Saltar al contenido

Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens)

22/04/2024
*

71Gubqsgr1L. Sl1500
Precio: €17.90 - €13.30
(as of Jul 14, 2025 13:55:09 UTC – Detalles)

Buy Now 1

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

«Google Earth y nube: tierra y cielo». La información domina nuestro entorno de vida, relegando objetos palpables.

«Mundo info superpuesto a mundo cosas», cambia nuestra percepción y relación.

«Mundo vacío de cosas, lleno de info inquietante». La digitalización desmaterializa y desposee al mundo de su esencia.

«Byung-Chul Han reflexiona sobre cosas y no-cosas». Desde la filosofía del smartphone hasta la crítica de la inteligencia artificial.

«Crítico filosofo de la sociedad conectada», su llamado de atención es sobre las no-cosas.

Haz clic para comprar este libro de inteligencia artificial en Catalán!

Buy Now 1

LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Libros IA en Catalán.

LEE LA ENTRADA ANTERIOR: Libro: Модель идентификации данных с доменной симметрией: Iskusstwennyj intellekt dlq raspoznawaniq izobrazhenij i zwukow.

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Comentarios (86)

Avatar De Duncan Ferrer

¡Vaya! Este artículo sobre No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) realmente me ha hecho pensar. ¿No creen que estos cambios radicales en nuestro mundo están ocurriendo demasiado rápido? ¿Estamos realmente listos para adaptarnos a ellos? A veces me pregunto si vamos por el camino correcto.

Avatar De Mireia Astorga

¡Claro que sí! El cambio es inevitable y debemos aprender a adaptarnos rápidamente. ¡No hay tiempo para dudar!

Avatar De Agustín Huertas

Este artículo sobre No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) me pone a pensar, ¿estamos realmente preparados para estos cambios radicales? No es solo un cambio de mentalidad, sino también una adaptación a nuevas formas de vida. ¿Tenemos la resiliencia necesaria para afrontarlo? Un tema para reflexionar y discutir.

Avatar De Ernesto

Totalmente de acuerdo, la resiliencia será nuestra mayor aliada. ¡Preparémonos para lo inesperado!

Avatar De Tayra

Este artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) me ha hecho reflexionar. ¿No creen que es alarmante cómo los cambios radicales pueden desestabilizar nuestra percepción de la realidad? A veces, es difícil asimilar el ritmo al que evolucionamos. ¿Qué opinan ustedes?

Avatar De Erin Melgar

Totalmente de acuerdo, la rápida evolución puede ser tan fascinante como aterradora.

Avatar De Andrea Fuente

¡Hola a todos! ¿Alguien más piensa que el libro No-Coses: Canvis radicals del món en què vivim tiene una visión bastante optimista sobre los cambios globales? Me pregunto si todos estos cambios son realmente tan positivos como el autor cree. ¿A veces no es mejor dejar las cosas como están? ¡Me encantaría escuchar vuestras opiniones!

Avatar De Salma

¿Alguien más piensa que el título del libro No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) es algo confuso? Aunque entiendo que puede ser un juego de palabras, no me parece que ayude a atraer al lector. La descripción del artículo es interesante, pero el título podría mejorar.

Avatar De Leslie Singh

Comprendo tu punto, pero a veces un título intrigante llama más la atención que uno claro.

Avatar De Arturo Montiel

Interesante artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens). ¿No creéis que este tipo de publicaciones nos hace reflexionar sobre lo rápido que avanza nuestra sociedad? Pero también, ¿no podría crear cierta ansiedad por el futuro incierto? ¡Es un arma de doble filo!

Avatar De Tristan Araujo

Realmente me intriga cómo el autor de Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) aborda los cambios radicales de nuestro mundo. ¿No creen que a veces, al enfocarnos demasiado en los cambios, dejamos de apreciar lo que ya está presente y funcionando bien? ¿Y si ya estamos viviendo en el mejor de los mundos posibles?

Avatar De Mireia Astorga

¿El mejor de los mundos posibles? ¡Qué conformista! Siempre hay espacio para mejorar y evolucionar.

Avatar De Hermes Roig

¿Alguien más piensa que este libro es un catalizador para la reflexión profunda y no solo un simple resumen de los cambios radicales en nuestro mundo? Personalmente, creo que nos desafía a participar más activamente en la formación de nuestro futuro. ¡Me encantaría escuchar otras opiniones!

