
Un gran paso (más) para la medicina: Realidad Virtual para cirujanos.
La perfección es una meta que el ser humano ha tratado de conseguir desde su nacimiento.
A través de la mejora de procedimientos, de cambios en la estructura y de reformas en la organización, las personas han logrado perfeccionar, y a la vez facilitar, su trabajo.
Cada época en la historia tiene sus métodos que la caracterizan y que poco a poco van quedando atrás por las tecnologías avasalladoras que día tras día avanzan más rápido.
En el área de la medicina, dichos cambios han sido muy notorios.
Se puede leer en los libros de historia como antes solo se necesitaban tan solo unas hierbas y unos hongos para curar a lo que hoy se le conoce como gripe. Y así muchas otras enfermedades que, con el pasar de los años, fueron evolucionando poco a poco hasta llegar a la famosa pastilla antigripal.

Sin embargo, en materia económica…
¿Cuánto ha costado ese proceso?
¿Cuánto dinero se ha invertido para llegar a conseguir barata una simple píldora?
En este sentido, es necesario tomar en cuenta dichos detalles, aquellos elementos que a menudo se obvian pero que son necesarios rescatar.
Es por ello, que en este momento la Realidad Virtual apuesta por la mejora en los procesos de capacitación de los médicos.
Y por su puesto en la reducción de sus costes.
En esta oportunidad, cabe resaltar la importante labor que cumple un cirujano especializado en cualquier área. Caben mencionar la cantidad de horas que deben estudiar y practicar para lograr una simple incisión en la dermis humana.
Desde no hace mucho tiempo, los cirujanos han aprendido el arte de arreglar los cuerpos a través de la observación. Es decir, asistiendo a operaciones como observadores a distancia, sin ningún permiso de interferencia en la misma.
Por esta razón, en orden de mejorar el sistema, las simulaciones están entrando en el campo educacional de la medicina. Pero es de muy alto coste.
Sin embargo, ha sido desarrollado el simulador Fundamental Surgery. Un software que combina ambas necesidades. Gracias a un bajo precio y con el fin de masificar la educación de las distintas técnicas de operación por todo el globo terráqueo.
Fundamental Surgery permite al usuario vivir una experiencia totalmente sensorial en la cual los sentidos de la audición, visión y tacto van a verse afectados durante toda la operación.
O en otras palabras: el futuro cirujano, a través de los elementos de la realidad virtual, tendrá la oportunidad de vivir lo más real posible las reacciones de los tejidos que está operando.
“Nuestra misión es democratizar el entrenamiento de cirugía a través de la seguridad, la comodidad y la autenticidad de las simulaciones para los brazos de cada uno de los cirujanos del mundo” aseguró Richard Vincent, fundador y CEO de Fundamental VR, desarrollador de Fundamental Surgery.

Asimismo, el simulador de realidad virtual para medicina, proyecta varios niveles de dificultad.
Los niveles más complejos incluyen casos que combinan complicaciones, tales como derrames, alergias, fallo en el sistema y en el personal, entre otros, hasta emergencias.
Y después de todo el proceso, Fundamental Surgery genera una evaluación de desempeño en cuanto a técnica, alcance del procedimiento solicitado e impacto del paciente.
Parece que todo lo anterior suena complicado…
Sin embargo, es todo lo contrario. Y es que para utilizarlo tan solo se requiere de los lentes de RV, los accesorios para las extremidades superiores y un ordenador torre o portátil.
Esto hace que permita eliminar costes y malgastar en equipos médicos en prácticas que, en la mayoría de las veces, el coste de los mismos supera al del software en sí.
La misión en FundamentalVR es darle acceso a las mejores simulaciones en el día a día para los cirujanos en formación.
Creen que cada cirujano debe tener la oportunidad de ensayar, practicar y probarse a sí mismo dentro de un espacio seguro y controlable. Y que también sea lo más cercano a la vida real y que esté al alcance de su lugar de trabajo.
Fundamental Surgery es una plataforma de software que aprovecha el hardware de realidad virtual fácilmente disponible combinado con guantes hápticos de vanguardia (el sentido del tacto). Esto es para crear un sistema de simulación que se puede utilizar en cualquier configuración moderna de PC, incluso un ordenador portátil.
El resultado es un sistema de simulación que requiere una inversión en hardware de tan solo $ 6,000 y una simple tarifa de licencia continua desde 8.000 usd por año.
El sistema se lanza con simulaciones centradas en la especialidad ortopédica, pero se trasladará rápidamente a áreas como laparoscópica, cirugía general, cardiovascular y otorrinolaringología (ENT).
LEE MÁS ARTÍCULOS SOBRE: Aplicaciones VR, RA y RX.
LEE LA ENTRADA ANTERIOR: ✅ Empatizar【Aún Más】Con Los Usuarios De Sillas De Ruedas.