La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el panorama laboral, amenazando con afectar hasta el 40% de las horas de trabajo a nivel global. Pero, ¿y si hubiera una nueva frontera tecnológica que los expertos en aprendizaje automático deberían considerar? La respuesta podría estar en la computación cuántica.
El Futuro de la IA y los Empleos
El auge de la IA ha llevado a numerosas discusiones sobre la creación y pérdida de empleos. Según datos recientes de Accenture, las herramientas de IA generativa podrían impactar el 40% de las horas laborales. Además, se estima que hasta 300 millones de puestos de trabajo a tiempo completo en todo el mundo podrían estar en riesgo.
En este contexto, muchos trabajadores del sector tecnológico buscan empleos relacionados con la automatización, que ofrecen seguridad y atractivas remuneraciones. Por ejemplo, en Estados Unidos, los ingenieros especializados en IA son cada vez más importantes y pueden ganar salarios superiores a los 300 000 euros.
Sin embargo, para aquellos programadores, ingenieros y científicos de datos que deseen garantizar el futuro de sus carreras y abrazar la próxima frontera tecnológica, es crucial no pasar por alto la computación cuántica.
Preparándose para la Computación Cuántica
La Dra. Kristin M. Gilkes, líder global de innovación cuántica en EY, enfatiza la necesidad de contar con más programadores e ingenieros con conocimientos en computación cuántica. Pero no solo eso, también alienta a la alfabetización cuántica en diversos roles, desde periodistas científicos hasta formuladores de políticas, éticos, profesores, analistas cibernéticos y estrategas.
Según la Dra. Gilkes, la computación cuántica requiere una amplia variedad de pensamiento y liderazgo, no solo de físicos, programadores e ingenieros.
Programas de Computación Cuántica
En 2020, la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia se convirtió en la primera universidad en ofrecer una licenciatura en ingeniería cuántica.
En el Reino Unido, University College London ofrece un programa de posgrado en esta área, mientras que la Universidad de Cambridge ha añadido un curso de computación cuántica a su departamento de ciencias de la computación y tecnología.
Los inversores también han tomado nota y, en 2022, los capitales de riesgo invirtieron un récord de 2,35 mil millones de dólares en computación cuántica. Se estima que las empresas que adopten la computación cuántica podrían obtener un valor de 1,3 billones de dólares para 2035.
La Simbiosis de la IA y la Computación Cuántica
La Dra. Gilkes destaca una relación simbiótica entre las disciplinas de IA y la computación cuántica. Cada una aporta valor a la otra, lo que las hace más eficientes y rápidas. La IA tiene la capacidad de organizar y manipular grandes conjuntos de datos, lo que beneficia a la computación cuántica.
Se espera que, gracias a los avances en el uso de un proceso híbrido de IA/cómputo cuántico, se obtengan importantes beneficios en los próximos dos o tres años.
Abrazando la Próxima Frontera Tecnológica
El rápido avance de la computación cuántica significa que su impacto se sentirá en un corto período de tiempo. Se prevé que en tan solo dos o tres años empecemos a ver resultados prometedores.
Sin duda, la computación cuántica y la Inteligencia Artificial están marcando el camino hacia el futuro tecnológico. Para aquellos que buscan carreras sólidas y desean ser parte de la próxima frontera tecnológica, la alfabetización en computación cuántica se presenta como una oportunidad emocionante y llena de promesas.
Ventajas y Desventajas
✅ Ventaja 1: Avances Tecnológicos Prometedores – La computación cuántica promete avances tecnológicos sin precedentes que podrían resolver problemas complejos en tiempo récord.
✅ Ventaja 2: Symbiosis con la IA – La computación cuántica y la Inteligencia Artificial tienen una relación simbiótica, lo que impulsa aún más el progreso en ambas áreas.
❌ Desventaja 1: Complejidad – La computación cuántica es un campo complejo que requiere una comprensión profunda de la mecánica cuántica y la programación cuántica.
❌ Desventaja 2: Escalabilidad – Aunque ha habido avances significativos, la computación cuántica aún enfrenta desafíos en la escalabilidad de los sistemas cuánticos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué beneficios ofrece la computación cuántica en comparación con la clásica?
La computación cuántica tiene la capacidad de realizar cálculos mucho más rápidos que la computación clásica, especialmente para problemas complejos y grandes conjuntos de datos.
¿Qué roles profesionales se beneficiarán de la adopción de la computación cuántica?
Además de programadores e ingenieros, roles como periodistas científicos, formuladores de políticas, éticos, profesores, analistas cibernéticos y estrategas también se verán favorecidos por la alfabetización cuántica.
¿Cuál es la perspectiva de empleo en el campo de la computación cuántica?
Con el creciente interés y las inversiones en computación cuántica, se espera que la demanda de profesionales con habilidades en este campo continúe en aumento.
¿Cuáles son las áreas de aplicación más prometedoras para la computación cuántica?
La computación cuántica tiene el potencial de revolucionar áreas como la criptografía, la simulación molecular, la optimización de rutas y la inteligencia artificial.
¿Cuáles son las principales instituciones educativas que ofrecen programas en computación cuántica?
Universidades como la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, University College London y la Universidad de Cambridge ofrecen programas de computación cuántica para formar a futuros expertos.
LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Ciencia de Datos con IA.
LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Causaly, IA para el descubrimiento de fármacos y la investigación biomédica, recauda 60 millones de dólares.