Avatar De Aldahir

Totalmente de acuerdo. Este libro nos invita a cuestionar, no solo a observar. ¡Bien dicho!

Avatar De Lena Echeverria

Me parece que el artículo no profundiza lo suficiente en las implicaciones sociales de los cambios radicales que propone el libro. No basta con decir que el mundo está cambiando, necesitamos entender cómo estos cambios afectarán a la gente común y corriente. ¿Acaso no es eso lo más importante?

Avatar De Mireia Astorga

Quizás no es el artículo el que falla, sino tu capacidad de interpretación.

Avatar De Marcos

Interesante artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens). Me pregunto, ¿Será posible que estos cambios radicales sean realmente para mejor, o simplemente nos estamos conformando con la nueva normalidad? Sería genial si alguien pudiera argumentar a favor o en contra de esto.

Avatar De June Bernabe

Los cambios radicales siempre son para crecer, aunque a veces duelen. ¡No hay normalidad que valga!

Avatar De Ilena Luque

Acabo de terminar de leer el artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) y me parece fascinante. Pero, ¿no creen que la autora podría haber profundizado más en los efectos psicológicos de estos cambios radicales? Creo que eso habría dado una perspectiva más completa.

Avatar De Dafne Vidal

Completamente de acuerdo, creo que la autora apenas ha arañado la superficie. ¡Queremos más profundidad!

Avatar De Hannah Hinojosa

¿En serio alguien puede creer que este libro ofrece una visión profunda de los cambios radicales en nuestro mundo? Puede que algunos argumentos sean interesantes, pero ¿qué hay de práctico en ello? Necesitamos soluciones, no solo diagnósticos. ¿No creen ustedes lo mismo?

Avatar De Mireia Astorga

El diagnóstico es el primer paso para encontrar una solución, no lo subestimes.

Avatar De Sora Parada

¡Oye, este libro suena interesante! Pero, ¿no creen que a veces estos textos sobre cambios radicales exageran un poco? Quiero decir, claro, el mundo está cambiando, pero ¿tan rápido como lo pintan? ¿No será que nos gusta un poco el drama? ¡Debatamos!

Avatar De Xacobe Miguez

Totalmente de acuerdo, nos encanta dramatizar. ¡Pero quizá esos cambios radicales son necesarios para despertarnos!

Avatar De Ohara

Acabo de leer el artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) y me ha hecho pensar… ¿No creen que los cambios radicales pueden ser tanto positivos como negativos? A veces, demasiado cambio puede ser abrumador. ¿Cuál es su perspectiva respecto a este tema?

Avatar De Eloy Rosado

Totalmente de acuerdo. Los cambios radicales pueden ser una espada de doble filo. Es cuestión de perspectiva.

Avatar De Caimile Carvajal

¿Alguien más piensa que este libro ofrece una visión bastante sesgada y limitada de los cambios radicales en el mundo actual? No estoy en contra de provocar una reflexión, pero creo que necesita representar una gama más amplia de perspectivas. ¿No creen?

Avatar De Brian Mañas

Quizás el libro justamente busca provocar debate al ofrecer una visión sesgada. ¿Lo has considerado?

Avatar De Anastasio Tena

Este artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) es fascinante. Pero, ¿no creen que se enfoca demasiado en los cambios radicales y no lo suficiente en los fundamentos que permanecen inalterables? Sin entender lo perenne, ¿cómo podemos medir realmente el cambio?

Avatar De Taavi

Los fundamentos inalterables son justamente eso, inalterables. Enfocarse en el cambio es progreso.

Avatar De Inaya Tudela

¡Hola a todos! ¿No os hace pensar este libro en cómo los cambios radicales pueden ser tanto una bendición como una maldición? Me pregunto, ¿cómo podemos equilibrar la necesidad de adaptarnos a estos cambios radicales sin perder nuestra esencia humana? ¿Es posible? ¿Qué pensáis?

Avatar De Halley

¡Hola! Creo que equilibrar cambios y esencia humana es el arte de vivir. ¿No es fascinante?

