Animayo Barcelona despide su exitosa edición con más de tres mil trescientos participantes en dos días.
Animayo CaixaForum Barcelona ha contado con los más destacados especialistas, directores, productores y creadores digitales en animación, efectos visuales y vídeojuegos.
El 13º Summit, Conferences and International Film Festival Animayo Barcelona, que aterrizó en CaixaForum Barcelona hace tres años, se despide de la ciudad con un rotundo éxito avalado por más de tres mil trescientos participantes en solo dos días.
Bajo la dirección y producción de Damián Perea, y con la competitividad, excelencia y calidad que conforman el sello de Animayo. La edición ofreció siete master classes, tres talleres formativos, dos ciclos de proyección del Palmarés Animayo 2018.
En ellos destacó la de “Late afternoon” en primicia para la edición barcelonesa, siete firmas de autógrafos y revisiones de porfolios, un ciclo especial para centros escolares, una proyección para público familiar y un espacio de videojuegos y realidad virtual.
Todo ello a cargo de artistas y creadores de sueños cuyo ingenio ha estado al servicio de grandes productoras.
Tales como The Walt Disney Studios, Illumination Mac Guff, Dream Pictures Studios, Industrial Light & Magic, Weta Digital, The Mill, Warner Bros., Blue Sky Studios, Skydance Studios, Sony Pictures Animation, The SPA Studios, Estudio Mariscal o Punk Visual Studio, entre otros.
Resumen general Festival Animayo Barcelona
Celebrado en CaixaForum, en colaboración con “la Caixa” y escuelas como CEV Barcelona y L’Idem Barcelona, los destacados artífices de las dos jornadas fueron:
FABIEN POLACK (CG Supervisor en Illumination Mac Guff. El Grinch, Yellow is the new black, Minions, Gru, mi villano favorito, ¡Canta!, Lorax: en busca de la trúfala perdida);
HIDETAKA YOSUMI (CG Supervisor, Character Supervisor. Kingdom Hearts, Valiant, Bolt, Enredados, ¡Rompe Ralph!, El Principito, Mune);
RAFA ZABALA (Senior digital modeller, escultor tradicional y director del Rafa Zabala Studio. Aquaman, Ready Player One, Bumblebee, Vengadores: Infinity War, League of Legends, El Hobbit, El Amanecer del Planeta de los Simios, Ironman 3, Man of Steel, Clash of Clans);
CARLOS ZAPATER (Lead storyboard artist. Smallfoot, Titeuf, le film, Rio, Chico y Rita, Nocturna, Astérix y los vikingos, Frágiles, Los Reyes Magos);
MIRIAM HIDALGO «PERDITAH» (Ilustradora, diseñadora de personajes, colorista. Chico y Rita, Nocturna, Ellas son únicas, Barcelona TM);
XES VILÀ y DEMIAN SABINI (CTO y CEO Punk Visual Studio. Space Command, Gappo’s Legacy, Dreams come true, Terrados. Videoclips musicales: Gigante de Hierro, Los Salvapantallas, Los Tiki Phantoms. Marcas: Zara, CocaCola, Seat, Skoda, Agua de Veri, La Caixa, Tele 5),
DANIEL GOMEZ HABA (Artista 2D, character designer, animador 2D y técnico de sonido);
MARC AGÜERA (Programador);
IVÁN MESA (Game Designer)
DAVID MORENO (Escultor, modelador 3D y character designer).
El director de Animayo, Damián Perea, muy satisfecho ante la mejor edición barcelonesa hasta la fecha, destacó que “además del incremento exponencial de público asistente a las proyecciones del Palmarés 2018, aumentando también la presencia de público extranjero, sobre todo de Francia.
Hemos disfrutado de la calidad exquisita, de unos invitados que siendo primeras figuras lo han dado todo. compartiendo y transmitiendo conocimientos y experiencias de una forma tan cercana y divertida que enamoraron a un público entusiasmado.
Entrañable la experiencia vivida con el “Taller de creación de personajes para padres e hijos” viéndoles aprender juntos nuevas técnicas de dibujo e inspirándose mutuamente.
Y, por supuesto, resaltar la revisión de portfolios, destacando las de Hidetaka Yosumi, Rafael Zabala y Fabien Polack, de donde seguramente van a resultar nuevos fichajes para la industria dado el altísimo nivel de los artistas todo en perfecta sintonía con el espíritu del festival y con unos ponentes de lujo”.
