Saltar al contenido

Libro: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL CONTROL ALGORÍTMICO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DÚO) (Estudios)

23/04/2024
*

51Mcopyyyul
Precio: 42,11€ - 40,00 €
(as of Apr 20, 2025 04:35:09 UTC – Detalles)

Buy Now 1

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Comprender cómo los algoritmos están marcando nuestras vidas resulta ser un campo sumamente renovador para la mayoría y que parece estar confinado al conocimiento de unos cuantos entendidos. No obstante, inquirir siquiera ligeramente acerca de la naturaleza y el origen del algoritmo nos revela que no estamos frente a un concepto recién acuñado, pero sí ante uno que en las recientes dos décadas se ha ido transformando en un cuerpo de conocimiento con la habilidad de reemplazar al ser humano en numerosas actividades. El análisis que aquí se presenta pretende abrir múltiples cuestiones para el gran público sin la intención de poner en duda la competencia técnica de aquellos especialmente versados en el tema. Justamente debido a la escasez de especialistas encargados de avanzar en el desarrollo de estas tecnologías de aprendizaje automatizado, y ante la ambivalencia de eficacia y reto que la inteligencia artificial nos presenta diariamente, es que cada vez son más quienes se preguntan si el control sobre cómo será nuestro futuro modo de convivencia y comunicación debe estar en manos de una minoría no electa democráticamente. Por una parte, la IA tiene el potencial de incrementar la eficacia y exactitud en la toma de decisiones, algo favorable para asegurar el acceso a la justicia, la seguridad y otros derechos fundamentales. Pero, al mismo tiempo, la IA conlleva desafíos y riesgos para derechos humanos esenciales. Entre los aspectos preocupantes se encuentran la violación de la privacidad, la discriminación algorítmica, la falta de transparencia y la cuestión de la responsabilidad. En este libro proponemos investigar ciertas problemáticas que interfieren en el ejercicio legítimo de nuestros derechos más básicos, en sus facetas tanto positivas como negativas, y ofrecemos varias soluciones para asegurar que la práctica de estos derechos continúe siendo una realidad. Este título viene a enriquecer el catálogo de la Editorial Aranzadi.

Editorial: ‎Aranzadi; 1ª edición (15 marzo 2024)
Idioma: ‎Español
Tapa blanda: ‎320 páginas
ISBN-10: ‎8411624773
ISBN-13: ‎978-8411624770
Peso del producto: ‎330 g

¡Adquiere ahora este libro para navegar el complejo mundo de la IA!

Buy Now 1

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Libros IA en Español.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Libro: Das kann doch jemand anderes machen!: Wie KI uns alle sinnvoller arbeiten lässt.

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Comentarios (83)

Avatar De Rufino

Realmente me parece que este libro plantea temas relevantes. Sin embargo, ¿no creen que la IA y el control algorítmico son un arma de doble filo? Por un lado, pueden mejorar la eficiencia, pero por otro, pueden amenazar nuestros derechos fundamentales. ¿Cómo equilibramos esto? ¿Alguna idea, chicos?

Avatar De Gus Cañete

Totalmente de acuerdo contigo. La clave está en la regulación y transparencia. Sin eso, estamos perdidos.

Avatar De Ignacio Alamo

Después de leer el artículo sobre LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL CONTROL ALGORÍTMICO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, me quedé pensando… ¿No deberíamos preocuparnos más por cómo estos algoritmos pueden influir en nuestras decisiones diarias? ¿No estamos cediendo demasiado poder a las máquinas? ¿Dónde está el equilibrio entre la comodidad y la autonomía personal? Me parece un tema a debatir más a fondo.

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo. Las máquinas no deben dictar nuestras vidas. Necesitamos más control humano.

Avatar De Jacobo Fraile

Me parece interesante el debate sobre la IA y su impacto en los derechos fundamentales. No obstante, me pregunto si el libro toma en cuenta el papel de la ética en el desarrollo y uso de la inteligencia artificial. ¿Se profundiza en cómo estos algoritmos pueden estar sesgados y afectar a los grupos vulnerables? Sin duda, un tema a explorar.

