Saltar al contenido

Reentrenamiento de la fuerza de trabajo en la era de la IA

27/12/2023
La Inteligencia Artificial Y El Futuro Del Empleo Reentrenamiento De

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la manera en que trabajamos y este cambio es más acelerado de lo que imaginamos. Alrededor de 100 millones de individuos recurren semanalmente a ChatGPT y más de la mitad de los trabajadores en el mundo afirman utilizar sistemas de inteligencia artificial en sus labores cotidianas.

Sin embargo, si bien la IA está optimizando el trabajo de ciertos sectores profesionales, también surge el temor de que esta innovación pueda desplazar la necesidad de ciertos puestos laborales. Como consecuencia, se vuelve imprescindible replantear la manera en cómo nos preparamos para un mundo laboral regido por tecnologías de IA.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

El influjo de la IA en el escenario laboral

Según un estudio realizado por PwC, se estima que casi un 30% de los empleos en el Reino Unido estarán automatizados para inicios de 2030. Es evidente que la IA influirá en la fuerza laboral de muchas maneras, como se ha observado en oleadas pasadas de adopción tecnológica. Dentro de estas influencias se pueden identificar tres grandes patrones:

  1. La IA reemplazará algunos trabajos por completo. Después de que surgen los cajeros automáticos, la necesidad de cajeros humanos se vio reducida notablemente. Un fenómeno similar se apreció con la disminución de call centers, trascripciones y otros roles que han sido suplantados por tecnologías de IA.
  2. Algunas ocupaciones serán potenciadas por la IA. Certain jobs will be made more efficient by AI. En siglos pasados, el 90% de las personas se dedicaban a la agricultura. Pero, con los avances tecnológicos, se requería de menos agricultores para cultivar la misma cantidad de alimentos. A día de hoy, la inteligencia artificial potencia la labor de los médicos al realizar diagnósticos mucho más precisos y los abogados en la revisión de documentos legales de manera más eficiente.
  3. Unos cuantos trabajos surgirán gracias a la IA. Con cada nueva ola tecnológica, emergen nuevas profesiones. Un ejemplo de esto son los ingenieros de IA, cuya labor difiere de los programadores de software convencional y son vitales para el mantenimiento y la optimización de las tecnologías de IA actuales.

Estos cambios conllevan consecuencias significativas en el mercado laboral, los programas educativos, y sugieren la necesidad de regulaciones gubernamentales al respecto.

Las industrias más afectadas por la IA

De acuerdo a un Informe de McKinsey sobre la IA, tres cuartos de los ejecutivos esperan cambios disruptivos en la competencia de su industria provocados por la IA en los próximos tres años. La investigación de McKinsey muestra que todas las industrias verán algún grado de disrupción, pero el nivel de impacto variará.

Curiosamente, a diferencia de olas tecnológicas anteriores que han impactado industrias como la manufacturera, la automotriz y la aeroespacial, se espera que las industrias basadas en el conocimiento como las industrias tecnológicas, financieras y farmacéuticas sean las más afectadas por la ola actual de IA.

Esto se debe a que las últimas herramientas de inteligencia artificial se han especializado en tareas basadas en el lenguaje y la creatividad, como la creación de contenido para marketing, la redacción de primeros borradores de presentaciones asistidas por IA y la síntesis de documentos de texto.

Estrategias de readaptación en un mundo de IA generativa

Uno de los hallazgos más interesantes de la investigación de McKinsey sobre la IA generativa es que las empresas que se verán más afectadas por la IA también son las que invierten más en la adopción de las herramientas de inteligencia artificial.

Aun cuando las organizaciones gubernamentales y políticas inviertan en esta transición, probablemente, los propios empleadores serán los actores principales del proceso de readaptación.

Estas son algunas de las estrategias que las empresas están utilizando para adaptar a su fuerza laboral para la era de la IA:

  • Motivar a los empleados a experimentar con las herramientas y sistemas de inteligencia artificial. Empresas de tecnología como Google han motivado a sus empleados a experimentar con nuevos productos en su tiempo libre. Ahora, con la accesibilidad que la IA ofrece, las empresas están alentando a más empleados a probar las herramientas de IA con el propósito de promover el crecimiento empresarial.
  • Ofrecer oportunidades de formación y desarrollo profesional. Muchas empresas están invirtiendo en programas de formación que enseñen a los empleados a trabajar con herramientas y sistemas de inteligencia artificial. Estos programas se pueden impartir a través de variados canales, desde cursos en línea gratuitos hasta programas de capacitación internos.
  • Invertir en formación en IA para directivos y ejecutivos. Si bien es importante que todos los empleados desarrollen habilidades de IA, los gerentes y ejecutivos pueden promover un cambio significativo dentro de sus organizaciones. Al invertir en su educación en IA, pueden entender mejor el potencial de la IA y cómo implementarla de manera eficaz.
  • Crear una cultura de aprendizaje y mejora continua. A medida que el mundo cambia, las empresas buscan crear culturas dinámicas para mantener a los empleados actualizados con las últimas tendencias de IA y los desarrollos de la industria. Esto permite a las empresas construir una cultura en constante evolución que pueda adaptarse a nuevas situaciones.
  • Priorizar y desarrollar habilidades que complementen la IA, como la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Las empresas están valorando habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico más que conocimiento memorizado. Esto se aplica tanto en la etapa de contratación como en el trabajo diario.
  • Colaborar con otras empresas y organizaciones para compartir mejores prácticas y conocimientos. El surgimiento de la IA es un fenómeno global y es crucial que las empresas trabajen juntas para compartir conocimientos y aprender de mejores prácticas. Esto puede ser a través de asociaciones industriales, conferencias y otros tipos de eventos colaborativos.
  • Asociarse con instituciones educativas para desarrollar currículos centrados en la IA. Con la creciente demanda de habilidades de IA, las instituciones educativas deben adaptarse para satisfacer las necesidades de los estudiantes y la fuerza laboral. Al asociarse con estas instituciones, las empresas pueden contribuir al futuro de la educación en IA.

Si bien ninguna de estas tácticas es una solución perfecta por sí misma, todas representan un conjunto de estrategias válidas para que las empresas empiecen a prepararse para el futuro de una fuerza laboral impulsada por la IA.

Beneficios de invertir en la readaptación para la IA

La inversión en readaptación para la IA brinda beneficios significativos no solo a las personas sino también a las empresas que la llevan a cabo. Aquí algunos de los beneficios potenciales que las empresas podrían obtener al invertir en la readaptación para la IA:

  • Mayor productividad y eficiencia: Al aprender a utilizar las nuevas herramientas y sistemas de inteligencia artificial, los empleados pueden trabajar de manera más eficiente y efectiva, lo que se traduce en un aumento de la productividad y un ahorro de costes para la empresa.
  • Mejora en la experiencia del cliente: Las herramientas de inteligencia artificial pueden mejorar el servicio al cliente de las empresas. Por ejemplo, los chatbots impulsados por tecnología de procesamiento de lenguaje natural pueden responder rápidamente y con precisión a preguntas comunes, liberando a los empleados humanos para manejar problemas más complejos.
  • Ventaja competitiva: Aquellas empresas que invierten en la recapacitación de su fuerza laboral para la inclusión de la IA en sus procesos estarán mejor equipadas para competir con otras empresas de su industria. Contarán con una fuerza laboral más capacitada y lista para aprovechar las nuevas oportunidades presentadas por la IA.

Además, la iniciativa de enseñar a los trabajadores a cómo utilizar la IA puede ayudar a las empresas a atraer y retener talento top. Los empleados están interesados en trabajar para empresas con visión de futuro que invierten en desarrollo profesional. Al ofrecer programas de formación centrados en IA, las empresas refuerzan su compromiso con sus empleados, aumentando la retención de los mejores profesionales.

Riesgos asociados con la inversión en recapacitación para la IA

Aunque invertir en la recapacitación para la IA ofrece muchos beneficios, es igual de importante considerar los riesgos de una inversión tan grande.

Un riesgo importante es que, a pesar de una alerta inversión en capacitar a las personas sobre cómo utilizar las nuevas tecnologías de IA, todavía existe un gran desplazamiento de empleos en ciertas industrias. Como la creación de nuevas herramientas de IA evoluciona constantemente, muchos trabajos pueden quedar obsoletos o ser sustituidos por máquinas. En vez de preparar a los trabajadores para coexistir con la IA, quizás hubiese sido más beneficioso prepararlos para oportunidades en roles y sectores nuevos.

También existe el riesgo de aumentar la brecha de habilidades entre aquellos trabajadores que han recibido capacitación y aquellos que no. Hay preocupaciones éticas y de equidad, pues quienes ya tienen más oportunidades, podrían ser los que cuentan con mejores oportunidades para mejorar o readaptar sus habilidades a medida que las herramientas de inteligencia artificiales se hacen cada vez más comunes en el lugar de trabajo.

A pesar de estos riesgos, los beneficios de invertir en readaptación para IA superan con creces los costos. Es vital que la gente se mantenga al día con las nuevas tecnologías para que nuestra economía se mantenga competitiva y que tanto las personas como las empresas tengan éxito.

La IA está transformando la manera en que trabajamos, por lo que es de suma importancia empezar a pensar cómo capacitar a la fuerza laboral para un mundo regido por la IA.

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Noticias de IA.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: El desafío y las soluciones emergentes al problema de la caja negra en los LLM.