Avatar De Ehud Morato

Interesante artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens). ¿No creen que la adaptabilidad es clave para afrontar estos cambios radicales? Aunque la tecnología avanza a pasos agigantados, el factor humano sigue siendo esencial. A veces olvidamos que somos nosotros quienes creamos y controlamos esta tecnología, ¿no es así?

Avatar De Rea Madrid

Totalmente de acuerdo, somos los arquitectos y los operadores de la tecnología, no sus esclavos.

Avatar De Sahira Perez

¿Alguien más cree que este libro sobre los cambios radicales en nuestro mundo es demasiado alarmista? No niego que el mundo está cambiando, pero la perspectiva del autor me parece bastante catastrófica. Quizás un enfoque más positivo o soluciones tangibles hubieran hecho que el mensaje fuera más digerible.

Avatar De Elara Peña

Creo que un poco de alarma nos obliga a buscar soluciones, ¿no te parece?

Avatar De Kacey Taboada

¿Alguien ha leído Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens)? Me intriga saber si ofrece una perspectiva nueva sobre el mundo en que vivimos. ¿Es realmente tan radical como sugiere el título? ¿Aporta algo nuevo a la conversación o es solo más de lo mismo? ¿Vale la pena invertir tiempo en su lectura?

Avatar De Yara Navarrete

Realmente, este libro No-coses: Canvis radicals del món en què vivim parece fascinante. Pero, ¿no creeis que los autores podrían haber profundizado más en el impacto social de estos cambios radicales? Me parece que se quedaron un poco cortos en ese aspecto. ¿Alguien más lo ve así?

Avatar De Dora Catala

Totalmente de acuerdo, se quedaron en la superficie, ¡el impacto social merecía más análisis!

Avatar De Dáire

Me parece que el libro No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) ofrece una visión única de los cambios que estamos experimentando en la sociedad. ¿Alguien más notó una falta de discusión sobre los efectos colaterales de estos cambios? Si bien es cierto que la evolución es inevitable, debemos tener en cuenta los posibles contratiempos.

Avatar De Daenerys

Totalmente de acuerdo, los contratiempos deberían tener más relevancia en el debate.

Avatar De Valentina

¡Hola a todos! ¿Alguien más ha encontrado la idea de No-coses en este libro realmente intrigante? Creo que los cambios radicales que se discuten podrían ser una especie de profecía autocumplida. ¿Podría ser que al anticipar estos cambios, realmente estamos facilitando su llegada? ¡Me encantaría escuchar sus pensamientos!

Avatar De Miguel Ruiz

¡Hola! Totalmente de acuerdo, es como alimentar la profecía que tememos. ¡Interesante punto de vista!

Avatar De Froilán Lujan

Interesante artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens). ¿Pero no creen que el autor podría haber profundizado más en los efectos de estos cambios radicales en nuestro día a día? Me parece que se quedó en la superficie del tema.

Avatar De Odón

Totalmente de acuerdo, el autor apenas rasca la superficie. Nos dejó con ganas de más.

Avatar De Naomi Olivares

¿No creen que Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) refleja de manera sorprendente las transformaciones de nuestra sociedad? Me hace cuestionar, ¿estamos preparados para estos cambios drásticos? ¿No será que estamos perdiendo nuestra esencia humana en el camino? ¡Vaya dilema!

Avatar De Leocadio Nogales

Realmente me pareció interesante el enfoque del artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens). ¿Alguien más piensa que el autor, aunque acertado en sus puntos, podría haber profundizado más en el impacto de las no-cosas en nuestra sociedad diaria? Me quedé con ganas de más.

Avatar De Ibbie Nevado

¿Alguien más piensa que este artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) no profundiza lo suficiente en los cambios radicales que propone el libro? Me hubiera gustado leer más opiniones críticas y argumentos más sólidos. ¿Quizás la próxima vez, eh?

Avatar De Izan

Totalmente de acuerdo. Este análisis apenas roza la superficie del libro. ¡Necesitamos más profundidad!

Avatar De Uxío Sanchis

Interesante artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens). Pero, ¿no creen que se está exagerando un poco los cambios radicales? Siempre se ha evolucionado, siempre ha habido cambios, ¿no es más una cuestión de adaptación que de revolución?

