Saltar al contenido

La IA es tan efectiva como los embriólogos en la selección de embriones para su transferencia

25/12/2023

La Inteligencia Artificial es comparable a los embriólogos en la selección de embriones

En un estudio reciente, un modelo de inteligencia artificial equiparó el desempeño de los embriólogos en la tarea de seleccionar embriones destinados a la transferencia. La tasa de embarazo clínico resultante es similar tanto entre las selecciones realizadas por un grupo de embriólogos como las determinadas mediante el citado modelo de IA.

El estudio en profundidad

En el marco de un análisis retrospectivo comparativo, doble ciego y aleatorizado, se estableció que la tasa de embarazo clínico para los embriones seleccionados por embriólogos alcanzaba el 61.0 %, mientras que para los seleccionados por un modelo de aprendizaje automatizado (otra terminología para la IA) era del 62.1 %.
En más del 60% de los casos que contaron con la aprobación de los cinco embriólogos, la IA acordó en el 99% de las ocasiones.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

El impacto de la IA en la selección de embriones

Un dato aún más interesante viene dado en los casos en los que el modelo de IA se desviaba de la selección de los embriólogos. Al analizar las tasas de embarazo clínico en dichos casos, se evidenció que la IA superaba a los embriólogos en 4 de cada 5 pares. Solo un embriólogo, con más de una década de experiencia, pudo superar a la IA.
La conclusión es clara: la IA puede ayudar a estandarizar el proceso de selección de embriones en todas las instalaciones y redes. Además, podría aumentar la eficiencia y, posiblemente, disipar las dudas sobre si se ha seleccionado el embrión correcto para transferir.

La visión más allá

Además de la estandarización, esta tecnología presenta beneficios en términos de accesibilidad para los pacientes. «Es realmente fascinante cómo estamos mejorando la calidad de la atención utilizando aprendizaje automatizado, especialmente en fertilidad, donde el objetivo es lograr algo que no tiene una tasa de éxito del 100%,» declaró Morine Cebert, de El Sistema de Salud Yale New Haven.
El aprendizaje automatizado puede representar la siguiente fase en el campo laboral, aumentando la calidad y el alcance de nuestros servicios de salud. Aunque algunos trabajos podrían desaparecer debido a la IA, Morine mantiene la esperanza en la mejora en la calidad de atención y en la ayuda que esta tecnología puede proveer a grupos con acceso limitado.

Está claro que la Inteligencia Artificial y la medicina reproductiva pueden ir de la mano para mejorar tanto la eficiencia como el acceso y la calidad de los servicios de salud reproductiva. Implementar la IA en la selección de embriones bien podría ser el próximo gran paso en la mejora de la atención a la fertilidad.

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Salud con IA.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Healwell AI finaliza la adquisición de Pentavere, apunta al crecimiento en la salud con IA.