Saltar al contenido

El informe de ABBYY sobre el estado de la automatización inteligente revela un aumento de más del 80% en los presupuestos de IA

10/01/2024
La Union Europea Y Japon Investigan La Colaboracion Estrategica En

A pesar de las complicadas condiciones económicas que restringirían los gastos corporativos, las continuas inversiones en Inteligencia Artificial (IA) están redefiniendo el panorama empresarial. El reciente Informe de ABBYY sobre la Automatización Inteligente revela que el 82% de los CEOs de TI reconocen su influencia en la economía empresarial. Este análisis detalla las conclusiones de líderes de TI de EE. UU., Reino Unido, Alemania y Francia y el impacto económico en las prioridades de la IA.

El trascendental efecto de la Inteligencia Artificial: potenciando la innovación y valor de los empleados

Las observaciones compartidas por los participantes de diferentes países presentan una visión fascinante respecto a la IA, vinculando su implementación a un incremento en el valor del trabajo (60%), así como en la alegría (62%) y en la capacidad innovadora de los empleados (59%). Esta emergente automatización inteligente parece liberar a los trabajadores de tareas tediosas, permitiéndoles concentrarse en iniciativas que atienden directamente las necesidades del cliente y generación de ingresos.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Abriendo paso a una nueva época de retención y productividad laboral

En un período caracterizado por temores de desempleo derivados de la IA, sorprendentemente un 49% de los jugadores corporativos reportan un incremento en la retención de personal tras la adopción de la automatización inteligente. Además, observaron una mejora en términos de eficiencia laboral (52%) y en productividad (48%), lo cual corona a la IA como el regalo más preciado para las empresas. Cerca de un tercio de los trabajadores a nivel global informaron haber encontrado un balance más óptimo entre su vida laboral y personal, gracias a las innovaciones en IA, con un porcentaje superior en Estados Unidos (47%) y Reino Unido (42%) donde se ha registrado una disminución considerable de estrés.

«Los líderes de TI están constatando un gran valor en sus inversiones en IA», menciona Gabrielle Lukianchuk, jefa de marketing de ABBYY. Dado que más del 50% de los líderes encuestados mencionaron mejoras en calidad y facilitación en la entrega de productos como ganancias tangibles de la IA, y alrededor de un tercio experimentó un incremento en los niveles de servicio al cliente, se justifica plenamente la inversión en iniciativas de IA en la automatización inteligente.

Inviertiendo en el futuro: Presupuestos y estrategias en Inteligencia Artificial

Las inversiones en IA registraron un impacto dramático en 2023 con casi la mitad (47%) de los líderes de negocio presenciando un rendimiento de inversión del doble o más, un aumento respecto al 43% del año antepasado. Un impresionante 82% informó haber incrementado sus presupuestos en IA, y un 48% planea continuar incrementándolos. Un hecho aún más destacable dado el escenario de reducciones simultáneas en costos en otras áreas de negocio.

Las empresas medianas y grandes están encabezando la inversión en IA para avanzar en la automatización inteligente, y las start-ups están incrementando sus inversiones hasta en un 35%. Esta tendencia reafirma el creciente reconocimiento de la AI como una ventaja competitiva fundamental.

La marejada de IA se torna más fuerte con el surgimiento de modelos de lenguaje expansivos y generativos de IA, con un impresionante 89% de los líderes de TI integrando estrategias fuertes de IA en sus esquemas operativos. Operaciones estratégicas que impactan en los ingresos, como marketing, desarrollo de productos, ventas y logística están emergiendo como principales focos en la hoja de ruta de AI en los próximos tres a cinco años.

La revolución de IA está abriendo brecha para cambios transformadores en la perspectiva de los empleados, eficiencia laboral e innovación empresarial. Para entender a profundidad los detalles sobre las inversiones en IA, retornos en inversión, asignación de presupuestos y los respectivos beneficios, el informe de ABBYY El estado de la automatización inteligente: el impacto económico en las prioridades de IA sirve como una guía integral.

Esta combinación de conocimientos recalca el carácter transformador de la IA y presenta un panorama detallado de su impacto creciente sobre diversas industrias. Queda por ver si el crecimiento exponencial de la IA seguirá abriendo camino para más innovaciones tecnológicas durante la próxima década.

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Noticias de IA.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: El Impacto de la IA en Biomedicina: GPT-4, Orpheus y BioGPT.