Saltar al contenido

Informe 2023 de O’Reilly sobre ‘Inteligencia Artificial Generativa en la Empresa’

27/12/2023
Informe 2023 De Oreilly Sobre Inteligencia Artificial Generativa En La

La era que presenciamos actualmente se define por un ritmo frenético de innovación tecnológica. En este contexto, la inteligencia artificial está evolucionando de manera considerable, marcando un hito importante con la llegada e integración de la IA generativa. O’Reilly, una respetada autoridad en tecnología y aprendizaje empresarial, ha lanzado su esperado Informe Empresarial sobre IA Generativa 2023. El informe proporciona una conclusión integral de una encuesta mundial, ofreciendo una visión detallada del rol actual de la IA generativa en el entorno empresarial internacional.

Esta valiosa publicación, basada en respuestas de más de 2800 profesionales de tecnología, se adentra en el incremento en la adopción de IA generativa para descifrar las tendencias emergentes, desafíos y oportunidades que presenta para el mundo empresarial.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Un incremento asombroso en el uso de IA generativa en las compañías

El Informe 2023 de O’Reilly pone en relieve un progreso crucial dentro del recorrido de la IA en el entorno empresarial. Señala una tasa de adopción del 67% de tecnologías de IA generativa. Más que simplemente sorprendente, este dato representa la integración más veloz de una invención tecnológica que se haya visto en tiempos recientes. Adicionalmente, un 38% de estas compañías empezó a usar la IA hace menos de un año, lo que muestra un creciente interés y confianza en las habilidades de la IA.

Tal incremento en la adopción de IA puede deberse a varios factores. Por un lado, el avance de las tecnologías de IA generativa las ha hecho más accesibles y fáciles de implementar. Los procesos de entrenamiento de modelos se han simplificado y la popularidad de los modelos de código abierto ha reducido los requerimientos de recursos. Por otro lado, el desarrollo de herramientas que simplifican las interacciones de la IA, por ejemplo, la generación automatizada de mensajes y bases de datos vectoriales para la recuperación de documentos, ha universalizado su accesibilidad para una amplia variedad de organizaciones.

En líneas generales, la rápida incorporación de la IA generativa en los negocios señala un período de profunda transformación en la esfera empresarial. Las empresas ya no solo están experimentando con la IA, la están adoptando proactivamente en sus principales operaciones, fomentando el crecimiento y fortaleciendo su superioridad competitiva.

Tendencias emergentes en la utilización de IA

El informe de O’Reilly analiza los diferentes modos en que las compañías están utilizando la IA generativa actualmente y revela las principales tendencias en su aplicación. Una predominante mayoría, el 77%, utiliza IA para programación, lo que muestra un decisivo cambio hacia la automatización en el desarrollo de software. Herramientas como GitHub Copilot y ChatGPT son cada vez más populares, contribuyendo notablemente a la productividad y eficiencia en codificación.

El análisis de datos es el segundo caso de uso más frecuente, con el 70% de las empresas utilizando IA para esta tarea. La habilidad de la IA de procesar y analizar grandes conjuntos de datos es invaluable, permitiendo a las empresas obtener perspectivas más profundas y tomar decisiones mejor informadas.

Las aplicaciones orientadas al servicio al cliente son otra área de gran enfoque, ya que un 65% de las empresas utiliza IA generativa para mejorar la atención al cliente. Esta práctica incluye chatbots, propuestas personalizadas y respuestas automatizadas, todo enfocado a proporcionar una experiencia al usuario más interactiva y efectiva.

Además, la encuesta resalta el papel de la IA generativa en la creación de contenidos. Alrededor del 47% de las empresas usan IA para textos de marketing y el 56% para otras formas de textos; esto demuestra la creciente influencia de la IA en el ámbito creativo.

Estas tendencias reflejan un cambio más amplio en la estrategia empresarial. La IA generativa no solo es una herramienta para eficiencia; se está convirtiendo en un componente esencial para impulsar la innovación empresarial. Al automatizar tareas rutinarias, proporcionar insight a través del análisis de datos y mejorar la satisfacción del cliente, la IA permite a las empresas explorar nuevas oportunidades y redefinir sus modelos operativos. Esta aplicación diversa de IA enfatiza su impacto transformador y su versatilidad en el sector empresarial.

