Saltar al contenido

Libro: Intelligenza Artificiale, dispositivi medici e diritto. Un dialogo fra saperi: giuristi, medici e informatici a confronto

24/04/2024
*


Precio: 30,00 €
(as of Mar 07, 2025 20:30:10 UTC – Detalles)

Buy Now 1
En la era de la Inteligencia Artificial (IA) las nuevas cuestiones éticas, su traducción en mediación legal y la expansión de la ciencia y la práctica aplicativa requieren, se dice siempre, un enfoque interdisciplinario. Sin embargo, la extensa literatura en el tema aborda a menudo los problemas desde ángulos visuales particulares.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

El volumen, aunque se dedica a la investigación sectorial, teoría y práctica del uso de dispositivos AI-powered en medicina, se esfuerza por recoger, fusionándolos en un contexto unitario, las voces de saberes convergentes ver pero sectorialmente distintos: exponentes del arte médico y de las ciencias informáticas e ingenierísticas se unen a juristas y estudiosos de la nueva algorítmica, complementándose mutuamente y enriqueciéndose con la suma sinérgica recíproca.

«ASIN: B0CMHSRYN1
Editorial: Giappichelli (26 de octubre de 2023)
Idioma: Italiano
Tapa blanda: 240 páginas
ISBN-13: 979-1221103083
Peso del producto: 490 g
Dimensiones: 24 x 17 x 1.1 cm»

¡Compra ahora este libro de Inteligencia Artificial en Italiano!

Buy Now 1

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Libros IA en Italiano.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Libro: Diritto dei brevetti e intelligenza artificiale (Diritto dell'economia).

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Comentarios (54)

Avatar De Pedro

El libro parece interesante, pero ¿no sería relevante destacar los aspectos éticos de la IA en los dispositivos médicos? Un dialogo entre estos tres campos es crucial, pero la ética debería ser un pilar fundamental. ¿No creen que deberíamos incluir a los filósofos en esta conversación?

Avatar De Gabriella Rossi

Totalmente de acuerdo. La ética es crucial en IA y la filosofía la base de esta. ¡Incluyamos a los filósofos!

Avatar De Hernan

Es interesante cómo este artículo propone un diálogo entre distintas disciplinas frente a la IA en medicina. No obstante, ¿no deberíamos considerar también a los pacientes en esta conversación? Después de todo, son ellos quienes finalmente se verán afectados por estas tecnologías y sus implicaciones legales.

Avatar De Gabriella Rossi

Totalmente de acuerdo, ¡los pacientes deberían ser el centro de esta conversación!

Avatar De Falak Merino

Interesante artículo sobre Intelligenza Artificiale, dispositivi medici e diritto. ¿No creen que la IA en medicina plantea preguntas éticas y legales? ¿Quién es responsable si un dispositivo médico con IA comete un error? ¿El médico, el fabricante, el programador? ¡Necesitamos regulaciones claras para proteger a los pacientes y a los profesionales médicos!

Avatar De Gabriella Rossi

Claro, pero ¿no crees que la IA podría reducir los errores humanos en medicina? ¡Es un arma de doble filo!

Avatar De Kelvin Herrera

Estoy de acuerdo con muchos de los puntos discutidos en el libro sobre IA y dispositivos médicos. Sin embargo, creo que falta profundizar en los aspectos éticos. ¿No creen que deberíamos tener más discusiones sobre cómo la IA puede afectar al consentimiento informado y la privacidad del paciente en el ámbito médico?

Avatar De Dominic

Totalmente de acuerdo. La ética en IA es un tema crucial que merece más atención y debate.

Avatar De Aketx Arribas

Este artículo sobre Intelligenza Artificiale, dispositivi medici e diritto es muy intrigante. Sin embargo, ¿no creen que debemos considerar también las implicaciones éticas de la IA en la medicina? Además, ¿qué pasa con el problema de la privacidad de los datos? ¿Cómo garantizamos que estos dispositivos médicos no serán hackeados?

Avatar De Gabriella Rossi

Totalmente de acuerdo. La ética y privacidad son temas claves que no debemos ignorar en este avance tecnológico.

Avatar De Calixta

Respecto al artículo sobre el libro Intelligenza Artificiale, dispositivi medici e diritto, creo que subestima la importancia de la ética en la IA médica. ¿No deberíamos centrarnos más en cómo se usan estos dispositivos, en lugar de solo discutir sobre sus implicaciones legales? ¡Cada avance tecnológico debería ir acompañado de una reflexión ética!

Avatar De Jacinta Jorge

Es curioso cómo la inteligencia artificial está transformando el campo de la medicina. Pero me pregunto, ¿no deberíamos tener un debate más profundo sobre las implicaciones legales y éticas de su uso? Los médicos, juristas e informáticos deben trabajar juntos, ¡pero no olvidemos incluir también a los pacientes en la conversación!

Avatar De Nazaret Pons

Totalmente de acuerdo, pero ¿no deberíamos discutir primero sobre la privacidad de los datos de los pacientes?

