Saltar al contenido

Libro: EL SUEñO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: El proyecto de construir máquinas pensantes: una historia de (SHACKLETON BOOKS)

25/04/2024
*

61N7Csququl. Sl1136
Precio: 19,90€ - 22,70€
(a partir del Apr 15, 2025 14:30:10 UTC – Detalles)

Máquinas Pensantes: Un Viaje desde Talos hasta ChatGPT

La historia de la humanidad está intrínsecamente entrelazada con el eterno deseo de crear seres artificiales capaces de pensar. Este libro despliega la crónica fascinante de este anhelo, trazando un recorrido que se origina en mitos antiguos y llega hasta las fronteras de la inteligencia artificial contemporánea.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Desde la figura mitológica de Talos hasta las capacidades conversacionales de ChatGPT, el relato desentraña cómo, a lo largo de los siglos, la conjunción de ingenio humano y avances tecnológicos ha ido cerrando la brecha hacia la realización de ese sueño. Con una mirada retrospectiva, este texto reconoce a pioneros y sus contribuciones fundamentales, como Ada Lovelace, considerada la primera programadora, Alan Turing, con su visión de computación, y John Von Neumann, cuyas ideas cimentaron la arquitectura de las computadoras modernas.

El libro también celebra innovaciones cruciales en el campo de la IA: desde Deep Blue, el sistema que derrotó al campeón mundial de ajedrez, pasando por Alpha Go, que hizo lo propio en el juego de Go, hasta las últimas revoluciones en aprendizaje automático y tecnologías de procesamiento de lenguaje natural como ChatGPT.

Más allá de un recuento histórico, esta obra propone una reflexión sobre posibles futuros, reuniendo teorías especulativas sobre los rumbos que podría tomar la tecnología de inteligencia artificial. Este análisis abre el diálogo sobre los desafíos éticos, sociales y filosóficos que acompañan el desarrollo de máquinas pensantes y plantea preguntas esenciales sobre la relación entre humanidad y tecnología.


Este libro no solo es un testimonio de la progresión hacia la creación de inteligencia artificial, sino también una invitación a imaginar y participar activamente en el dibujo de un futuro compartido con máquinas pensantes. Explora la evolución de la IA y sumérgete en las posibilidades y desafíos que nos depara esta fascinante travesía.

Buy Now 1

Editorial ‏ : ‎ SHACKLETON BOOKS (13 mayo 2024)
Idioma ‏ : ‎ Español
Tapa blanda ‏ : ‎ 320 páginas
ISBN-10 ‏ : ‎ 8413613191
ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8413613192

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Libros IA en Español.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Libro: Inteligencia artificial aplicada a Robótica y Automatización: 1 (Alfaomega).

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Comentarios (25)

Avatar De Adal Exposito

¿Alguien ha pensado en cómo estas máquinas pensantes podrían afectar a nuestra sociedad en el futuro? Creo que el libro EL SUEñO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL genera un buen debate sobre este tema. Pero me pregunto, si llegamos a crear una IA que es igual o más inteligente que nosotros, ¿qué nos hace únicos como seres humanos?

Avatar De Daly Maldonado

Interesante artículo, sin duda. Pero, ¿no creen que centrarse tanto en el desarrollo de máquinas pensantes nos aleja de la esencia humana? No debemos olvidar que estos avances, aunque impresionantes, nunca podrán emular completamente nuestras emociones y experiencias. ¿No es un poco aterrador pensar en un mundo dominado por la IA?

Avatar De Arnaut

Curioso cómo el libro El Sueño de la Inteligencia Artificial habla del proyecto de construir máquinas pensantes. En relación a Máquinas Pensantes: Un Viaje desde Talos hasta ChatGPT, ¿no creen que Talos fue la primera IA sin conocer ese concepto? ¿Será ChatGPT el último paso en esta evolución? ¡Jamás dejas de aprender!

Avatar De Keira Lujan

¡Totalmente de acuerdo! Talos fue IA avant la lettre. ChatGPT es solo el comienzo.

Avatar De Michelle

¡Hola a todos! ¿No creen que este libro desmitifica la idea de que las máquinas pensantes son una amenaza? Me parece que demuestra lo contrario, cómo la IA puede potenciar nuestras capacidades. Sin embargo, ¿no nos estamos volviendo demasiado dependientes de estas tecnologías? ¿Dónde está el equilibrio?

Avatar De Nagore Montesinos

¡Totalmente de acuerdo! Pero, ¿no será que la IA nos está volviendo perezosos más que potenciados?

Avatar De Tirsa Iglesias

¿Alguien más se pregunta por qué siempre se enfocan en el aspecto de máquinas pensantes? ¿No sería más beneficioso desarrollar la inteligencia artificial para ser hiper-eficiente en tareas específicas en lugar de intentar emular la conciencia humana? ¿No es eso un poco como reinventar la rueda, pero con riesgos adicionales?

