
Precio: 12,00 €
(as of Mar 19, 2025 19:05:10 UTC – Detalles)
Es indispensable que haya una mayor presencia de mujeres influyendo, elaborando evaluaciones y destacando en la etapa de la cuarta revolución tecnológica, especialmente bajo una óptica ética y de respeto a los derechos humanos. Por esto, aplaudo la obra de Cecilia Danesi, que indaga en la naturaleza de la inteligencia artificial (IA) y su implicación en los derechos humanos, en línea con las iniciativas de la Unesco. También hace hincapié en la importancia de la alfabetización digital en IA, mejorar la información disponible y comprender el impacto de los algoritmos en nuestras vidas cotidianas, además de los desafíos que enfrentamos para desarrollar una IA ética, inclusiva y que beneficie a la humanidad. Gabriela Ramos, Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas en la Unesco.
“Considero que este título es esencial por diversos motivos. Fue redactado por una mujer experta en tecnología y derecho. Además, puedo dar fe de los desafíos actuales con las primeras aplicaciones de inteligencias artificiales, los cuales están estrechamente ligados a prejuicios y problemáticas de género, pero también a otros sesgos relacionados con cuestiones que aún no hemos contemplado, como la interculturalidad o la neurodiversidad. Por tanto, esta obra es fundamental para entender estos retos y elaborar un enfoque ético y claro para diseñar nuestro presente y futuro”. Melina Masnata, Directora global de Aprendizaje y Diversidad en Globant.
Editorial: Editorial Galerna; 1ª edición (1 septiembre 2022)
Idioma: Español
Tapa blanda: 288 páginas
ISBN-10: 9505569017
ISBN-13: 978-9505569014
Peso del producto: 494g
Dimensiones: 15.01 x 1.83 x 23.01 cm
¡Consigue ya este libro de IA y empieza a formar parte del cambio!
LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Libros IA en Español.
LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Libro: Programación de Inteligencia artificial: Programación de Inteligencia artificial (SIN COLECCION).