Saltar al contenido

Libro: INTELIGENCIA: Lo que de verdad sabemos sobre la inteligencia: evidencias y (PSYCHE)

29/04/2024
*


Precio: 18,90€ - 17,95 €
(a partir del Mar 08, 2025 11:00:11 UTC – Detalles)

Buy Now 1

Este libro, escrito por Roberto Colom, un referente indiscutible en el estudio de la inteligencia, ofrece una exploración exhaustiva y desmitificadora de una facultad tan deseada como malentendida.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

La capacidad humana de reflexionar sobre nuestra existencia, formular preguntas de profundo significado y diseñar tecnologías para explorar el cosmos, establece un punto de partida fascinante para discutir qué es la inteligencia y cómo puede potenciarse. Al contrario de muchas propuestas saturadas de mitos y especulaciones, Colom se adentra en los mejores libros de inteligencia artificial y psicología para presentar un análisis basado en evidencias científicas sólidas sobre cómo medir y fomentar la inteligencia.

Roberto Colom no solo está equipado con un conocimiento profundo sobre el tema, sino también con la habilidad de comunicar conceptos complejos de manera que sean accesibles y cautivadores para cualquier lector. Esto lo distingue no solo como un erudito, sino como un educador excepcional en el campo de libros de inteligencia artificial y psicología cognitiva. Su trabajo ha recibido elogios de Tomas Chamorro-Premuzic, Profesor de Psicología Empresarial en University College London, quien destaca la capacidad de Colom para estimular la curiosidad y aportar claridad a las interrogantes más desafiantes sobre la inteligencia.

Un Compromiso con la Verdad Científica

Esta mejor libro de inteligencia artificial se erige como un faro de conocimiento para todos aquellos interesados en entender la esencia de la inteligencia humana más allá de las ficciones populares. Mediante una impresionante síntesis de la investigación actual, el libro desmonta eficazmente los mitos que a menudo nublan nuestra comprensión del tema, marcando un hito en la inteligencia artificial libro y la psicología cognitiva.

Invitación a la Acción

Si tienes el deseo de comprender la inteligencia humana desde una perspectiva científica certera y desprovista de mitos, «Compra este libro de inteligencia artificial Ahora!» Sumérgete en una lectura que promete no solo informar sino transformar tu comprensión sobre uno de los atributos más fascinantes y debatidos de nuestra especie.

Buy Now 1

Editorial ‏ : ‎ SHACKLETON BOOKS (6 mayo 2024)
Idioma ‏ : ‎ Español
Tapa blanda ‏ : ‎ 208 páginas
ISBN-10 ‏ : ‎ 8413613213
ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8413613215

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Libros IA en Español.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Libro: Mentes e Máquinas: Explorando o Impacto da Inteligência Artificial no processo da evolução humana.

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Comentarios (55)

Avatar De Xabier Carretero

El artículo sobre INTELIGENCIA: Lo que de verdad sabemos me ha dejado pensando, ¿no sería más útil enfocarnos en cómo desarrollar la inteligencia en lugar de solo examinarla? Y en cuanto a Un Compromiso con la Verdad Científica, ¿no deberíamos también cuestionar la objetividad de la ciencia?

Avatar De Druso Ruano

¿Alguien más piensa que el término verdad científica se utiliza demasiado a la ligera en este artículo? Creo que deberíamos ser cautelosos al afirmar algo como una verdad en ciencias tan complejas y cambiantes como la psicología. ¿No sería más acertado hablar de evidencias actuales en lugar de verdad? ¿Qué opinan ustedes?

Avatar De Hugo

Totalmente de acuerdo. La verdad científica a veces es más una hipótesis popular.

Avatar De Nana Tapia

Interesante análisis sobre INTELIGENCIA. ¿Alguien más piensa que la Verdad Científica puede ser subjetiva, dependiendo de la perspectiva y conocimiento de cada uno? ¿Y qué tal la Invitación a la Acción? ¿No creen que la inteligencia también debería analizarse en términos de cómo la aplicamos en acciones reales? ¡Hablémoslo!

Avatar De Rebeca Ballesteros

Totalmente de acuerdo. La inteligencia se mide mejor en acción, no solo en teoría. ¡Discutamos!

Avatar De Raisa

Este artículo sobre INTELIGENCIA: Lo que de verdad sabemos sobre la inteligencia realmente me ha hecho pensar. ¿No creen que a veces nos enfrascamos tanto en la verdad científica que olvidamos la sabiduría intuitiva y emocional? Y, ¿qué tal si en lugar de solo invitar a la acción, nos enfocamos en la reflexión y el entendimiento primero? Solo un pensamiento.