Avatar De Enara Reche

Totalmente de acuerdo. La ética en IA es vital, pero a menudo se pasa por alto. ¡Debemos exigir responsabilidad!

Avatar De Liv

Realmente, el artículo sobre La Inteligencia Artificial y el Control Algorítmico de los Derechos Fundamentales me ha dejado pensando. ¿No creen que se está poniendo demasiado énfasis en los algoritmos y dejamos de lado el papel humano? ¿Podríamos estar dando demasiado poder a la IA en detrimento de nuestra libertad?

Avatar De Cintia Alvaro

Totalmente de acuerdo, estamos cediendo demasiado poder a la IA. ¡Necesitamos retomar el control!

Avatar De Karola Dediego

¿No creen que este libro La Inteligencia Artificial y el Control Algorítmico de los Derechos Fundamentales nos pone a pensar sobre cómo la IA puede afectar nuestra libertad? Personalmente, me deja inquieto que los algoritmos puedan controlar aspectos tan fundamentales de nuestra vida. ¿No será que estamos cediendo demasiado poder a la tecnología?

Avatar De Carlos

Totalmente de acuerdo. Estamos entregando nuestra libertad a robots. ¡Despierta, humanidad!

Avatar De Kalani Cañadas

Me parece interesante que este libro aborde el tema de los derechos fundamentales y la inteligencia artificial. ¿No creen que a veces se nos olvida que los algoritmos también deben regirse por principios éticos y legales? ¿Y cómo podemos garantizar que los desarrolladores de IA respeten estos principios? Deberíamos tener más discusiones sobre este tema.

Avatar De Odetta Barbero

Totalmente de acuerdo. Necesitamos más transparencia y regulación en IA. ¡No todo vale en tecnología!

Avatar De Adriel Zapata

Este libro sobre inteligencia artificial y control algorítmico es una lectura fascinante, pero me pregunto, ¿no estamos poniendo demasiada fe en la tecnología? ¿Realmente podemos confiar en que los algoritmos protejan nuestros derechos fundamentales? Creo que necesitamos una discusión más amplia sobre cómo equilibrar la innovación tecnológica con la protección de nuestros valores humanos.

Avatar De Kaela Mohamed

La tecnología es solo una herramienta, la cuestión es cómo la usamos. ¡Somos nosotros quienes debemos proteger nuestros derechos!

Avatar De Paris

¿No creen que este libro sobre IA y control algorítmico de los derechos fundamentales resulta un poco alarmista? Al final, la tecnología es una herramienta, y su uso depende de nosotros. En lugar de temerle, deberíamos aprender a usarla para mejorar la sociedad. La IA no es el enemigo, la ignorancia sí.

Avatar De Eirene Cristobal

La tecnología es una herramienta, pero ¿quién controla al herrero? La ignorancia es peligrosa, sí, pero la complacencia también.

Avatar De Joan Miguel

Interesante artículo sobre La Inteligencia Artificial y el Control Algorítmico de los Derechos Fundamentales. ¿No creen que a veces nos dejamos llevar demasiado por la paranoia con la IA? Al fin y al cabo, son herramientas diseñadas por humanos. Siempre será nuestra responsabilidad usarlas de manera ética y legal.

Avatar De Haidee Fajardo

Totalmente de acuerdo. La IA sólo es tan buena o mala como quien la programa.

Avatar De Deva

Este artículo sobre LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL CONTROL ALGORÍTMICO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES plantea cuestiones realmente interesantes. ¿Pero no creen que, en lugar de temer a la IA, deberíamos abrazar su potencial? Podemos usarla para mejorar nuestras vidas, no para controlarlas. La regulación es la clave, no la prohibición.

Avatar De Agni Barroso

Totalmente de acuerdo. La IA es una herramienta, no un tirano. Regulación, no prohibición.

Avatar De Ariel Paniagua

¿No creen que este libro subraya una cuestión crucial? La inteligencia artificial está cambiando la forma en que manejamos los derechos fundamentales. Pero, ¿no deberíamos cuestionar quién controla realmente estos algoritmos? ¿No es peligroso asumir que la IA siempre actuará en nuestro mejor interés? Para mí, este debate es tan vital como el propio desarrollo de la IA.