Animayo nace en Gran Canaria en el año 2006. Y es –sin duda- actualmente un referente en el campo de la animación a escala internacional, una cita ineludible tanto para estudiantes como para aficionados al género y público general.
La próxima convocatoria, en mayo, ya será el pistoletazo de salida del 14º Summit, Conferences and International Film Festival Animayo en la misma isla que vio nacer este festival calificador de los Premios Oscar®.
Una nueva convocatoria con cartel de lujo y grandes sorpresas para volver a disfrutar de las más sobresalientes producciones de animación y efectos especiales que se combinan con recientes innovaciones, trabajos creativos y procesos artísticos.
Desde Gran Canaria, partirán los ‘Animayo Itinerante’ alrededor del mundo celebrando acciones en Lanzarote, Madrid, Los Ángeles, Chicago, Portugal, Praga, La India, Colombia…
La Obra Social “la Caixa” acogió el Itinerante Animayo dentro de su objetivo, compartido con el Festival, de trabajar para conseguir una sociedad con más oportunidades, de impulsar iniciativas sociales, invertir en investigación y educación y difundir cultura y la ciencia. “la Caixa” apuesta por la cultura como herramienta de crecimiento personal y de cohesión social.
De ahí su esfuerzo por acercarla a todos los públicos a través de sus centros permanentes.
Porque la cultura tiene que estar al alcance de todos.
Datos de asistencia
Animayo Barcelona cerró su edición con más de tres mil trescientos participantes, 14 centros educativos integrados en el proyecto y 42% de público general.
Animayo Barcelona supera así su pasada edición en la ciudad condal con un completo programa de master class de ponentes internacionales, proyecciones, firmas de autógrafos, espacio de realidad virtual, revisiones de porfolios y talleres formativos para distintos segmentos de edad.
Perfil de público de Animayo Barcelona:
40% jóvenes estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y grados. 18% profesionales.
42% aficionados/público general.
Edades:
10% menores de 12 años.
35% de 12 a 1 8 años.
36% de 19 a 30 años.
14% de 30 a 45 años.
5% a partir de 45 años.
Patrocinadores/colaboradores de Animayo Barcelona
Animayo Barcelona 2019 contó con el patrocinio y la colaboración de:
-
Obra Social “la Caixa”
-
CaixaForum Barcelona
-
CEV Barcelona
-
L’Idem Barcelona
-
Vive Virtual
-
Pestana Arena Barcelona
-
Canarias Crea
8
Hitos cumplidos en Animayo Barcelona
Animayo Barcelona fomenta la educación y la formación audiovisual
En Animayo Barcelona se ha cumplido uno de los objetivos principales del Festival: Animayo es un proyecto muy ligado al futuro profesional de los jóvenes, bajo el convencimiento de que en España surgirán grandes talentos y directores de las artes audiovisuales.
El Festival se ha convertido en una escuela itinerante, una industria que a la larga vendrá recompensada por la amplia cartera de profesionales que saldrá de ella. Profesionales en los que numerosos productores y agencias internacionales podrán poner los ojos a través del Festival.
La filosofía de Animayo es la de apoyar a los jóvenes talentos con el fin de profesionalizarles en un sector que está en auge.
Con esta iniciativa, el Festival viene apoyando a los jóvenes talentos con objeto de profesionalizar a un sector en auge.
Con ánimo de facilitarles el acceso a los diferentes estudios de animación, de efectos visuales y de vídeojuegos fuera de nuestras fronteras para que dispongan de las mejores posibilidades para profesionalizarse dentro del sector.
Animayo es una fusión entre lo audiovisual y el enfoque educativo y formativo al más alto nivel. Potenciar el desarrollo educativo de la ciudad, estimulando a los jóvenes a realizar nuevas retos, es potenciar una de las pocas industrias que siguen dando trabajo y beneficios en todo el mundo.
Hitos cumplidos en Animayo Barcelona en CaixaForum
Sobre los escenarios y dentro de las aulas de Animayo se produce un encuentro de estrellas internacionales con el público. Con ello se potencia la motivación y el networking, consejos, asesoramiento y clases magistrales de personalidades relevantes del sector audiovisual.
A su vez, se genera un entorno para fomentar la creatividad, la tecnología, la innovación, la educación y la formación audiovisual. En el que fomentar la identidad de los artistas de cara al exterior y ponerlos en contacto con productoras, distribuidoras y agencias de interés y de prestigio mundial dentro del sector de la animación, los efectos visuales y los videojuegos.
