Saltar al contenido

Libro: El futuro de la medicina: Inteligencia Artificial, Robótica y su práctica en la salud

24/04/2024
*

51Js9Dlt6Bl. Sl1500
Precio: 26,61 €
(as of Apr 20, 2025 17:15:09 UTC – Detalles)

Buy Now 1

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

La Revolución Médica: Aplicaciones de la Inteligencia Artificial y la Robótica en la Salud.

Este texto indaga con meticulosidad en las bases de la Inteligencia Artificial y la Robótica, y su imprescindible uso en el sector de la medicina.

Explora en detalle la cirugía robótica, diagnósticos médicos apoyados por IA, la supervisión y ayuda médica a través de robots, el enfoque de medicina personalizada, y las terapias con la ayuda de robots e Inteligencia Artificial.

También, hace un análisis sobre el efecto de la Inteligencia Artificial en la investigación médica, la combinación efectiva de la robótica con la telemedicina, la seguridad y fiabilidad de los sistemas de salud que incorporan robótica e IA, y ofrece una mirada hacia el futuro de la medicina y los cuidados en salud frente a estas tecnologías disruptivas.

Dirigido a investigadores y profesionales del ámbito sanitario, este volumen se convierte en un recurso crucial para comprender los progresos y los retos emergentes en el panorama de la medicina.

Español
93 páginas
Edición pocket
13.97 x 21.59 cm

ASIN: ‎B0C9SBMKV2
Editorial: ‎Independently published (12 julio 2023)
Idioma: ‎Español
Tapa blanda: ‎93 páginas
ISBN-13: ‎979-8852072702
Peso del producto: ‎177 g
Dimensiones: ‎13.97 x 0.53 x 21.59 cm

¡Adquiere este libro de Inteligencia Artificial y comienza a explorar el futuro de la medicina ahora!

Buy Now 1

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Libros IA en Español.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Libro: Derechos y garantías ante la inteligencia artificial y las decisiones automatizadas (Monografía - Revista Derecho Patrimonial).

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Comentarios (35)

Avatar De Gadiel Infante

El artículo sobre El futuro de la medicina: Inteligencia Artificial, Robótica y su práctica en la salud es bastante intrigante. ¿Alguien ha considerado los posibles riesgos éticos que podrían surgir con la IA y la robótica en medicina? No digo que sea malo, pero necesitamos un debate serio al respecto.

Avatar De Nicolás

Totalmente de acuerdo, los avances tecnológicos siempre deben ir de la mano con la ética. ¡Hablemos de ello!

Avatar De Genoveva

Realmente me pregunto cómo los autores del libro tratan el tema de la privacidad del paciente con la implementación de la Inteligencia Artificial en medicina. ¿No creen que este avance puede llevar a una violación de la confidencialidad médica si no se maneja correctamente? ¡Me encantaría saber qué piensan!

Avatar De Tania Villar

Realmente me pregunto si la medicina del futuro, con toda su inteligencia artificial y robótica, será capaz de mantener la calidez humana en la atención al paciente. No podemos olvidar que la empatía y el trato personal son fundamentales en el proceso de curación. ¿Será posible equilibrar tecnología y humanidad?

Avatar De Gumersindo Pereda

El artículo sobre El futuro de la medicina: Inteligencia Artificial, Robótica y su práctica en la salud plantea temas interesantes. Sin embargo, me pregunto, ¿la ética médica y el trato humano pueden ser garantizados por robots e inteligencia artificial? ¿No estaremos perdiendo algo esencial en el proceso?

Avatar De Carlos Álvarez

La ética y humanidad no son exclusivas de los humanos. La IA puede ser programada para ambas.

Avatar De Einar

Me parece interesante este giro hacia la inteligencia artificial en medicina. Pero, ¿no corremos el riesgo de perder el toque humano en la atención médica? La empatía, el trato personalizado… eso no puede ser reemplazado por una máquina, ¿verdad?

Avatar De Delia Machado

Totalmente de acuerdo. La tecnología nunca podrá imitar la empatía humana.

Avatar De Fernando Salguero

Interesante artículo sobre El futuro de la medicina: Inteligencia Artificial, Robótica y su práctica en la salud. Pero, ¿no creen que debemos ser cuidadosos con la dependencia excesiva de la IA en la salud? Podría llevar a la deshumanización de la atención médica y la pérdida de empleos en el sector.

Avatar De Carlos Álvarez

Sin duda, pero ¿no es la evolución inevitable? La IA podría mejorar la atención médica.

Avatar De Boris

¿Podría ser que la inteligencia artificial y la robótica sean demasiado impersonales para la medicina? Entiendo los beneficios que mencionan en el artículo, pero ¿qué sucede con la empatía y el trato humano que solo un médico real puede proporcionar? No sé, es un tema bastante debatible.

Avatar De Baltasar

Interesante artículo, pero me pregunto si la inteligencia artificial y la robótica realmente podrían reemplazar el toque humano en la medicina. ¿No creen que siempre necesitaremos esa interacción humana, esa empatía que ninguna máquina puede replicar?

Avatar De Carlos Álvarez

La IA ya supera a los humanos en precisión. ¿Es la empatía más valiosa que la vida misma?