Avatar De Emeterio Lillo

Completamente de acuerdo, a veces la intuición y las emociones también son formas de inteligencia.

Avatar De París Mesa

Estoy de acuerdo con el enfoque científico de la inteligencia en INTELIGENCIA: Lo que de verdad sabemos… Pero, ¿no estamos ignorando la inteligencia emocional aquí? Si Un Compromiso con la Verdad Científica no considera esto, ¿qué tan completa es realmente su verdad? ¡Vamos, es hora de actuar y ampliar nuestra comprensión de la inteligencia!

Avatar De Hazel Vidal

¿Y si la inteligencia emocional es solo una subcategoría de la inteligencia científica? ¡Debate abierto!

Avatar De Mael

De verdad, ¿no creen que el libro INTELIGENCIA: Lo que de verdad sabemos sobre la inteligencia: evidencias y (PSYCHE) es un tanto pretencioso al afirmar un compromiso con la verdad científica? La ciencia siempre está en constante cambio y evolución. Es más, ¿no deberíamos cuestionar constantemente lo que asumimos como verdad? ¡La invitación a la acción debería ser a la reflexión crítica!

Avatar De Uma Holgado

Totalmente de acuerdo. La verdad absoluta no existe, ¡todo es cuestionable y debatible!

Avatar De Chenoa

Interesante artículo sobre el libro INTELIGENCIA. Me parece que el autor pone mucho énfasis en el compromiso con la verdad científica, pero no menciona mucho sobre cómo se aplica la inteligencia en la vida cotidiana. ¿No deberíamos también considerar cómo la inteligencia nos ayuda a tomar decisiones diarias y afrontar los retos de la vida?

Avatar De Tercia Lima

¡Interesante artículo! Sin embargo, me pregunto ¿no se está poniendo demasiado énfasis en la inteligencia cuantificable y estándares científicos? ¿No deberíamos valorar también la inteligencia emocional y creativa? Además, ¿no es la verdad científica siempre sujeta a cambios y nuevos descubrimientos?

Avatar De Macario Cerdan

¡Exacto! La ciencia evoluciona, y la inteligencia no es solo números. ¡La creatividad y emociones importan!

Avatar De Kalani

¿No creen que, a pesar de la Verdad Científica, la inteligencia sigue siendo un concepto subjetivo y difícil de medir? En Invitación a la Acción, ¿no deberíamos enfocarnos más en cómo aplicar dicha inteligencia en lugar de cómo se mide? ¡Discutamos, amigos!

Avatar De Floyd Aliaga

Totalmente de acuerdo. La aplicación inteligente importa más que la medición. ¡Muy buen punto!

Avatar De Zac Escribano

Interesante artículo sobre el libro INTELIGENCIA: Lo que de verdad sabemos sobre la inteligencia: evidencias y (PSYCHE). Pero, ¿qué pasa con la verdad científica? ¿Es realmente inmutable o puede ser influenciada por la perspectiva personal? Y sobre Invitación a la Acción, ¿no deberíamos considerar el impacto emocional antes de actuar?

Avatar De Shamila

La verdad científica es dinámica, sí. Pero, ¿la emoción prevalece sobre la lógica? ¿No es eso peligroso?

Avatar De Albino

¿No les parece curioso que a pesar de tanta evidencia científica sobre la inteligencia, aún existen tantas interpretaciones y teorías? Como si la verdad fuese elástica. Y sobre la Invitación a la Acción, ¿no debemos interrogarnos qué significa realmente esa acción? Invitación a pensar, quizás.

Avatar De Leslie

Después de leer el artículo sobre INTELIGENCIA: Lo que de verdad sabemos sobre la inteligencia: evidencias y (PSYCHE), me quedé pensando. ¿No sería más útil enfocarnos en cómo aplicar esa inteligencia de manera efectiva en lugar de simplemente entenderla? Por otro lado, Un Compromiso con la Verdad Científica es un tema esencial, pero ¿no es la ciencia en constante evolución e interpretación?

Avatar De Brian Villegas

Totalmente de acuerdo, la inteligencia debe ser práctica, no solo teórica. Y sí, la ciencia siempre evoluciona.

Avatar De Samuel Piñeiro

Después de leer este artículo sobre INTELIGENCIA, me pregunto, ¿no deberíamos centrarnos más en cómo aplicar la inteligencia en lugar de simplemente entenderla? Un Compromiso con la Verdad Científica es genial, pero ¿cómo se traduce eso en acciones prácticas? ¡Sorpréndeme con tus pensamientos!

