
IA en la Sanidad: Una Crisis de Percepción o una Oportunidad Existencial
FILADELFIA – La Inteligencia Artificial enfrenta una crisis de percepción en el sector salud, pero en realidad es una inmensa oportunidad para fomentar mejoras, afirmó Tom Lawry en el Coloquio en Salud de la Población. «Cuando consideras todo lo que has estado leyendo, ya sea en revistas especializadas o no, se habla mucho sobre el peligro de la IA. Nada más lejos de la realidad», continuó Lawry, director general de Second Century Technology en Seattle.
El cambio es acelerado, pero siempre encontraremos trabas de seguridad, admitió. Sin embargo, en lugar de centrarse únicamente en el «riesgo inminente» asociado con la IA, Lawry, quien fuera director nacional de IA en salud y ciencias de la vida en Microsoft, invitó a considerar los retos sanitarios que enfrenta actualmente la población estadounidense.
IA en la lucha contra los desafíos sanitarios
Desde las altas tasas de mortalidad materna entre las mujeres negras hasta el problema de las amputaciones evitables relacionadas con la diabetes, Lawry enfatizó en la necesidad de pensar de formas nuevas e innovadoras. «Para mí, eso es lo que el poder de la IA puede ofrecer», afirmó.
Tomo como ejemplo el caso de Singapur, el país asiático con mayor incidencia de diabetes. Hace algunos años, el país «declaró la guerra a la diabetes y están llevando a cabo diversas acciones preventivas», dijo Lawry. «Un empresa estadounidense está utilizando la IA para identificar a los ciudadanos con mayor riesgo de convertirse en prediabéticos y luego en diabéticos», añadió. Con la ayuda de la IA, pudieron seleccionar un subgrupo de 100.000 individuos con los que trabajaron para adoptar hábitos de vida más saludables.
La IA no reemplaza, complementa
Lawry aseguró que, si bien la IA es excelente en el reconocimiento de patrones, la interpretación de imágenes, la automatización y el procesamiento de información, los humanos somos mejores en el razonamiento, el juicio, la imaginación, la creatividad y la resolución de problemas.
Enfatizó que se necesita un enfoque en el cual se unan las ventajas de la IA y las habilidades humanas: «La propuesta de valor surge cuando combinamos lo que la IA puede hacer mejor con lo que los profesionales de la salud pueden hacer mejor, ¿Cómo podemos ayudarte a ser mejor en lo que te importa?», dijo.
LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Salud con IA.
LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Weave Mejora los Formularios Digitales para Proveedores de Salud, Mejorando la Gestión de Datos del Paciente.