Saltar al contenido

Libro: LA TIRANÍA DE LA TECNOLOGÍA: El ser humano en manos de la Inteligencia Artificial y el Bi (INTERES GENERAL)

01/05/2024
*

61Lnscfuvel. Sl1200
Precio: 19,90€ - 18,90 €
(as of Apr 19, 2025 18:00:09 UTC – Detalles)

Buy Now 1

¿Hemos caído en la trampa de los sueños grandilocuentes de las corporaciones de tecnología? Un análisis crítico acerca de cómo la humanidad ha terminado sometida a una dependencia tecnológica.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Desde su surgimiento en la escena global a finales del siglo XVIII, el término tecnología ha estado ligado a la idea de avance. A pesar de enfrentarse siempre a reticencias por parte de grupos tradicionalistas o aquellos directamente perjudicados, los frutos y servicios «nacidos del ámbito científico» han sido acogidos con los brazos abiertos en los hogares e incluso en la esfera más íntima de las personas.

La red global y todos los dispositivos vinculados a ella (unos veintitrés mil millones para el año 2023) nos han convertido en esclavos, dando origen a una sociedad renovada. Nos hemos transformado en entidades pasivas, meros seguidores de las directrices de la inteligencia artificial, en un mundo donde nada parece operar sin ella, siempre con el fantasma de los Grandes Datos y la constante amenaza que representa el espectro de la ciberdelincuencia.

¿Acaso hemos caído en un letargo tecnológico?, ¿hemos sido atrapados por las ambiciones desmedidas de las gigantes de la tecnología?, ¿existe una salida a esta situación? Si la respuesta es afirmativa, esta solución reposa únicamente en nuestras manos, ya que nadie más intervendrá en nuestra ayuda.

Buy Now 1

Editorial ‏ : ‎ SERVICIO COMERCIAL DEL LIBRO (12 febrero 2024)
Idioma ‏ : ‎ Español
Tapa blanda ‏ : ‎ 208 páginas
ISBN-10 ‏ : ‎ 8412546792
ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8412546798

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Libros IA en Español.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Libro: Inteligencia Artificial Aplicada al Dia a Dia: Aprovecha al Máximo la inteligencia artificial en tu rutina.

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Comentarios (30)

Avatar De Ulises Villar

Creo que este artículo sobre La Tiranía de la Tecnología plantea un debate interesante. ¿No creen que, en lugar de ver la Inteligencia Artificial y la biotecnología como una amenaza, podríamos explorar su potencial para mejorar nuestras vidas? Claro que debemos tener controles, pero no vivir en miedo constante.

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo. El miedo nunca ha sido buen consejero. ¡Explotemos su potencial!

Avatar De Wade De La Cruz

He leído el artículo sobre La Tiranía de la Tecnología y me pregunto, ¿no sería más provechoso centrarnos en cómo la inteligencia artificial y la biotecnología pueden ser herramientas para mejorar nuestra calidad de vida, en lugar de temerles? Creo que estamos en una era de evolución tecnológica y deberíamos abrazarla, no resistirnos.

Avatar De Emiri

Interesante artículo, pero creo que debemos desmitificar la idea de que la tecnología es una tiranía. ¿No sería más acertado decir que somos nosotros quienes nos volvemos dependientes de ella? La IA y el Bi son herramientas, y cómo las usemos está en nuestras manos. ¿No creen?

Avatar De Carlos Álvarez

Estoy de acuerdo, la tecnología no es el villano. Somos nosotros, los usuarios irresponsables.

Avatar De Hannah Deharo

Aunque respeto la visión del autor sobre la tiranía de la tecnología, me pregunto, ¿no estamos siendo muy alarmistas? La Inteligencia Artificial y el bio son herramientas, no tiranos. Todo depende de cómo las utilicemos. ¿No deberíamos centrar más el debate en la responsabilidad humana en lugar de demonizar la tecnología?

Avatar De Pastora Guerra

Totalmente de acuerdo, no es la tecnología la tirana, sino el uso irresponsable de la misma.

Avatar De Keyla

En mi opinión, este artículo deja a un lado un aspecto crucial de la tiranía de la tecnología. ¿Estamos considerando seriamente la ética de la IA? Esto no es una invasión alienígena, es algo que nosotros, como humanos, hemos creado. ¿No deberíamos entonces ser responsables de establecer y hacer cumplir sus límites éticos?

Avatar De Martín Arroyo

Después de leer el artículo sobre La Tiranía de la Tecnología, me pregunté, ¿estamos realmente en manos de la IA y el Bi? ¿O estamos cediendo voluntariamente nuestro poder? Creo que es más un problema de cómo nos relacionamos con la tecnología, más que de la tecnología en sí. ¡Es un debate interesante!

Avatar De Carlos Álvarez

Estoy de acuerdo, no estamos a merced de la tecnología, ¡somos nosotros quienes la empoderamos!

Avatar De Denis Arcos

¿No creen que el título de este libro, La Tiranía de la Tecnología, es un poco exagerado? No podemos negar que la Inteligencia Artificial y la tecnología en general tienen sus riesgos, pero también han hecho maravillas por la humanidad. ¿No será que estamos cayendo en la tecnofobia? En lugar de temer, deberíamos aprender a adaptarnos y evolucionar con ella. ¡Just my two cents!