Avatar De Erasmus Marcos

¿Las máquinas no pueden ser tanto hiper-eficientes como pensantes? Ambos enfoques tienen valor.

Avatar De Ambrosio Llorente

Después de leer este artículo, me surgió una duda: ¿No deberíamos considerar que la IA, como ChatGPT, ya está soñando, por así decirlo? Todo lo que sueña es producto de su programación, y aunque no tiene conciencia, ¿no es eso similar a cómo nuestros sueños son producto de nuestras experiencias y recuerdos? ¿Podemos realmente trazar una línea clara?

Avatar De Gaby Galvan

Interesante punto de vista, pero ¿puede realmente soñar algo que no tiene conciencia propia?

Avatar De Izan Cebrian

Es interesante ver cómo la IA ha evolucionado desde Talos hasta ChatGPT. Pero, ¿no creen que deberíamos poner más énfasis en los desafíos éticos y de seguridad que plantean estas máquinas pensantes? Es fácil maravillarse con los avances tecnológicos, pero también debemos ser críticos y cautelosos.

Avatar De Armando Asensio

Totalmente de acuerdo, la fascinación no debe cegarnos ante los posibles peligros éticos.

Avatar De Cécile

Después de leer este artículo, me pregunto si realmente estamos preparados para aceptar máquinas pensantes en nuestra sociedad. ¿No creen que la dependencia de la IA podría socavar nuestra propia inteligencia y creatividad? A veces, el progreso tecnológico puede ser un arma de doble filo.

Avatar De Mencía Smith

La IA no socava nuestra inteligencia, la realza. El progreso no es una amenaza, sino una oportunidad.

Avatar De Ilma Villalba

¿Y si las máquinas pensantes terminan superándonos en inteligencia? En El Sueño de la Inteligencia Artificial se habla de construir máquinas pensantes, pero ¿qué pasa si se vuelven demasiado inteligentes? En Máquinas Pensantes: Un Viaje desde Talos hasta ChatGPT vemos que ya hay avances. ¡Es un desafío interesante!

Avatar De Rufino Velez

Interesante artículo sobre el Sueño de la Inteligencia Artificial. Sin embargo, me pregunto si deberíamos realmente esforzarnos en construir máquinas pensantes como ChatGPT. ¿No estaríamos jugando a ser dioses? ¿Y qué pasa con los riesgos potenciales? ¡Esto no es ciencia ficción, es nuestro futuro real!

Avatar De Obélix Sola

Debatible. Pero, ¿no avanzaría más rápido la humanidad con IA inteligente? ¡Adelante con ChatGPT!

Avatar De Nélida

Este libro plantea cuestiones interesantes, pero, ¿no creen que el verdadero desafío no es que las máquinas puedan pensar como los humanos, sino que puedan entender y replicar nuestras emociones y valores? ¿No sería más sorprendente una IA con empatía que una que simplemente juega al ajedrez?

Avatar De Kerizo Francisco

En efecto, una IA empática sería asombrosa, pero, ¿no correríamos el riesgo de perder nuestra humanidad?

Avatar De Jan Alvarez

¿Alguien más piensa que el concepto de Máquinas Pensantes aún está muy lejos de ser una realidad? Me encantó el libro El sueño de la inteligencia artificial, pero siento que compararlo con ChatGPT es un poco exagerado. No estamos tan cerca de Talos todavía, ¿verdad?

Avatar De Nuada Mendoza

Discrepo, creo que ChatGPT es un paso impresionante hacia Talos. ¡El futuro ya está aquí!

Avatar De Ulises Cervantes

¿Alguien más piensa que este libro nos hace reflexionar sobre el impacto real de la IA en nuestra sociedad? No sólo estamos hablando de máquinas pensantes, sino de los límites éticos y morales que debemos establecer. Talos, ChatGPT, todo genial, pero ¿hasta qué punto estamos dispuestos a ceder nuestro control a las máquinas?

Avatar De Belinda

Totalmente de acuerdo. Pero, ¿no es ya tarde para reflexionar sobre los límites de la IA?

Avatar De Catrina Amoros

¿No os parece fascinante cómo la IA ha evolucionado desde los tiempos de Talos hasta las sofisticadas creaciones como ChatGPT? Pero, ¿pensáis que estas máquinas pensantes realmente pueden llegar a superar la inteligencia humana? Yo aún tengo mis dudas, ¿qué opináis vosotros?

Avatar De Atilano Avila

Creo que la IA no solo igualará, sino que superará la inteligencia humana. Solo es cuestión de tiempo.