
Un nuevo modelo de inteligencia artificial puede determinar si un individuo tiene diabetes tipo 2 con alta precisión, utilizando solo 6 a 10 segundos de su voz y datos básicos de salud. Publicado en Mayo Clinic Proceedings: Digital Health, el estudio revela que la tecnología tiene una precisión del 89% para mujeres y del 86% para hombres.
Avances en Detección de Diabetes mediante Inteligencia Artificial
Junto a información fundamental de salud, un modelo de inteligencia artificial es capaz de identificar si una persona padece de diabetes tipo 2 o no.
El progreso en la identificación de la diabetes está en aumento constante. Esto abarca desde hábitos cotidianos que podrían incrementar las posibilidades en un 70% hasta nuevas causas identificadas. Sin embargo, ahora determinar si alguien es diabético podría ser tan simple como pedirle que diga unas cuantas palabras en su smartphone, todo gracias al empleo de inteligencia artificial.
Según un estudio publicado en Mayo Clinic Proceedings: Digital Health, un grupo de investigadores explica cómo usaron entre 6 a 10 segundos de la voz de individuos, además de datos esenciales de salud como edad, género, estatura y peso, para diseñar un modelo de inteligencia artificial. Este modelo tiene una precisión del 89% en mujeres y del 86% en hombres.
Metodología del Estudio
Para llevar a cabo el estudio, el equipo de Klick Labs solicitó a 267 personas (clasificadas como diabéticas, no diabéticas o tipo 2) que grabaran una frase en su teléfono inteligente seis veces al día durante dos semanas. A partir de más de 18,000 grabaciones, los científicos examinaron 14 características acústicas para encontrar diferencias entre los individuos no diabéticos y diabéticos tipo 2.
Implicaciones y Potencial Futuro
«Nuestra investigación muestra variaciones vocales importantes entre personas con y sin diabetes tipo 2 y podría cambiar la forma en que el sector médico detecta la diabetes«, afirma Jaycee Kaufman, líder del estudio. La tecnología de voz tiene el potencial de eliminar barreras de tiempo y coste.
El grupo dirigido por Kaufman estudió una serie de características vocales que son imperceptibles para el oído humano. A través del procesamiento de señales, pudieron detectar cambios en la voz provocados por la diabetes tipo 2. Sorprendentemente, esos cambios se manifestaron de manera diferente en hombres y mujeres.
Datos y Estadísticas
Cerca de la mitad de los 240 millones de adultos con diabetes en el mundo no saben que tienen la enfermedad. Casi el 90% de los casos son de diabetes tipo 2, según la Federación Internacional de Diabetes. Yan Fossat, coautor del estudio, señala que este nuevo método, accesible y no intrusivo, tiene el potencial de examinar a un gran número de personas y ayudar a identificar a aquellos no diagnosticados con diabetes tipo 2.
Próximos Pasos y Estudios Anteriores
Los siguientes pasos incluyen repetir el estudio y expandir la investigación usando la voz en otros campos como la prediabetes, la salud de la mujer y la hipertensión. Este equipo ya había utilizado la IA en el ámbito sanitario anteriormente, con un enfoque en modelos matemáticos para entender los cambios subyacentes en la regulación de la glucosa.
Conclusión y Potencial Global
El potencial de este descubrimiento podría, tras realizar más estudios enfocados en distintas enfermedades pero con métodos semejantes, extenderse a otros trastornos y aumentar la prevención a nivel mundial con un coste extremadamente reducido.
LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Salud con IA.
LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Cómo Ganar Miles de Dólares Desde Tu Hogar con la Ayuda de la IA.