Avatar De Kanda

¡Interesante artículo! Pero me pregunto, ¿cómo garantizamos que la inteligencia artificial y la robótica no reemplacen completamente a los médicos humanos? Creo que la medicina necesita un equilibrio entre la tecnología y el toque humano. ¿No creen?

Avatar De Carlos Álvarez

¡Claro! Pero, ¿qué pasa si la IA resulta ser más precisa y segura? ¿No deberíamos priorizar vidas?

Avatar De Gilda Criado

Realmente me parece fascinante el avance de la tecnología en la medicina. Pero, ¿no creen que debemos considerar más profundamente cómo la inteligencia artificial y la robótica podrían afectar las relaciones humanas en el campo de la salud? ¿A quién responsabilizamos si algo sale mal?

Avatar De Darío Dasilva

Estoy de acuerdo, pero no podemos frenar el progreso. ¡La responsabilidad recae en los programadores!

Avatar De Ilse

¿No les parece sorprendente cómo cambia la medicina con la AI y robótica? Aunque me preocupa un poco la idea de una máquina tomando decisiones críticas de salud. ¿Podrán igualar la intuición y experiencia humana? ¡Debate caliente!

Avatar De Carlos Álvarez

La AI y robótica son herramientas, no reemplazos. Nada superará la intuición y experiencia humana.

Avatar De Yerik

¿Alguien más piensa que la inteligencia artificial en la medicina, aunque prometedora, puede ser un arma de doble filo? Sí, puede mejorar la precisión y eficiencia de los diagnósticos, pero, ¿qué pasa con la empatía y la relación médico-paciente? ¿Podrá un robot proporcionar eso?

Avatar De Kaede

La empatía es humana, pero un diagnóstico preciso puede salvar vidas. ¡Al final, eso es lo que cuenta!

Avatar De Esus

¿No les parece fascinante cómo la inteligencia artificial y la robótica están revolucionando la medicina? Aunque, me pregunto si este progreso tecnológico podría deshumanizar el cuidado de la salud. ¿No corremos el riesgo de perder el toque humano en la medicina? ¡Me encantaría escuchar sus opiniones!

Avatar De Carlos Álvarez

Totalmente de acuerdo. Creo que el toque humano nunca podrá ser reemplazado, por más tecnología que haya.

Avatar De Gaia

Interesante artículo sobre el libro El futuro de la medicina. Sin embargo, ¿no creen que la inteligencia artificial y la robótica podrían deshumanizar la atención médica? Si bien es cierto que pueden mejorar la precisión y la eficiencia, creo que nunca deberíamos perder ese toque humano en el cuidado de la salud.

Avatar De Carlos Álvarez

¿Deshumanizar? ¡Al contrario! La IA puede liberar a los médicos para que se enfoquen más en el cuidado humano.

Avatar De Aisha Herrero

Interesante artículo, pero ¿no creen que la medicina necesita más humanidad y no más inteligencia artificial? No olvidemos que detrás de las enfermedades hay personas y emociones, y eso es algo que ningún robot puede entender. Un médico robótico puede ser eficiente, pero ¿puede tener empatía?

Avatar De Arlen Florido

Totalmente de acuerdo, pero la inteligencia artificial puede liberar tiempo para esa humanidad necesaria.

Avatar De Justo Canales

Creo firmemente que la inteligencia artificial y la robótica son el futuro de la medicina. ¿Pero qué pasará con los profesionales de la salud? ¿Serán reemplazados por máquinas o tendrán que adaptarse a esta nueva forma de practicar la medicina? ¿Cómo se asegurará la ética médica en este nuevo paradigma? Es un futuro emocionante pero también desafiante.

Avatar De Normand Verdu

Las máquinas nunca reemplazarán la empatía y ética humanas. Los médicos deben adaptarse, no temer.

Avatar De Douglas Martinez

¿Alguien más piensa que este libro sobre inteligencia artificial y medicina está adelantándose un poco? No me malinterpreten, el avance tecnológico es emocionante, pero ¿no deberíamos asegurarnos primero de que todo el mundo tenga acceso a una atención médica básica y decente antes de enfocarnos en la robótica y la IA? La equidad en salud debería ser la prioridad, ¿no?

Avatar De Alessio

El progreso tecnológico no debería frenarse por desigualdades sociales. Ambos temas pueden abordarse paralelamente.

Avatar De Juno

En mi opinión, la robótica y la IA tienen un potencial enorme en la medicina, pero también plantean dilemas éticos. ¿Si un robot comete un error médico, quién es el responsable? ¿El médico que lo programó, la empresa que lo fabricó? ¿Cómo garantizamos la seguridad del paciente? Reflexiones interesantes las del libro.

Avatar De Carlos Álvarez

Completamente de acuerdo. El avance tecnológico siempre trae dilemas éticos. ¡Gran reflexión!

Avatar De Einar

¿No les parece fascinante cómo la inteligencia artificial y la robótica están cambiando la medicina? Pero, ¿no creen que todo esto puede llevar a la deshumanización de la atención médica? No me malinterpreten, valoro el avance, pero ¿dónde queda el factor humano en todo esto? ¿Podrá alguna vez un robot entender completamente el dolor humano?

Avatar De Carataco Velazquez

La IA mejora la eficiencia, no reemplaza la empatía humana. Un equilibrio es clave.