarrollo económico y social, sino que se requieren normativas para prevenir su mal uso.
Un escenario ético para la Inteligencia Artificial
Chukit Limpijamnong recalcó que actualmente la NSTDA, junto con sus socios digitales, está trabajando en la creación de regulaciones para la ética y los estándares de la inteligencia artificial. Puso como ejemplo a la AI aplicada al campo de la medicina, que ha demostrado su eficacia con diagnósticos de cáncer de pulmón con un 90% de precisión.
«Comenzaremos con la AI para la medicina estableciendo regulaciones éticas y estándares porque los tratamientos médicos son un tema sensitivo», afirmó. «Necesitamos asegurarnos de que cualquier diagnóstico hecho por la AI sea correcto y seguro. No deberíamos depender completamente de la tecnología AI«, añadió.
Limpijamnong también destacó el interés de la agencia en aceptar inversiones para el desarrollo de un programa de chatbot, con el objetivo de mejorar su capacidad para entender el tailandés.
Proyectos Futuros
Chai Wuttiwiwatchai, director ejecutivo del Centro Nacional de Tecnología Electrónica y Computación (Nectec), comentó que planean lanzar un proyecto de IA para escanear cuentas ilegales en línea asociadas a redes de estafadores. Si el proyecto tiene éxito, podría reducir la cantidad de cuentas ilegales en el país en un 30%, afirmó. Además, la NSTDA fomentará la investigación y desarrollo tecnológico en la agricultura.
LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Salud con IA.
LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Desarrollo de un sistema de recomendación a través del aprendizaje automático.