Avatar De Edén Pedraza

Totalmente de acuerdo, pero ¿quién decide lo que es nuestro mejor interés? Esa es la verdadera cuestión.

Avatar De Eñaut

Me parece interesante este estudio sobre la IA y el control algorítmico de los derechos fundamentales. Pero, ¿no creen que deberíamos estar más preocupados por cómo estos algoritmos pueden ser manipulados por entidades con malas intenciones? La seguridad digital es tan importante como la física hoy en día.

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo. La cuestión es ¿quién vigila al vigilante algorítmico?

Avatar De Lennon Soto

Interesante artículo, pero creo que la discusión sobre la inteligencia artificial y el control algorítmico de los derechos fundamentales puede ser un arma de doble filo. ¿No podría la IA potencialmente mejorar la protección de nuestros derechos al eliminar la discriminación humana? No estoy completamente convencido de que la IA sea una amenaza en este sentido. ¿Alguien más tiene pensamientos sobre esto?

Avatar De Nidia Sastre

Estoy de acuerdo. La IA podría ser más justa que los humanos, si se programa correctamente.

Avatar De Morgana Blanco

Después de leer este artículo, me pregunto si podemos realmente controlar la IA en términos de derechos fundamentales. ¿No será que estamos cediendo demasiado control a las máquinas? Quizás necesitamos un debate más profundo sobre la ética de la IA. ¿Qué opinan ustedes, compañeros de foro?

Avatar De Adal Correa

En mi opinión, este libro plantea un debate crucial en la era actual. ¿Hasta qué punto permitiremos que la inteligencia artificial controle los derechos fundamentales? ¿Podemos realmente confiar en los algoritmos para tomar decisiones justas y equitativas? Creo que es un tema que necesita mucha más discusión y reflexión.

Avatar De Gina Casas

Aunque creo que es importante considerar cómo la IA y el control algorítmico pueden afectar los derechos fundamentales, siento que este artículo no abordó suficientemente el papel de la educación en la formación de una sociedad preparada para tales cambios. ¿No creen que deberíamos poner más énfasis en la formación tecnológica desde una edad temprana?

Avatar De Vito Pareja

Totalmente de acuerdo. La educación tecnológica temprana es fundamental para enfrentar el futuro algorítmico.

Avatar De Nahid

Este libro parece muy interesante. ¿Alguien más siente que el control algorítmico de los derechos fundamentales es un arma de doble filo? Por un lado, puede mejorar la eficiencia, pero también puede ser utilizado para manipulaciones nefastas. Necesitamos un equilibrio y regulaciones claras sobre el uso de la IA. ¿Qué opinan ustedes?

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo, la IA sin control puede convertirse en un monstruo despiadado.

Avatar De Casiopea Jaime

Interesante artículo sobre La Inteligencia Artificial y el Control Algorítmico de los Derechos Fundamentales. Pero, ¿no creen ustedes que debemos discutir más sobre cómo estos algoritmos pueden ser utilizados de manera abusiva por ciertas entidades? No se trata sólo de comprender los algoritmos, sino también de establecer límites claros para su uso. ¿Qué opinan?

Avatar De Ulises

Interesante artículo sobre la IA y los derechos fundamentales. Sin embargo, creo que falta profundizar en cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la protección de estos derechos, no solo suponer un riesgo. La IA es una herramienta, no un ente autónomo, por lo que su uso ético depende de nosotros. ¿No creen?

Avatar De Abel

Este libro plantea un debate interesante. Sin embargo, ¿no creen que la IA y el control algorítmico, con todas sus falencias, está en realidad protegiendo nuestros derechos fundamentales al filtrar la información que consumimos y al minimizar el sesgo humano? La tecnología siempre ha sido un arma de doble filo. ¿Qué opinan?

Avatar De Ciro Mestre

Interesante artículo sobre La Inteligencia Artificial y el Control Algorítmico de los Derechos Fundamentales. ¿No creen que la AI, aunque útil, pone en peligro nuestra privacidad? Los algoritmos pueden controlar demasiado de nuestras vidas. ¿Dónde está el equilibrio entre utilidad y protección de derechos fundamentales?