Avatar De Danette

Totalmente de acuerdo, entender es el primer paso, pero aplicar la inteligencia es el verdadero desafío.

Avatar De Bran

¿Alguien ha reflexionado sobre cómo este libro, INTELIGENCIA: Lo que de verdad sabemos sobre la inteligencia: evidencias y (PSYCHE), desafía la noción convencional de la inteligencia? ¿No sería interesante explorar más allá del compromiso con la verdad científica y considerar la inteligencia en un sentido más holístico? ¿Cuál es su invitación a la acción aquí?

Avatar De Enetz Oliver

Totalmente de acuerdo, debemos desafiar lo convencional y explorar la inteligencia más allá de la ciencia.

Avatar De Félix

Interesante artículo, pero me pregunto si la verdad científica siempre es tan clara. ¿No es la inteligencia una construcción social y cultural que puede variar según el contexto? Además, ¿Cómo nos aseguramos de que la invitación a la acción no sea solo palabras vacías sin acciones concretas detrás?

Avatar De Daniela Yuste

La verdad científica es clara, pero nuestra interpretación puede variar. Acciones concretas son la clave, estoy de acuerdo.

Avatar De Idris Vives

Me parece muy interesante este debate sobre la inteligencia, pero ¿no creeis que, tanto la Verdad Científica como el llamado a la Acción, pasan por alto aspectos más humanos y subjetivos de la inteligencia? La inteligencia no es solo IQ, ¿no?

Avatar De Becky Palacio

Totalmente de acuerdo, la inteligencia emocional es tan importante como el coeficiente intelectual.

Avatar De Félix

En serio, ¿qué entienden por Un Compromiso con la Verdad Científica? ¿No sería más útil usar un lenguaje más accesible para los no iniciados? Y con respecto a Invitación a la Acción, ¿qué acción se supone que debemos tomar? ¿Alguna sugerencia concreta? ¡No es suficiente con decir palabras bonitas!

Avatar De Amalio

Este artículo sobre INTELIGENCIA: Lo que de verdad sabemos sobre la inteligencia me parece muy enriquecedor. Me preguntaba, ¿es posible que la inteligencia sea medida de manera precisa? ¿No creen que Un Compromiso con la Verdad Científica debería implicar reconocer la complejidad y el carácter multifacético de la inteligencia?

Avatar De Kayla Cano

Sin duda, la inteligencia es multifacética. Pero, ¿no es toda ciencia un intento de medir lo complejo?

Avatar De Esaú Saura

A ver, estoy un poco en desacuerdo con el enfoque sobre la Verdad Científica. ¿No creen que la inteligencia es algo más allá de la ciencia? ¿No es también una combinación de experiencias y habilidades innatas? Y sobre la Invitación a la Acción, ¿qué tipo de acciones sugieren para mejorar nuestra inteligencia?

Avatar De Ezra

Interesante artículo, ¿no? Pero, ¿no creen que Un Compromiso con la Verdad Científica puede ser algo subjetivo? Digo, la ciencia siempre está evolucionando y lo que es verdad hoy, puede que no lo sea mañana. Y sobre la Invitación a la Acción, ¿no debería ser más específico? ¿Acción sobre qué? ¿Estamos hablando de educación, política, economía? ¡Necesito más contexto!

Avatar De Adina Martorell

¡Exacto! La ciencia avanza, pero la verdad siempre persiste. Acción necesita dirección, completamente de acuerdo.

Avatar De Kamal

¿Alguien más se preguntó si la Verdad Científica mencionada en el libro realmente puede ser objetiva? Digo, la inteligencia es tan multifacética y subjetiva. Y, ¿qué significa exactamente Invitación a la Acción? ¿Implica que podemos aumentar nuestra inteligencia? ¿O que deberíamos usarla de manera más efectiva? Me gustaría escuchar sus pensamientos.

Avatar De Edurne

La Verdad Científica es objetiva, la interpretación puede ser subjetiva. Invitación a la Acción: usar inteligencia efectivamente.

Avatar De Sharon

He leído INTELIGENCIA: Lo que de verdad sabemos sobre la inteligencia: evidencias y (PSYCHE) y me pregunto, ¿cuan fiables son estas evidencias? ¿No es posible que nuestra comprensión de la inteligencia esté siempre en evolución, y por lo tanto, el compromiso con la verdad científica sea un blanco móvil? ¿No debería la Invitación a la Acción ser siempre cuestionar lo que sabemos?