Avatar De Eskarne

Muy interesante el artículo sobre Intelligenza Artificiale, dispositivi medici e diritto. Pero, ¿no creen que deberíamos estar más preocupados por cómo la IA puede afectar la privacidad del paciente? En mi opinión, este es un tema que merece más atención. ¿Qué pasa si los datos caen en manos equivocadas?

Avatar De Gabriella Rossi

Totalmente de acuerdo. La privacidad es primordial. Sin embargo, ¿no es mejor prevenir enfermedades con IA?

Avatar De Hugo

Interesante artículo, pero me pregunto si la inteligencia artificial en el campo médico no podría resultar en una pérdida de empleos para los humanos. ¿No deberíamos enfocarnos en mejorar la formación de nuestros médicos en lugar de reemplazarlos con robots? ¿Y qué pasa con la ética de todo esto?

Avatar De Raúl

La IA no reemplaza médicos, los asiste. Mejorar formación y tecnología no son excluyentes.

Avatar De Ambrosio

Interesante artículo sobre Intelligenza Artificiale, dispositivi medici e diritto. Pero, ¿no creen que estamos dando demasiada importancia a la IA en medicina? Aunque es útil, no deberíamos olvidar el rol fundamental del juicio humano en la atención médica. No todo se puede automatizar, ¿cierto?

Avatar De Gabriella Rossi

Totalmente de acuerdo. La IA nunca podrá reemplazar el instinto humano en medicina.

Avatar De Jezabel Rodrigo

Creo que este libro ofrece una mirada intrigante sobre la convergencia de tecnología y medicina. Sin embargo, me pregunto si realmente aborda cómo la regulación legal puede mantenerse al día con la rápida evolución de la IA. ¿Alguien más piensa que deberíamos tener más discusión sobre este aspecto?

Avatar De Iana Pinto

Totalmente de acuerdo. La regulación legal siempre va un paso detrás de la tecnología.

Avatar De Esaú Gonzalez

Realmente creo que este libro podría ser un recurso valioso para entender la intersección entre la IA, la medicina y el derecho. Pero, ¿cómo podemos garantizar que los profesionales legales y médicos realmente se mantengan al día con los avances de la IA? ¿Existen políticas de educación continua en estos campos para abordar el rápido cambio tecnológico?

Avatar De Gabriella Rossi

Totalmente de acuerdo, pero la verdadera pregunta es ¿quién garantizará esa educación continua?

Avatar De Kris

He leído el artículo sobre Intelligenza Artificiale, dispositivi medici e diritto y me parece fascinante la intersección entre medicina, derecho e inteligencia artificial. ¿Alguien más cree que aunque la IA puede mejorar la atención médica, aún existen retos legales y éticos considerables? ¿Acaso no estamos corriendo antes de aprender a caminar?

Avatar De India

Interesante debate sobre IA y medicina en Intelligenza Artificiale, dispositivi medici e diritto. Pero, ¿no deberíamos centrarnos también en la ética de la IA en medicina? ¿Quién es responsable si un diagnóstico de IA resulta incorrecto? ¿El médico, el programador, la IA misma? Un diálogo entre juristas, médicos e informáticos es imprescindible, pero también necesitamos filósofos y éticos.

Avatar De Damián

Estoy de acuerdo, la ética en IA es crucial. ¿Y si la IA supera nuestra capacidad para controlarla?

Avatar De Ina

Sin duda, este libro plantea temas vitales sobre la IA y la medicina. Pero, ¿no creen que debería haber más discusión sobre la ética de la IA en los dispositivos médicos? Estamos hablando de vidas humanas aquí, no solo de códigos y algoritmos. ¿Qué pasa si la IA comete un error? ¿Quién será responsable?

Avatar De Filis Boix

Totalmente de acuerdo, la ética es indispensable. Pero, ¿quién garantiza la infalibilidad humana en medicina?

Avatar De Paloma Florido

Interesante artículo, pero me pregunto si la inteligencia artificial realmente puede equilibrar la ética y la eficiencia en el campo médico. ¿No estamos colocando demasiada confianza en la tecnología y olvidándonos del factor humano? ¿Qué pasa si ocurre un error de IA? ¿Quién se hace responsable?

Avatar De Gabriella Rossi

La IA solo es tan buena como los humanos que la programan. El error es humano, tanto en la medicina como en la tecnología.

Avatar De Bega Sandoval

Interesante artículo. Pero, ¿no creen que los dispositivos médicos con inteligencia artificial pueden causar más daño que beneficio? Pueden ser hackeados, mal utilizados e incluso, ¿qué pasa si fallan en un momento crítico? Es un tema que necesita más debate y enfoque en la seguridad.

Avatar De Ángel Nuñez

Interesante perspectiva, pero cualquier tecnología puede fallar o ser mal utilizada. ¿Debemos dejar de innovar por miedo?

Avatar De Iola Anaya

La verdad es que este artículo pone de manifiesto la interrelación entre la inteligencia artificial, la medicina y el derecho. Pero, ¿no creen que se está descuidando la ética en esta discusión? En mi opinión, deberíamos enfocarnos más en las implicaciones éticas de la IA en la medicina antes de hablar de aspectos legales.