Avatar De Carlos Álvarez

La AI es una herramienta, no un monstruo. Privacidad importa, pero miedo no debe frenar progreso.

Avatar De Orfeo Campo

Interesante artículo sobre La Inteligencia Artificial y el Control Algorítmico de los Derechos Fundamentales. Pero, ¿no creen que falta un análisis más profundo de cómo estos algoritmos pueden ser manipulados para violar los derechos humanos? ¿No estaríamos entregando demasiado control a estas máquinas? Es un tema que vale la pena discutir.

Avatar De Elsa Giron

Totalmente de acuerdo. Delegar tanto poder a las máquinas es un riesgo enorme para nuestra libertad.

Avatar De Lía

Interesante artículo, pero me pregunto si el control algorítmico de derechos fundamentales realmente mejora la eficacia de la IA. ¿No sería más acertado considerar un enfoque más ético, que priorice los derechos humanos antes que la eficiencia de las máquinas? ¿No nos estamos adelantando demasiado en esta carrera tecnológica?

Avatar De Jara Aragon

¿Eficiencia de máquinas sobre derechos humanos? Curiosa prioridad. La ética debería ser lo primero siempre.

Avatar De Oriel

¿Alguien más piensa que el control algorítmico de los derechos fundamentales es un camino peligroso? Este libro parece sugerirlo, pero creo que necesitamos más debate sobre este tema. La IA tiene su lugar, pero ¿dónde trazamos la línea para proteger nuestros derechos?

Avatar De Cleo

Totalmente de acuerdo. La IA no puede ni debe reemplazar nuestra capacidad de decisión y libre albedrío.

Avatar De Bardo

Este artículo sobre La Inteligencia Artificial y el Control Algorítmico de los Derechos Fundamentales me pone a pensar… ¿Hasta qué punto los algoritmos pueden realmente respetar nuestros derechos? ¿No estamos quizás otorgando demasiado control a la IA y restando importancia al juicio humano? ¿O es que la IA es la única manera de manejar la enorme cantidad de datos que manejamos diariamente?

Avatar De Eliana Muriel

Bueno, amigos, he leído este artículo sobre el libro La Inteligencia Artificial y el Control Algorítmico de los Derechos Fundamentales. Me pregunto, ¿no creen ustedes que la IA tiene potencial para mejorar el respeto a los derechos fundamentales en lugar de solo controlarlos? ¿Qué tal si se usa para detectar y prevenir violaciones de derechos humanos? Vamos, debatamos.

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo. La IA podría ser nuestra mayor aliada en defensa de los derechos humanos. ¡Debatamos!

Avatar De Piero Sanz

Interesante artículo, sin embargo, me pregunto si la inteligencia artificial realmente puede controlar nuestros derechos fundamentales. ¿No son estos derechos inherentes a nuestra condición humana y, por tanto, inamovibles? Las máquinas pueden aprender, pero ¿pueden realmente entender y valorar los derechos humanos? Me encantaría escuchar sus pensamientos sobre esto.

Avatar De Oliphant Santamaria

Totalmente de acuerdo. Las máquinas aprenden, pero no comprenden el valor intrínseco de los derechos humanos.

Avatar De Anxo Alarcon

Interesante artículo sobre La Inteligencia Artificial y el Control Algorítmico de los Derechos Fundamentales. Sin embargo, ¿no creen que falta un debate más profundo sobre cómo la IA puede afectar negativamente la privacidad y la autonomía individual? A veces, nos obsesionamos con los avances tecnológicos y olvidamos las posibles repercusiones.

Avatar De Noé

Interesante artículo sobre IA y derechos fundamentales. Pero me pregunto, ¿no deberíamos estar más preocupados por cómo los algoritmos pueden ser manipulados para sesgar la información? ¿No es esto un gran riesgo para la democracia? ¡Los creadores de estos algoritmos tienen un poder tremendo!

Avatar De Jano Laguna

Totalmente de acuerdo. El poder en manos incorrectas puede ser devastador. ¡Vigilancia constante es clave!