Desafíos y obstáculos en la IA generativa

A pesar de la adopción acelerada de IA generativa en los negocios, el informe O’Reilly menciona importantes desafíos y barreras. Identificar los casos adecuados para la implementación de IA es el principal obstáculo, citado por el 53% de los encuestados. Este reto resalta una falencia en entender cómo se pueden aplicar de manera efectiva las tecnologías de IA dentro de contextos comerciales específicos.

El segundo obstáculo más grande se refiere a los asuntos legales, de riesgo y de cumplimiento, mencionados por un 38% de los encuestados. A medida que la tecnología de IA avanza, las empresas enfrentan las dificultades de integrar estos sistemas mientras cumplen con los estándares legales y minimizan los riesgos, particularmente en áreas como la privacidad de datos y el uso ético de la IA.

Estos resultados subrayan la necesidad de una perspectiva más sofisticada para la integración de la IA. Las empresas deben estar preparadas no solo desde un punto de vista tecnológico, sino también estratégicamente para poder identificar las aplicaciones adecuadas y navegar el complejo ambiente legal alrededor de la IA.

Demandas de habilidades de IA y administración de riesgos

La integración acelerada de IA generativa ha llevado a una demanda significativa de personal tecnológico calificado. Las habilidades en programación de IA son las más buscadas (66%), seguidas cercanamente por el análisis de datos (59%) y las operaciones de IA/ML (54%). Esta demanda refleja la creciente complejidad y sofisticación de los sistemas de IA y la necesidad de conocimientos especializados para desarrollar y administrar estas tecnologías.

En términos de administración de riesgos, las principales preocupaciones de las compañías son los resultados inesperados (49%), las vulnerabilidades de seguridad (48%) y los asuntos relacionados con seguridad, confiabilidad, equidad, sesgos, ética y privacidad (cada uno mencionado por un 46% de los encuestados). Estas preocupaciones resaltan la necesidad de pruebas rigurosas y validaciones de los sistemas de IA, así como el desarrollo de marcos sólidos para abordar cuestiones éticas y asegurar un uso responsable de la IA.

Reflejando las etapas iniciales de la adopción de la IA

Aunque la tasa de adopción es alta, el informe muestra que muchas compañías están aún en las etapas tempranas de la adopción de IA generativa. Aproximadamente el 34% están en la etapa de pruebas de concepto, explorando las habilidades y posibles aplicaciones de la IA. Otro 14% está en la fase de desarrollo de producto y un 10% en proceso de crear modelos. Notablemente, un 18% ha avanzado hasta tener aplicaciones de IA en producción, lo que muestra un veloz movimiento desde la exploración teórica hasta la aplicación práctica.

Entre los encuestados, un significativo 64% ha avanzado del uso de soluciones de IA preempaquetadas a desarrollar aplicaciones personalizadas. Este avance es considerado un gran paso hacia delante, y demuestra que las compañías no solo están adoptando IA, sino también innovando y creando soluciones a medida basadas en sus propias necesidades.

El informe también enfatiza un ecosistema de IA más diverso que se extiende más allá de los conocidos modelos GPT. Por ejemplo, un 16% de las compañías utiliza modelos de código abierto, demostrando una comunidad activa comprometida con el desarrollo y la compartición de tecnologías de IA. El uso de modelos menos comunes tales como LLaMA y Google Bard, aunque todavía minoritario, muestra una apertura hacia una amplia variedad de tecnologías de IA, fomentando un entorno de IA más dinámico e innovador.

Estos descubrimientos apuntan a un ambiente de IA en rápida evolución en las compañías, caracterizado por el cambio de la experimentación a aplicaciones prácticas e innovación. La variedad en el uso de modelos de IA y el avance hacia soluciones personalizadas remarcan la naturaleza dinámica del campo y el entusiasmo de las compañías en explorar y explotar todo el potencial de las tecnologías de IA.

El informe de O’Reilly no solo ilustra el estado actual de la IA generativa en las compañías, sino que también hace un llamamiento a la acción. Exhorta a las compañías a participar activamente en la conformación del futuro de la IA, apoyando un entorno en el que la tecnología sirva como catalizador para el crecimiento, la innovación y el progreso ético.

Puedes descargar el informe completo aquí.

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Salud con IA.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: La nueva Inteligencia Artificial podría descubrir leyes físicas ocultas.