Saltar al contenido

Libro: El imperio de los algoritmos: IA inclusiva, ética y al servicio de la humanidad

30/04/2024
*

71Yeu63Czel. Sl1500
Precio: 12,00 €
(as of Mar 19, 2025 19:05:10 UTC – Detalles)

Buy Now 1

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Es indispensable que haya una mayor presencia de mujeres influyendo, elaborando evaluaciones y destacando en la etapa de la cuarta revolución tecnológica, especialmente bajo una óptica ética y de respeto a los derechos humanos. Por esto, aplaudo la obra de Cecilia Danesi, que indaga en la naturaleza de la inteligencia artificial (IA) y su implicación en los derechos humanos, en línea con las iniciativas de la Unesco. También hace hincapié en la importancia de la alfabetización digital en IA, mejorar la información disponible y comprender el impacto de los algoritmos en nuestras vidas cotidianas, además de los desafíos que enfrentamos para desarrollar una IA ética, inclusiva y que beneficie a la humanidad. Gabriela Ramos, Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas en la Unesco.

“Considero que este título es esencial por diversos motivos. Fue redactado por una mujer experta en tecnología y derecho. Además, puedo dar fe de los desafíos actuales con las primeras aplicaciones de inteligencias artificiales, los cuales están estrechamente ligados a prejuicios y problemáticas de género, pero también a otros sesgos relacionados con cuestiones que aún no hemos contemplado, como la interculturalidad o la neurodiversidad. Por tanto, esta obra es fundamental para entender estos retos y elaborar un enfoque ético y claro para diseñar nuestro presente y futuro”. Melina Masnata, Directora global de Aprendizaje y Diversidad en Globant.

Editorial: ​​​​​​​​Editorial Galerna; 1ª edición (1 septiembre 2022)
Idioma: ​​​​​​​​Español
Tapa blanda: ​​​​​​​288 páginas
ISBN-10: ​​​​​​​9505569017
ISBN-13: ​​​​​​​978-9505569014
Peso del producto: ​​​​​​​494g
Dimensiones: ​​​​​​​15.01 x 1.83 x 23.01 cm

¡Consigue ya este libro de IA y empieza a formar parte del cambio!

Buy Now 1

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Libros IA en Español.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Libro: Programación de Inteligencia artificial: Programación de Inteligencia artificial (SIN COLECCION).

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Comentarios (13)

Avatar De Amor Marques

¿Alguien más piensa que este libro destaca nuestra dependencia excesiva de la IA? En lugar de centrarse tanto en la IA inclusiva, creo que debemos prestar más atención a cómo mantener nuestras habilidades humanas esenciales. La ética es importante pero, ¿no estamos cediendo demasiado terreno a los algoritmos?

Avatar De Savannah

¿Y si nuestra dependencia es simplemente la evolución humana? Quizás es hora de adaptarse.

Avatar De Esaú Bolaños

Me parece que el artículo sobre El imperio de los algoritmos: IA inclusiva, ética y al servicio de la humanidad invita a una reflexión necesaria. ¿No creen que deberíamos profundizar más en cómo se implementan las IA de manera ética y justa? ¿Cómo aseguramos que no se usen para perpetuar sesgos y desigualdades existentes? ¡Vaya tema para debatir!

Avatar De Fabián Redondo

Estoy de acuerdo con el artículo, pero ¿qué pasa con aquellos que no tienen acceso a la tecnología necesaria para interactuar con los algoritmos de la IA? ¿Cómo puede ser inclusiva la IA si no todos pueden beneficiarse de ella? Necesitamos un plan para la equidad digital, así como ética en IA.

Avatar De Claudette Morillo

Me parece interesante que este libro aborde la IA desde una perspectiva inclusiva y ética. ¿No creen que la humanidad debería tener más control sobre los algoritmos? Es un arma de doble filo, puede ser beneficioso pero también perjudicial si cae en manos equivocadas. ¿Cuál es vuestra opinión sobre esto?

Avatar De Bautista

Totalmente de acuerdo. Necesitamos más regulación en IA para evitar abusos.

Avatar De Sucellos

En verdad, este libro El imperio de los algoritmos plantea un dilema interesante. ¿Cómo podemos asegurarnos de que la IA sea inclusiva y ética? ¿Es incluso posible en una sociedad tan arraigada en la desigualdad? Uno podría argumentar que la IA simplemente reflejará los prejuicios y las desigualdades existentes. ¡Un tema para reflexionar!

Avatar De Betina

Totalmente de acuerdo, pero la IA también podría ser una herramienta para desafiar y cambiar esos prejuicios.

Avatar De Cintia Bartolome

Interesante artículo sobre El imperio de los algoritmos. Pero, ¿no creen que se está idealizando demasiado a la IA? Aunque se hable de una IA inclusiva y ética, ¿quién garantiza que se utilizará siempre así? No olvidemos que la tecnología es tan buena como el uso que le demos. ¡Debatamos!

Avatar De Guiomar

Totalmente de acuerdo. La IA es una herramienta, no una panacea. Depende del uso que le demos.

Avatar De Jacinto Castro

¿No creen que el libro El imperio de los algoritmos: IA inclusiva, ética y al servicio de la humanidad es demasiado idealista? La IA tiene un potencial tremendo, pero también tiene sus limitaciones. Creo que debemos ser realistas en cuanto a lo que puede y no puede hacer. Además, ¿quién garantiza que la IA siempre se utilizará de manera ética e inclusiva? ¿Las grandes empresas tecnológicas tal vez? ¿Hasta qué punto podemos confiar en ellas?

Avatar De Azarías

Me pregunto si el autor propone soluciones prácticas para hacer que la IA sea más inclusiva y ética. Porque es fácil hablar sobre los problemas, pero necesitamos soluciones tangibles. ¿Y qué significa exactamente al servicio de la humanidad? ¿Para quién exactamente está trabajando esta IA? ¿Para todos o solo para un selecto grupo de personas?

Avatar De Bran

Me pregunto, ¿el libro aborda la responsabilidad de los desarrolladores de IA en la creación de algoritmos éticos? Creo que es crucial poner el énfasis en este punto. La IA tiene un potencial tremendo, pero también puede causar daño si no se maneja correctamente.