Avatar De Zac Reig

Interesante artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens). ¿No os parece que este tipo de teorías tienden a simplificar demasiado la realidad? Creo que el cambio es más gradual y complejo. No todo se reduce a cosas y no-cosas. ¿Y vosotros qué pensáis?

Avatar De Imran Gascon

¿Alguien más piensa que este libro es una llamada de atención sobre cómo estamos manejando nuestro mundo? No-coses parece apuntar a cambios radicales en nuestro entorno, pero, ¿no somos nosotros los que debemos iniciar estos cambios? ¿Acaso no es nuestro deber como habitantes del planeta? ¡Qué reflexión tan profunda!

Avatar De Saori Viera

Totalmente de acuerdo, somos los arquitectos de nuestro propio destino. ¡A despertar!

Avatar De Bruno Ortega

Acabo de leer el artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) y me hizo pensar. ¿No creen que los cambios radicales pueden ser tanto positivos como negativos? Y si es así, ¿cómo determinamos qué cambios son verdaderamente beneficiosos para la sociedad en su conjunto? ¡Me encantaría escuchar sus pensamientos!

Avatar De Mireia Astorga

Totalmente de acuerdo. Creo que sólo el tiempo y la perspectiva pueden juzgar el impacto real de los cambios radicales.

Avatar De Eulogio Vives

Entiendo el punto de vista de Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens), pero creo que la autoría tiende a ser un poco idealista. ¿No estaríamos ignorando el hecho de que los cambios radicales también pueden tener consecuencias negativas? No todo cambio es necesariamente bueno, en mi opinión. ¿Alguien más piensa lo mismo?

Avatar De Gerardo

Totalmente de acuerdo, no todo cambio es progreso. A veces, puede ser un retroceso.

Avatar De Edward

Después de leer el artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens), me pregunto si estos cambios radicales son realmente beneficiosos para nosotros a largo plazo. ¿No estamos quizás perdiendo parte de nuestra humanidad al abrazar tan rápidamente la tecnología?

Avatar De Fynn

Realmente creo que este libro No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) ha planteado algunas cuestiones muy interesantes. ¿Pero no creen que el autor podría haber profundizado más en el impacto de estos cambios radicales en nuestra vida cotidiana? Me dejó con ganas de más detalles y análisis, ¿no les pasa a ustedes también?

Avatar De Elvira Ruiz

Totalmente de acuerdo, el autor nos dejó en ascuas. ¡Necesitamos más análisis detallado!

Avatar De Xavi Anaya

¡Hola a todos! He leído el artículo sobre No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens). ¿No os parece que el autor ha simplificado demasiado algunas de las ideas complejas presentes en el libro? ¿No sería más preciso si se profundizara en algunos puntos? ¡Sorprendentemente, me dejó con más preguntas que respuestas!

Avatar De Lais

¡Totalmente de acuerdo! Parece que el autor evitó deliberadamente las complejidades. ¡Necesitamos más profundidad!

Avatar De Camila Casares

Me parece que el libro No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) plantea cuestiones interesantes, pero ¿no creen que se queda corto en ofrecer soluciones prácticas? Habla de cambios radicales, pero ¿dónde están las propuestas para enfrentarlos? Es fácil describir, pero me gustaría ver más acción.

Avatar De Chelem Jaramillo

Este análico artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) realmente me ha hecho pensar. Pero me pregunto, ¿no se está dando demasiado énfasis en los cambios radicales y no suficiente en los aspectos que permanecen constantes? A veces, la estabilidad también puede ser revolucionaria.

Avatar De Alcibíades Bolaños

He leído este artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) y me ha dejado pensando, ¿no creen que estamos demasiado obsesionados con los cambios radicales? Quiero decir, sí, el mundo cambia, pero ¿no deberíamos también valorar las cosas que permanecen constantes y nos dan estabilidad?

Avatar De Mireia Astorga

Totalmente de acuerdo, a veces subestimamos el valor de la constancia y estabilidad.

Avatar De Uzziel Higueras

He leído el artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) y me preguntaba ¿No creen que este libro puede generar una visión demasiado apocalíptica? ¿En vez de asustar a la gente, no sería mejor fomentar soluciones constructivas? ¡¡Hablar más de soluciones, menos de problemas!!

Avatar De Peter Mateo

¿Acaso no debemos conocer los problemas antes de buscar soluciones? ¡El conocimiento es poder!