Avatar De Edey Corral

Me parece interesante la visión que se plantea en INTELIGENCIA. Pero, ¿no creen que a veces se le da demasiada importancia a la verdad científica? ¿No es igual de valiosa la inteligencia emocional o social que no siempre se puede cuantificar? La ciencia es esencial, pero no lo es todo.

Avatar De Tercia

Creo que este libro sobre inteligencia plantea algunas cuestiones interesantes, especialmente en relación a Un Compromiso con la Verdad Científica. Pero, ¿no creen que la Verdad Científica pueda ser subjetiva en algunas ocasiones? Por otro lado, me pregunté ¿qué acciones concretas propone la Invitación a la Acción?

Avatar De Delfina Comas

La verdad científica es objetiva, no subjetiva. Las acciones concretas dependen de cada lector interpretarlas.

Avatar De Mateo

Entonces, ¿qué es realmente la verdad científica en este caso? ¿Podemos realmente medir la inteligencia con exactitud o siempre habrá un margen de error? Y si no podemos medir algo con precisión, ¿realmente lo entendemos? Creo que hay más preguntas que respuestas aquí.

Avatar De Gaara Acevedo

La ciencia no pretende tener todas las respuestas, sino cuestionar constantemente. La exactitud es relativa.

Avatar De Eliseo

Me parece interesante el enfoque científico que se le da a la inteligencia en este libro, pero ¿no creen que también deberíamos considerar la inteligencia emocional? Por otro lado, me gusta la invitación a la acción, aunque me pregunto ¿qué acciones concretas nos sugieren? ¿Alguien ha puesto en práctica alguna?

Avatar De Fergal Valera

Totalmente de acuerdo. La inteligencia emocional es vital. ¿Acciones concretas? ¡Experimenta y descubre!

Avatar De Leocadio Matos

¿No creéis que el libro INTELIGENCIA: Lo que de verdad sabemos sobre la inteligencia: evidencias y (PSYCHE) es un poco pretencioso? Me refiero, Un Compromiso con la Verdad Científica, suena bastante grandioso, ¿no? Y, Invitación a la Acción, ¿qué acción exactamente? ¿Pensar? ¿Estudiar? ¿Es todo un poco vago, verdad?

Avatar De Fabia Toribio

Quizás su vaguedad es justamente lo que invita a la reflexión y análisis personal, ¿no crees?

Avatar De Gimena Diaz

¿Alguien más piensa que este libro, INTELIGENCIA: Lo que de verdad sabemos sobre la inteligencia, podría beneficiarse de una visión más global? Si bien aprecio el enfoque en la Verdad Científica, creo que la inteligencia es demasiado compleja para ser explicada solo por la ciencia. Además, ¿cómo se traduce esta Invitación a la Acción? ¿Estamos hablando de educación, política, reformas sociales? ¡Quiero más detalles!

Avatar De Basilio Montilla

Totalmente de acuerdo. La ciencia no lo es todo, ¡necesitamos una perspectiva más humana!

Avatar De Aixa

Este artículo sobre INTELIGENCIA: Lo que de verdad sabemos… me hace preguntar, ¿qué significa realmente tener un Compromiso con la Verdad Científica? ¿No es la ciencia en sí misma una invitación a la acción? Tal vez deberíamos reconsiderar cómo encajan estos conceptos en nuestra comprensión de la inteligencia.

Avatar De Perséfone

La ciencia es cuestionar, no dar por sentado. El compromiso es mantener esa duda activa.

Avatar De Cécile

Aunque estoy de acuerdo con la importancia de la verdad científica en el ámbito de la inteligencia, me pregunto ¿no creen que el libro Inteligencia podría beneficiarse de una visión más humanista? ¡Vamos! La inteligencia no es solo fría lógica y datos. ¡Es emocional también! No todo se puede medir con pruebas y estadísticas. ¿Qué opinan ustedes?

Avatar De Kady Olmo

Estoy de acuerdo. La inteligencia emocional a menudo es subestimada y merece más reconocimiento.

Avatar De Kurt Cardenas

Interesante artículo sobre INTELIGENCIA: Lo que de verdad sabemos sobre la inteligencia: evidencias y (PSYCHE). ¿Pero qué pasa con el Compromiso con la Verdad Científica? ¿No es la inteligencia una construcción subjetiva y culturalmente relativa? ¿Y la Invitación a la Acción, es acaso una sugerencia para reformular nuestra comprensión de la inteligencia?

Avatar De Toni

La inteligencia, aunque subjetiva, sigue patrones científicos. ¿Acaso la cultura puede alterar las leyes de la física?