
Noam Chomsky y Jeffrey Watumull sorprenden al mundo con sus predicciones sobre los chats de OpenAI y Microsoft Bing. ¡Descubre por qué están tan optimistas!
El reconocido filósofo Noam Chomsky, junto con el profesor de lingüística Ian Roberts y el experto en inteligencia artificial (IA) Jeffrey Watumull, han expresado su entusiasmo por los recientes avances en los programas de chat de IA, como ChatGPT de OpenAI, Bard de Google y Bing de Microsoft.
Optimismo y Preocupaciones por la IA

Chomsky y sus colegas elogian la capacidad de estos programas para abordar problemas, pero al mismo tiempo, destacan su preocupación por la «amoralidad, falsa ciencia e incompetencia lingüística» que los caracteriza.
Desafíos Éticos y Limitaciones de la IA según Chomsky
En una columna conjunta publicada en The New York Times, advierten sobre el peligro de que la inteligencia artificial, especialmente el aprendizaje automático, pueda distorsionar la ciencia y afectar la ética al adoptar una comprensión fundamentalmente incorrecta del lenguaje y el conocimiento.
Los expertos señalan que, si bien estos programas han sido aclamados como los primeros indicadores de una inteligencia artificial que superará a la humana en varios aspectos, aún no se ha alcanzado ese punto. Consideran que, a pesar de su utilidad en campos específicos como la programación computacional, los programas como ChatGPT muestran limitaciones significativas en comparación con la inteligencia humana.
Limitaciones en el Razonamiento en la IA
Chomsky, Roberts y Watumull argumentan que estos programas están estancados en una fase prehumana o no humana de la evolución cognitiva. Señalan la ausencia de la capacidad crítica de decir no solo lo que ocurrió, ocurre y ocurrirá, sino también lo que no ocurrió y lo que podría o no podría ocurrir, como un defecto fundamental en estos sistemas.
Diferencias de la Inteligencia Artificial con el Pensamiento Humano
Comparan el pensamiento humano, basado en posibles explicaciones y corrección de errores, con la incapacidad de programas como ChatGPT para distinguir lo posible de lo imposible. Esta limitación, según ellos, hace que las predicciones de los sistemas de aprendizaje automático sean superficiales y cuestionables.
Desafíos Morales y Ejemplos Pasados de otras tecnologías
Los expertos subrayan que la verdadera inteligencia implica un pensamiento moral, mientras que los robots conversacionales, como el precursor de ChatGPT lanzado por Microsoft en 2016 (Tay), han luchado con problemas éticos. Citan el caso de Tay, que inundó Internet con contenido racista y misógino, como un ejemplo de los desafíos que enfrentan en equilibrar la creación de contenido y mantenerse alejados de lo moralmente objetable.
Aunque los avances en la inteligencia artificial son prometedores, Chomsky y sus colegas nos instan a considerar cuidadosamente los desafíos éticos y las limitaciones fundamentales que estas tecnologías aún deben superar.
Con información de EFE.
LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Noticias de IA.
LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Merlin: Extensión de navegador de IA para fórmulas de Excel, codificación y más.