Sirven de plataforma donde pueden presentar y exponer sus propios proyectos.
Programación De Animayo Barcelona
Animayo viajó con su edición itinerante a Barcelona para presentar su programa y seguir potenciando el desarrollo creativo e inspiracional y las competencias tecnológicas, con actividades para distintos segmentos de edad.
Incorpora algunas de las últimas producciones audiovisuales de animación y efectos digitales, numerosas innovaciones de la tecnología audiovisual, avances creativos y procesos artísticos.
Master Class
Fabien Polack.
-
Master Class: “Cómo se hicieron Los Minions, ¡Canta!, Mascotas y El Grinch”.
CG Supervisor en Illumination Mac Guff.
Proyectos destacados: El Grinch, Yellow is the new black, Minions, Gru, mi villano favorito, ¡Canta!, Lorax: en busca de la trúfala perdida.
Sábado 2 de febrero, 18:30 a 20:00 h. Actividad patrocinada por L’Idem.
Nacido en París, Francia en 1972, actualmente es CG Supervisor en Illumination Mac Guff y a través de su master class inspiradora y de gran contenido formativo. Tuvimos la oportunidad de adentrarnos en los secretos, procesos de creación y anécdotas que hay detrás de las películas y personajes animados más emblemáticos de los últimos tiempos.
Entre ellos “The Grinch”, Mascotas”, “Minions”, “Sing” o “Gru, mi villano favorito”.
Master Class
Hidetaka Yosumi.
-
Master Class: “Creando personajes digitales de Disney a NeTlix”.
CG Supervisor, Character Supervisor. (Walt Disney Animation, Dream Pictures Studios, Square-Enix, Ilion Animation Studios).
Proyectos destacados: Wonder Park, Final Fantasy X, Final Fantasy XI, Kingdom Hearts, Valiant, Bolt, Enredados, Rompe Ralph, El Principito, Mune.
Viernes 1 de febrero, 18:30 a 20:00 h.
Aprendimos acerca de los procesos para que los personajes digitales en películas de animación en 3D sean atractivos desde el diseño hasta la pantalla así como las claves para tener éxito en la creación de personajes digitales y colaboración que existe del arte y la tecnología.
Hidetaka Yosumi también habló sobre sus experiencias y en que consistía su trabajo en películas de animación como Bolt, Enredados, El Principito o El Parque Mágico para crear personajes atractivos y los desafíos en cada proyecto.
Master Class
Rafa Zabala.
-
-
Master Class: “Character modeller en el cine fantástico para el Hobbit, Ironman, los Vengadores, Ready Player One y Aquaman”.
-
Senior digital modeller, escultor tradicional y director del Rafa Zabala Studio. (Industrial Light & Magic, Psyop Productions, Weta Digital, The Mill, Taylor James, Artefacto Escenografía, Eclipse, Aden McLeud independent Sculptor).
Proyectos destacados: Aquaman, Ready Player One, Bumblebee, Vengadores: Infinity War, League of Legends, El Hobbit, El Amanecer del Planeta de los Simios, Ironman 3, Man of Steel, Clash of Clans.
Sábado 2 de febrero, 16:30 a 18:00 h. Actividad patrocinada por CEV.
En esta masterclass, Rafael Zabala, nos explicó los procesos de creación de personajes digitales usando la escultura digital y analizando proyectos destacados en los que ha participado.
Visto que el 3D se ha instalado en el cine de manera definitiva, es fundamental la creación de personajes realistas en dicho formato. De ahí que se recurra a escultores y a expertos en la creación de esculturas realistas que en vez de utilizar el barro y la piedra, usan una tableta gráfica.
Master Class
Carlos Zapater.
-
Master Class: “Storyboard: El arte de contar historias con dibujos”.
Storyboard artist y Lead en Ilion Animation Studios y anteriormente en Sergio Pablos Animation (The SPA Studios).
Proyectos destacados: Smallfoot, Titeuf, le film, Rio, Chico & Rita, Nocturna, Astérix y los vikingos, Frágiles, Los Reyes Magos.
Sábado 2 de febrero, 12:30 a 14:00 h.