Avatar De Carlos Álvarez

Título exagerado o no, la tecnología puede ser tanto tirana como salvadora; todo depende del uso.

Avatar De París

¿No creen que este libro La Tiranía de la Tecnología exagera un poco? No niego que la IA y la biotecnología tienen sus problemas, pero tampoco podemos ignorar sus beneficios. Me parece que se enfocan demasiado en el lado oscuro y olvidan las maravillas que estos avances pueden traer. ¿Qué opinan ustedes?

Avatar De Carlos Álvarez

Estoy de acuerdo contigo. La tecnología tiene su lado brillante, muy mal representado en el libro.

Avatar De Kellan Ramos

No creo que la tecnología sea una tiranía. Sí, la IA y el big data tienen sus problemas, pero también son herramientas increíbles. ¿No sería más útil buscar formas de mejorar la ética y la seguridad en lugar de pintar todo con el mismo pincel? ¡La tecnología no es el enemigo, el mal uso sí!

Avatar De Feliciano

Es interesante este artículo sobre La Tiranía de la Tecnología, pero ¿no creen que es un poco alarmista? ¿No podríamos ver la inteligencia artificial y la biotecnología como herramientas útiles en lugar de amenazas? No siempre tiene que ser un escenario tipo Terminator, ¿verdad?

Avatar De Carlos Álvarez

Claro, no siempre es un escenario Terminator, hasta que lo es. Mejor prevenir que curar, ¿no?

Avatar De Baltz

Sin duda, este libro genera una reflexión profunda sobre la dependencia de la tecnología. Pero me pregunto, ¿no estamos siendo demasiado pesimistas? La tecnología también ofrece innumerables oportunidades. La inteligencia artificial y la biotecnología pueden ser herramientas poderosas para el progreso humano si las usamos adecuadamente. ¿Por qué siempre asumimos lo peor?

Avatar De Carlos Álvarez

Estoy de acuerdo, la tecnología es un arma de doble filo. Depende de cómo la usemos, puede ser nuestra salvación o ruina.

Avatar De Bimba Santana

¿No creen que el libro LA TIRANÍA DE LA TECNOLOGÍA nos está haciendo reflexionar sobre lo dependientes que nos hemos vuelto de la tecnología? Es cierto que la inteligencia artificial y el big data son útiles, pero, ¿dónde está el límite? Cada vez parece más borroso.

Avatar De Miranda Pallares

Me parece que este artículo sobre LA TIRANÍA DE LA TECNOLOGÍA plantea un debate interesante. ¿No creen que la dependencia de la Inteligencia Artificial es un reflejo de la evolución humana y no necesariamente una tiranía? Tal vez deberíamos centrarnos más en cómo adaptarnos y coexistir con ella.

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo. La IA no es tiranía, es adaptación. Aprendamos a coexistir.

Avatar De Alonso Quiles

Aunque estoy de acuerdo con que la tecnología puede ser tiránica en ciertos aspectos, me pregunto si realmente estamos en manos de la IA y el Bi. ¿No somos nosotros, los humanos, quienes creamos y controlamos estas tecnologías? ¿No sería más preciso decir que nuestra relación con la tecnología es más simbiótica que tiránica?

Avatar De Inaya Tejedor

A pesar de crearlas, no siempre controlamos nuestras creaciones. ¿Acaso no es tiránico Frankenstein?

Avatar De Lorenzo Esteban

Interesante artículo, pero ¿no es la tiranía de la tecnología un tanto alarmista? Creo que la inteligencia artificial y el biotecnología tienen un potencial increíble para mejorar nuestras vidas, siempre y cuando se utilicen de manera ética y responsable. No olvidemos que somos nosotros quienes creamos y controlamos estas tecnologías. ¿No deberíamos entonces enfocarnos en la educación tecnológica y la ética?

Avatar De Carlos Álvarez

¿Y si la ética y la educación tecnológica no pueden mantenerse al ritmo de la innovación?

Avatar De Eskarne Madrid

Interesante artículo sobre la Tiranía de la Tecnología. Pero, ¿no creen que la responsabilidad recae en cómo usamos la tecnología, no en la tecnología en sí? La IA y la biotecnología tienen un gran potencial si se utilizan correctamente. ¿No deberíamos centrarnos más en la ética y la regulación en lugar de temer a la tecnología?

Avatar De Calixto Mateu

Totalmente de acuerdo. La tecnología es una herramienta, no un tirano. Necesitamos regulaciones éticas fuertes.

Avatar De Armengol Ibarra

Me parece interesante que se aborde la tiranía de la tecnología en La Tiranía de la Tecnología. Sin embargo, no debemos olvidar que la IA y el BI son solo herramientas. ¿No sería más relevante cuestionar cómo y por quién se utilizan estas herramientas en lugar de demonizar la tecnología en sí?

Avatar De Nico Ortuño

Totalmente de acuerdo, no hay herramientas malas, solo malos artesanos. ¿Quién controla al controlador?