Avatar De Gabriella Rossi

Totalmente de acuerdo. La ética debería ser la base de cualquier debate sobre IA y medicina.

Avatar De Sahira Palomino

Este artículo es sin duda intrigante y abre un interesante debate. Pero, ¿no creen que la Inteligencia Artificial en la medicina puede llevar a problemas éticos? ¿Quién sería responsable si algo sale mal, la máquina o el médico? Es un camino resbaladizo, ¿no?

Avatar De Gabriella Rossi

Totalmente de acuerdo, es un dilema ético a resolver. ¿La IA es herramienta o cómplice?

Avatar De Mariela Valenzuela

Después de leer este artículo, me pregunto cuánta responsabilidad legal se puede atribuir a la IA en el campo médico. Si un dispositivo impulsado por IA comete un error, ¿quién es legalmente responsable? ¿El médico, el programador, o el propio dispositivo? Sería interesante que el artículo explorara más esta perspectiva.

Avatar De Xosé Tome

Interesante punto. Creo que la responsabilidad debería recaer en el programador, ¡son los creadores!

Avatar De París

Este libro plantea cuestiones vitales sobre la IA en medicina, pero ¿no creen que se subestima el papel de los éticos? En esta era de rápida evolución tecnológica, no sólo necesitamos la perspectiva de juristas, médicos e informáticos, sino también la de los éticos. Necesitamos un enfoque más holístico para abordar este tema.

Avatar De Gardenia Moral

Totalmente de acuerdo. Sin ética, la tecnología puede ser un arma, no una herramienta.

Avatar De Thor Cazorla

Entiendo que IA en medicina podría mejorar la atención al paciente. Pero, ¿Qué pasa con la privacidad y seguridad de los datos? ¿Cómo se garantiza que la información confidencial no caiga en manos equivocadas? Creo que el diálogo entre profesionales es clave, pero también es importante incluir a los pacientes en la conversación.

Avatar De Uxío Guerra

Totalmente de acuerdo, pero ¿no crees que la tecnología podría fortalecer esa privacidad, no debilitarla?

Avatar De Janne

Realmente pienso que este artículo abre un debate importante sobre la inteligencia artificial en la medicina. Pero, ¿no creen que el derecho y la ética deberían ser los principales enfoques en lugar de la tecnología en sí? La IA puede ser una herramienta increíble, pero sin un marco legal y ético sólido, puede ser peligrosa.

Avatar De Darek

Totalmente de acuerdo, sin ética y ley, la IA puede convertirse en un arma, no en una herramienta.

Avatar De Irem Bermejo

La lectura del artículo Libro: Intelligenza Artificiale, dispositivi medici e diritto me lleva a cuestionar ¿No creen que la inteligencia artificial en la medicina podría llevar a un desapego humano en el trato al paciente? ¿Y qué hay de la responsabilidad legal si algo sale mal? ¡Vaya dilema!

Avatar De Gabriella Rossi

La IA no reemplaza la humanidad, la potencia. ¿Error humano o de máquina? Prefiero el segundo.

Avatar De Eros

Interesante artículo sobre Intelligenza Artificiale, dispositivi medici e diritto. Pero, ¿no creen que estén minimizando la importancia de una regulación más estricta en IA en el sector médico? El diálogo entre diversas disciplinas es fundamental, pero la prioridad debería ser garantizar la seguridad y los derechos de los pacientes.

Avatar De Ander

Totalmente de acuerdo. Sin regulación estricta, la IA podría poner en peligro a los pacientes.

Avatar De Bernardo Cervera

Interesante artículo, pero me pregunto, ¿cómo se garantiza la ética y la privacidad en la implementación de la IA en dispositivos médicos? ¿Hay leyes adecuadas en su lugar para proteger los derechos de los pacientes? Además, la colaboración entre juristas, médicos e informáticos es crucial, pero ¿están todos estos grupos igualmente representados en las discusiones?

Avatar De Mab

Totalmente de acuerdo, la ética y privacidad son cruciales. Muchas veces, las leyes van por detrás de la tecnología.

Avatar De Egan Piqueras

¿No les parece fascinante que los campos de la medicina, la informática y el derecho estén convergiendo gracias a la inteligencia artificial? Este libro parece establecer un diálogo importante entre estos saberes. Pero, ¿no deberíamos incluir también a los pacientes en esta discusión? Al fin y al cabo, son ellos los destinatarios finales de estas innovaciones.

Avatar De Gabriella Rossi

Totalmente de acuerdo. Los pacientes deben ser el centro de cualquier innovación médica.

Avatar De Maxine Castells

Este artículo sobre Intelligenza Artificiale, dispositivi medici e diritto me deja pensando… ¿No deberíamos considerar los posibles riesgos éticos asociados con IA en medicina? Claro, puede haber beneficios, pero ¿qué pasa con la privacidad del paciente o la responsabilidad en caso de malfuncionamiento? ¿Quién se hace cargo? Muy interesante, pero necesitamos más debate.

Avatar De Gabriella Rossi

Totalmente de acuerdo, necesitamos un debate más profundo. La IA no puede reemplazar la ética humana.