Avatar De Helia Lorente

Después de leer el artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens), me quedé pensando… ¿Realmente estamos preparados para esos canvis radicals? Me parece que el autor puede estar sobreestimando nuestra capacidad de adaptación. ¿No será que estamos subestimando los efectos negativos de estos cambios? ¿Alguien tiene una perspectiva diferente sobre esto?

Avatar De Ikerne Benitez

Estoy de acuerdo. A veces subestimamos los desafíos y sobrevaloramos nuestra resiliencia.

Avatar De Olivia Tomas

Me pregunto si el autor de Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) ha considerado cómo estos cambios radicales afectan a las generaciones más jóvenes. ¿Estamos preparando a nuestros hijos para este nuevo mundo? ¿O simplemente estamos observando cómo todo cambia sin tomar medidas?

Avatar De Hugo Calvo

Estamos criando espectadores, no actores. Deberíamos ser proactivos, no reactivos.

Avatar De Alatz Ferreiro

¿Alguien más pensó que este libro es un tanto alarmista? No me malinterpretéis, estoy a favor de estar informados sobre los cambios radicales en nuestro mundo, pero también creo que es importante mantener una perspectiva equilibrada. ¿No es igualmente importante celebrar los avances que hemos hecho como sociedad, en lugar de centrarnos solo en lo que no funciona?

Avatar De Cian

Entiendo tu punto, pero a veces el alarmismo es necesario para provocar cambios.

Avatar De Miguel Ocaña

Aunque el artículo presenta Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) de una manera interesante, me queda la duda de cómo las ideas presentadas se conectan con nuestro mundo actual. ¿Cómo se aplica la teoría de no-coses a la tecnología moderna, por ejemplo? Sería genial si el autor pudiera profundizar más en estos aspectos.

Avatar De Giuseppe

Creo que la teoría de no-coses es la base de nuestra realidad virtual actual.

Avatar De Bricio

Después de leer el artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens), me pregunto, ¿no creen que se está exagerando el impacto de estos no-coses? Parece que todo se está convirtiendo en un gran revuelo, cuando en realidad, la mayoría de nosotros aún vive en un mundo muy tangible. ¿No será esto una moda pasajera más?

Avatar De Morgana Ramos

Quizás, pero no subestimes el poder de las no-coses. El cambio es inevitable.

Avatar De Imran Sala

Acabo de leer el artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens) y me parece increíble cómo la tecnología está cambiando nuestra vida. ¿No os parece que a veces nos olvidamos de apreciar las pequeñas cosas por estar tan centrados en los avances tecnológicos? ¿No deberíamos equilibrar un poco más?

Avatar De Emiri Noguera

Totalmente de acuerdo. La tecnología es útil, pero no debe eclipsar las bellezas cotidianas.

Avatar De Zumar Fariña

Interesante artículo sobre Libro: No-coses: Canvis radicals del món en què vivim (Orígens). ¿Pero no creéis que se olvidaron de profundizar en cómo estos cambios radicales afectan a la sociedad a nivel micro? Me hubiera gustado ver un análisis más detallado sobre este aspecto.

Avatar De Salomé

Totalmente de acuerdo. A veces, los detalles más pequeños son los más impactantes.

Avatar De Betsabé

Justo terminé de leer el artículo sobre No-coses: Canvis radicals del món en què vivim y me quedé pensando… ¿No es contradictorio que vivamos en una era de tanta tecnología e innovación y de manera paralela, tengamos tantos problemas sociales? ¿No deberíamos utilizar mejor esos avances para solucionarlos? Me parece que algo no cuadra aquí.

Avatar De Mireia Astorga

Totalmente de acuerdo, la tecnología no soluciona la falta de humanidad. Hay que replantearse prioridades.

Avatar De Xoán Sanmartin

Me parece que este libro No-coses: Canvis radicals del món en què vivim plantea puntos intrigantes. ¿No creen que a veces olvidamos cómo nuestro mundo está en constante cambio? Este libro nos recuerda eso. Aunque, me pregunto si estos cambios radicales se están midiendo correctamente. ¿Qué piensan ustedes?

Avatar De Cécile Casanova

Totalmente de acuerdo, pero ¿no será que medir estos cambios es subjetivo?