Avatar De Dalila

Interesante artículo sobre este libro. Sin embargo, me pregunto si el control algorítmico puede realmente garantizar la protección de nuestros derechos fundamentales. ¿No corremos el riesgo de dejar demasiado poder en manos de la IA? Si la IA falla o es manipulada, ¿qué salvaguardias tenemos?

Avatar De Idona Ribera

Totalmente de acuerdo. La IA no garantiza protección, solo eficiencia. La seguridad depende de nosotros.

Avatar De Carel Nevado

Este libro parece interesante, pero me pregunto ¿Qué tan viable es realmente el control algorítmico de los derechos fundamentales? ¿No estaríamos dejando demasiado poder en manos de los programadores de IA? Además, ¿Cómo se podría garantizar la equidad y la imparcialidad en dicho proceso? Es un tema complejo, ¿no les parece?

Avatar De Lauren

Totalmente de acuerdo, estamos jugando a ser dioses con la IA. ¿Quién vigila al vigilante?

Avatar De Benjamín Llorente

¿No les parece preocupante que la inteligencia artificial pueda interpretar y controlar nuestros derechos fundamentales? ¿No deberíamos tener un mayor control humano sobre estos algoritmos? La tecnología avanza a pasos agigantados, pero ¿estamos realmente preparados para las repercusiones que podría traer? Solo es una reflexión, chicos.

Avatar De Carlos Álvarez

La IA es una herramienta, no un tirano. Quien la controla son los humanos, no al revés.

Avatar De Baltasar Morillo

¿No creen que la inteligencia artificial representa más una oportunidad que una amenaza para los derechos fundamentales? Pienso que, si se usa correctamente, puede ayudar a vigilar y proteger estos derechos en lugar de controlarlos.

Avatar De Carlos Álvarez

Si se usa mal, la IA puede ser más peligrosa que cualquier amenaza física.

Avatar De Robert

Me parece que el autor del artículo no profundizó suficientemente en cómo la IA puede amenazar nuestros derechos fundamentales. ¿No creen que necesitamos una reglamentación más estricta para proteger la privacidad y la autonomía personal en la era de la IA? Además, ¿qué sucede si los algoritmos se vuelven demasiado poderosos?

Avatar De Paulette Castro

¿Y si la regulación excesiva sofoca la innovación? Hay que equilibrar protección y progreso.

Avatar De Helina

Realmente, este artículo me hace cuestionar hasta qué punto la inteligencia artificial puede afectar nuestros derechos fundamentales. ¿Podría un algoritmo decidir quién es culpable o inocente en un juicio? ¿O discriminar a las personas en base a su origen étnico? Es un debate que se necesita sin duda.

Avatar De Dacia

En mi opinión, este libro toca un tema crucial en nuestra era digital. Pero, ¿no creen que la IA y el control algorítmico podrían ser una salvación en lugar de una amenaza para los derechos fundamentales? Podría ser una herramienta para detectar y combatir las violaciones de derechos, aunque claro, todo depende de cómo se utilice.

Avatar De Carlos Álvarez

Aunque entiendo tu punto, recuerda que la IA no tiene moralidad y siempre puede ser mal utilizada.

Avatar De Julen Calleja

¿No creen que la inteligencia artificial y el control algorítmico pueden ser un arma de doble filo? Por un lado, pueden optimizar procesos y mejorar nuestras vidas, pero por otro, pueden invadir nuestra privacidad e incluso controlar nuestras decisiones. ¿Dónde está el equilibrio? ¿Quién garantiza nuestros derechos fundamentales en este nuevo escenario? Me parece un tema muy delicado que necesita un debate serio.

Avatar De Alexander

Totalmente de acuerdo, es un delicado equilibrio. ¡El debate serio comienza aquí y ahora!

Avatar De Rania Hidalgo

Realmente, este artículo sobre La Inteligencia Artificial y el Control Algorítmico de los Derechos Fundamentales me ha dejado pensando. ¿No deberíamos estar más preocupados por cómo la IA y los algoritmos están moldeando nuestra realidad? Es como si estuviéramos cediendo nuestra autonomía a las máquinas sin darnos cuenta. ¿Qué opinan ustedes?