Carlos Zapater nos habló del storyboard desde un punto de vista técnico y creativo a través de una clase motivadora en la que se adentró en su importancia en cualquier trabajo cinematográfico. En él se visualiza de manera práctica el guión y se analizan posibles problemáticas narrativas, estéticas, técnicas y presupuestarias.
Se fue adentrando en la creación de imágenes y sus interrelaciones, profundizando en dar las claves para ser un buen storyboard y consejos personales.
Además, Carlos Zapater hizo un repaso a toda su filmografía, repleta de títulos internacionales, desvelándonos sus secretos y anécdotas que ha reunido durante sus más de veinte años de carrera.
Master Class
Miriam Hidalgo «Perditah».
-
-
Master Class: “Cómo crecer como artista pasando de la ilustración, a la animación o el cómic. Enriquecernos con lo mejor de cada sector y sus puntos en común”
-
Ilustradora, diseñadora de personajes, colorista. (Perditah Studio, Comicon SL, Sfera Editores, Norma editorial y Nobanda, Estudio Mariscal, BKN Kids, Essential Minds, Red Mouse Factory, Filmax Animation, Iboix Studi, Comicup, Editec, Selecciones Ilustradas y Beehive Illustration, Acció Infinit animació, Escuela Joso.)
Proyectos destacados: Chico y Rita, Nocturna, Ellas son únicas, Barcelona TM. Viernes 1 de febrero, de 16:30 a 18:00 h. Actividad patrocinada por L’Idem.
Ante un auditorio a rebosar de público, Miriam Hidalgo, hizo una demostración en directo de cómo realiza su trabajo, enfocándolo al mundo editorial y a la animación. A la vez explicó las compatibilidades y diferencias entre ambos sectores.
Fue una master class intensiva, imprescindible para quienes desean adentrarse en la ilustración y el dibujo.
Master Class
Demian Sabini y Xes Vilà.
-
-
Master Class: “De la realidad virtual a la realidad mixta, el futuro de la VR”
-
CTO y CEO de Punk Visual Studio.
Proyectos destacados: Space Command, Gappo’s Legacy, Dreams come true, Terrados. Videoclips musicales: Gigante de Hierro, Los Salvapantallas, Los Tiki Phantoms. Marcas: Zara, CocaCola, Seat, Skoda, Agua de Veri, La Caixa, Tele 5.
Viernes 1 de febrero, de 12:00 a 13:30 h.
Hicimos un recorrido por todas las novedades que están ocurriendo en los sectores de la realidad virtual y mixta.
Y también qué nos tiene preparado para el futuro.
Impartida por Punk Visual Studio, empresa creadora de experiencias visuales innovadoras para películas, televisión, publicidad, videojuegos y proyectos interactivos.
En el estudio priorizan la investigación y el desarrollo al servicio de la creatividad en un mundo en constante cambio, con herramientas de producción virtual en tiempo real usando la última tecnología en el campo de los VFX y los videojuegos.
Mesa Redonda/Ponencia
Daniel Gomez Haba, Marc Agüera e Iván Mesa.
-
-
Mesa Redonda/ponencia: “¿Qué hacen los profesionales de la animación y los videojuegos?”
-
-
-
Daniel Gomez Haba (Artista 2D, Character Designer, Animador 2D y Técnico de sonido), Marc Agüera (Programador) e Iván Mesa (Game Designer).
-
Viernes 1 de febrero, 10:00 a 11:30 h. Actividad patrocinada por CEV.
En esta master class a modo de mesa redonda, hablaron extensamente sobre la industria de la animación y de los videojuegos, profundizando en las necesidades y procesos de desarrollo desde el proyecto en papel hasta los detalles de diseño y de ejecución.
Taller
Carlos Zapater.
-
“Taller práctico de storyboard”.
Viernes 1 de febrero, 17:00 a 20:30 h. Storyboard artista y lead storyboard artist.
Proyectos destacados: Smallfoot, Titeuf, le film, Rio, Chico & Rita, Nocturna, Astérix y los vikingos, Frágiles, Los Reyes Magos.
Dirigido a creadores, Carlos Zapater hizo dos tipos de ejercicios, uno individual y otro en grupo, y durante los mismos fue explicando las diferentes simbologías para contar una historia, y el planteamiento correcto de los distintos planos.
Mediante dibujo y perspectiva, Carlos Zapater nos enseñó a hacer un planteamiento de viñetas por secuencias y a hacer un estudio de ópticas en función del plano dibujado hasta finalizar con el arte final del storyboard.