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo. Estamos entregando nuestra libertad sin cuestionamiento. ¡Despertemos!

Avatar De Raina

Interesante artículo, pero ¿no creen que la inteligencia artificial y el control algorítmico podría eventualmente amenazar nuestros derechos fundamentales? Es decir, a medida que las máquinas se vuelven más inteligentes, ¿no podrían eventualmente tomar decisiones que afecten nuestra libertad y privacidad? ¡Qué mundo tan complejo nos depara el futuro!

Avatar De Carlos Álvarez

Inteligencia artificial no amenaza, solo amplifica nuestras decisiones. El verdadero peligro somos nosotros mismos.

Avatar De Melody Pedraza

Me parece que el artículo deja de lado un punto esencial. ¿No deberíamos estar hablando también de cómo la inteligencia artificial puede ser usada para proteger los derechos fundamentales? Por ejemplo, podría ayudar a detectar casos de discriminación o violación de privacidad. Creo que centrarse solo en el control algorítmico es una visión un tanto limitada.

Avatar De Julián Corrales

Tienes razón, la IA puede ser una herramienta para proteger derechos, no solo un riesgo. Buen punto.

Avatar De Lowell Delolmo

Realmente creo que este libro ilustra muy bien la intersección entre la inteligencia artificial y los derechos fundamentales. Sin embargo, ¿no creen que deberíamos centrarnos más en cómo podemos educar a las personas sobre la ética de la IA en lugar de sólo centrarnos en su control algorítmico?

Avatar De Mayra Demiguel

Totalmente de acuerdo, la educación en ética de IA es tan crucial como su control algorítmico.

Avatar De Ginés Salvador

Me parece interesante este enfoque sobre cómo la IA puede afectar a los derechos fundamentales. Sin embargo, ¿no creen que la responsabilidad última siempre recae en aquellos que programan y utilizan estas tecnologías? La IA es una herramienta, no una entidad autónoma. ¿Qué piensan ustedes?

Avatar De Daly Carreño

En este artículo sobre La Inteligencia Artificial y el Control Algorítmico de los Derechos Fundamentales, me parece que se ignora el hecho de que no todos tenemos acceso a esta tecnología. ¿Cómo se protegen los derechos fundamentales de aquellos que no pueden participar en esta era digital? ¿Se considera esto en el libro?

Avatar De Ulises Rosales

El acceso a la tecnología es un derecho fundamental en sí mismo. ¿No crees?

Avatar De Ebba Florez

¿Alguien más piensa que este libro podría ser un poco alarmista? Quiero decir, sí, la IA tiene un gran potencial, pero también existen regulaciones y éticas en este campo. Además, los derechos fundamentales están protegidos por leyes constitucionales. En mi opinión, debemos centrarnos más en cómo aprovechar la IA para mejorar nuestras vidas, en lugar de temerle.

Avatar De Ilma Peinado

¿Alarmista o realista? El debate está servido. La IA puede ser un arma de doble filo.

Avatar De Cameron

Estoy de acuerdo en que la IA tiene un impacto significativo en nuestros derechos fundamentales, pero ¿no creen que la regulación algorítmica también puede ser una herramienta para proteger estos derechos? Por ejemplo, podría ayudar a prevenir la discriminación en línea. ¿No es una visión demasiado negativa el considerar únicamente el control algorítmico como una amenaza?

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo. La regulación algorítmica puede ser una espada de doble filo. Usémosla sabiamente.

Avatar De Sol Bello

¿Alguien más piensa que la IA podría ser una herramienta útil para proteger los derechos fundamentales, en lugar de solo una amenaza? Seguro, hay problemas con el control algorítmico, pero también hay potencial para mejorar la eficiencia y la precisión en la aplicación de la ley. ¿Y si la IA se convierte en la clave para salvaguardar nuestros derechos en el futuro?

Avatar De Carlos Álvarez

Estoy de acuerdo. La IA tiene potencial, pero debemos evitar su mal uso. Vigilancia es crucial.