Taller
David Moreno.
-
“Escultura digital con Zbrush”.
Sábado 24 de noviembre, 10:00 a 13:30 h. Actividad patrocinada por CEV. Escultor, Modelador 3D y Character Designer.
Durante su taller se vieron las diferentes posibilidades que ofrece el programa Z-Brush. Con una breve introducción y explicación sobre el manejo básico del mismo, para más tarde realizar un ejercicio sencillo de manera que pudimos abrir la puerta y asomarnos a este fantástico mundo lleno de posibilidades.
Impresión de figuras 3D, diseño de joyas, modelos conceptuales para ingeniería o modelado para videojuegos y cine.
Miriam Hidalgo «Perditah».
-
“Taller de creación de personajes para padres e hijos”
Sábado 2 de febrero, 12:00 a 14:30 h. Actividad patrocinada por L’Idem Ilustradora, diseñadora de personajes, colorista.
Proyectos destacados: Chico y Rita, Nocturna, Ellas son únicas, Barcelona TM.
En este taller dirigido a toda la familia, se crearon personajes con diferentes características utilizando las formas geométricas básicas. El taller consistió en crear una ilustración con un personaje principal y un antagonista, creados a través de una pequeña historia inicial.
Aprendimos de una manera fácil y sencilla a crear al personaje a partir de formas básicas y basándonos en algunos ejemplos de ojos, bocas y demás elementos.
Proyección
Palmarés Animayo I,II
PROYECCIÓN PALMARÉS ANIMAYO PARTE I Y II
CORTOMETRAJES INTERNACIONALES PREMIADOS ANIMAYO 2018.
-
Viernes 1, 20:30 – 21:30 Sesión I
-
Sábado 2, 20:30 – 21:30 Sesión II
-
Versión original subtitulada en castellano
-
NR-13
Todas las técnicas de animación se combinaron en dos sesiones para dar vida al Palmarés Oficial Animayo 2018. Estuvo compuesto por obras de artistas independientes y escuelas internacionales. Se proyectaron un total de 17 cortometrajes internacionales que conforman los premios del Palmarés:
Gran Premio del jurado,
Mejor obra 2D,
Mejor obra 3D,
Mejor obra independiente,
Premio del Público,
Mejor obra de Efectos Visuales,
Mejor comedia 2D,
Mejor comedia 3D,
Mejor cortometraje de estudiante,
Mejor obra de mejor de animación española «Animación con Ñ»,
Premio del Director, otros premios y menciones especiales.
Proyección en Animayo Barcelona
Especial público familiar: naturaleza, conservación y ecología.
-
Sábado 2, 11:00 – 12:15
-
No recomendada menores 5 años
-
Versión original subtitulada en castellano
Animayo Barcelona presentó este ciclo especial de obras internacionales de animación y efectos visuales dirigidas al público familiar: Naturaleza, conservación y ecología.
La programación estuvo compuesta por cortometrajes internacionales ganadores en algunas de las ediciones del Festival. Un ciclo llamado a despertar las conciencias y reconocer la necesidad de cambiar determinados hábitos para hacer de este mundo un lugar mejor.
Zona de Experiencias de Animayo Barcelona
Espacio de Realidad Virtual y Vídeojuegos.
Viernes 1 y Sábado 2 de febrero de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30. NR-5. Actividad gratuita.
Animayo CaixaForum Barcelona, en colaboración con la escuela CEV Barcelona y ViveVirtual, presentaron la Zona de Experiencias Animayo, el espacio de vídeojuegos y realidad virtual donde estudiantes convertidos en nuevos talentos, tuvieron la oportunidad de mostrar sus prototipos.
Una zona creada con el objetivo de canalizar el talento creativo/ audiovisual de los más jóvenes desarrolladores, apoyar la formación de nuevos profesionales e intentar que los desarrollos independientes. Y no sólo las grandes industrias, dispongan de un espacio donde mostrar sus proyectos y que puedan salir adelante con mayor apoyo.
Además, gracias a Vive Virtual tuvimos el gusto de contar con las experiencias de realidad virtual más novedosas y populares como puede ser el Tilt Brush VR.
Nos permitió pintar en el espacio tridimensional con pinceladas de realidad virtual o Beat Saber donde el jugador roza bloques que representan ritmos musicales con un par de hojas de energía que se parecen a sables de luz.